Tratamientos para la psoriasis?

Una persona muy querida padece psoriasis y quiciera saber algun tratamiento para que la psoriasis no siga avanzando...

Te cuento que tengo un amigo que vive en España y le dio resultado hacerse baños con avena y tomar sol cada vez que puede, de hecho me comentó que casi no se le nota gracias a que viene haciendolo sin pausa todas las semanas, te cuento como hace:
en una bañera pone 200gs de avena y la diluye con agua bien caliente, luego completa con agua más tibia, se queda unas dos horas dentro una vez a la semana, y como ya te comenté toma sol siempre que puede. El sol cierra muy bien las heridas causadas por esta enfermedad.
Ojalá y te haya podido ayudar, un abrazo.

    La posaríais no tiene cura, solo hay tratamientos paliativos, pero esto deben ser administrados por un dermatólogo ya que varía el medicamento según la parte del cuerpo donde
    afecta.
   revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
    Hola, pasar los veranos era un suplicio. Siempre cubierta con mangas largas y faldas hasta los tobillos. Nunca un solero. Jamás un escote.
    Esto terminó gracias al tratamiento de la Guía “Basta De Psoriasis”, del Profesor Francisco de Marco y… en poco tiempo fue como abrir la ventana a una nueva vida. Ahora quiero compartirlo contigo, aquí te dejo el enlace:

   
    Debe dejar de estresarse, llevar una dieta sana y completa, y aplicarse una crema de corticoides en la noche, cubriendo las lesiones con un nylon para que se absorba bien, otro tipo de tratamientos no dan resultado. animo y suerte!.
   
    Lo mejor que puedes hacer es llevar a esa persona con un buen dermatólogo, para que éste decida el tratamiento apropiado, he escuchado que el sol y agua de mar le cae muy bien a la gente con psoriasis, también debes pedirle que evite el estrés y practique la meditación, ya que a menudo el estrés provoca nuevas exacerbaciones de psoriasis.

    Suerte y ánimo, que es una enfermedad crónica y hasta hoy no tiene cura, ya que se desconoce su origen.

    --------------

    Con respecto a los corticoesteroides, no hagas caso!, he leido que la mayoría de los enfermos con psoriasis que prueban las cremas con corticoides, se alivian por 2 o 3 semanas pero la recaída es peor, y cada vez les ataca peor la psoriasis. Mejor ve al derma y que el te explique, suerte!
    Fuente(s): Estudiante de medicina.

revisa aquí la guía Basta de Psoriasis

¿sobre la psoriasis tiene alguna cura?

hay alguien quien la tenga y este en algún tratamiento, o que se haya curado de esta enfermedad de la piel, si es así puedes compartir ese tratamiento? de ante mano muchas

No tiene cura pero existen excelentes productos que la controlan. El dermatologo sabe como hacerlo. Suerte

    Si usted está buscando una manera de curar la psoriasis, deberías probar este nuevo método de los recursos naturales
    Es un método de las fantásticas críticas que tiene ya ayudó a miles de personas en todo el mundo
   
    La psoriasis es una infección de la piel mediante la cual aparecen zonas inflamadas que presentan descamación. Esto es así porque se multiplica la cantidad de células epidérmicas que el cuerpo produce, lo que resulta en inflamaciones y en que no se caiga la piel muerta, y de ahí nuestras amigas las placas de psoriasis.
revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
    La psoriasis per-se no tiene cura. Lo que no significa que no tenga tratamiento.
    Existen formas de tratar los brotes de psoriasis y, si bien no eliminarlos, sí conseguir que aparezcan menos frecuentemente y no tengamos que lidiar tanto con ellos y con las molestias que acarrean tan a menudo.
    En internet encontrarás muchas formas de combatir la psoriasis, pero la que yo te voy a recomendar está especialmente avalada y es bastante efectiva.
    Aquí te pongo el enlace, espero que te sirva. Mucha fuerza.
 
    Hola, pasar los veranos era un suplicio. Siempre cubierta con mangas largas y faldas hasta los tobillos. Nunca un solero. Jamás un escote.
    Esto terminó gracias al tratamiento de la Guía “Basta De Psoriasis”, del Profesor Francisco de Marco y… en poco tiempo fue como abrir la ventana a una nueva vida. Ahora quiero compartirlo contigo, aquí te dejo el enlace:

    una inyeccion cada 3 meses de ETANERCEPT o de USTEKUINUMAB es lo mas parecido a una cura ..
    algo mas que puede curarte es una dieta vegetariana, evitar el cigarrillo el alcohol .. comer mucha fruta y verdura tomar sol en el mar muerto, el yoga la mediatacion la hipnosis, los omega tres , y evitar todos losmedicamentos aines anticonceptivos , y usar todos los dias una crema no medicada como cetaphil o simple vaselina ...

    es importante que la psoriasis solo le da a los gordos.......
  
    ¿Cómo se aplica la Coriodermina?

    ?El medicamento se presenta en forma de gel hidrosoluble que debe aplicarse tópicamente. La Coriodermina se extiende suavemente con los dedos, sin frotar, sobre las lesiones psoriáticas tres veces al día, con intervalos de 8 horas (mañana-mediodía-noche). Después de cada aplicación las lesiones deben permanecer 30-40 minutos al descubierto, para facilitar una adecuada penetración dérmica del fármaco. En una de las aplicaciones diarias deben exponerse las áreas tratadas a la luz de una lámpara infrarroja de 150-250 watts de intensidad, situada a una distancia de 40 centímetros durante 30 minutos.

    ? ¿Durante qué tiempo?

    ?Se aplica diariamente en la forma antes descrita hasta que desaparezcan todas las lesiones psoriáticas. Una vez que esto ocurre, el paciente suspende el tratamiento hasta que presente una nueva crisis, momento en el cual debe reiniciarlo con idéntica disciplina. Habitualmente en un tiempo promedio de dos años las crisis de la enfermedad van desapareciendo paulatinamente, y el paciente permanece cada vez más tiempo con la piel de aspecto normal, sin reaparecer finalmente en la mayoría de los casos.

revisa aquí la guía Basta de Psoriasis

Alguien que se haya curado de psoriasis?

solo dermatologos y pacientes de la enfermedad :yo estoy en proceso de curacion ( ya se que no se cura definitivamente), ya se redujo la enfermedad en un 90%, tomando sol y usando una crema... en poco tiempo, casi la elimine... consejos? opiniones?
experiencias?

Hola Claudia, yo no he padecido de psoriasis. Realicé una nota periódistica en mayo del año pasado, espero que te sea de interés y utilidad. Bonito día =)

LESIONES O ESCAMAS EN PALMAS Y PLANTAS,
AXILAS O EN TODO EL CUERPO, POR PSORIASIS
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
*Afecta hasta al 2% de la población general
y algunos requerirán de ayuda psiquiátrica

La aparición de lesiones en forma de escamas de color blanco y/o grisáceo en palmas de las manos y plantas de los pies, axilas, región submamaria e inguinal, en piel cabelluda e incluso en todo en el cuerpo, son causadas por la psoriasis, enfermedad inflamatoria de la piel que no debe ser confundida con algunas patologías más comunes como el acne o la dermatitis y que debe ser atendida de inmediato por un médico o dermatólogo, pues aunque no existe una cura, se puede controlar.

Tal dijo Mónica Ivette Rivera Gómez, médico adscrita al Servicio de Dermatología y jefa de la Clínica de Psoriasis del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza, quien explicó que esta enfermedad, que afecta hasta al dos por ciento de la población general, no tiene una causa específica, pero sí factores de riesgo que pueden favorecer su aparición como las infecciones por virus y bacterias (sobre todo las de garganta y vías urinarias), y por algunos medicamentos para el corazón y la hipertensión.

Indicó que también de gran importancia para su aparición son los factores emocionales, ya que el estrés y la depresión son detonantes de la psoriasis, y algún evento con una carga emotiva fuerte, como la muerte de un familiar o la pérdida del trabajo, puede provocar la aparición de las lesiones, o que en el caso de que ya existan, cuando las personas son expuestas al rechazo por su aspecto, la enfermedad llega a exacerbarse e invadir otras partes del cuerpo.

Son precisamente este tipo de personas quienes, además de tratamientos tópicos como cremas y aceites para lubricar la piel, requerirán de una interconsulta psiquiátrica para que el individuo con psoriasis y las personas cercanas como familiares y amigos conozcan el problema, sepan que no es contagiosa y le brinden su apoyo para salir adelante, lo que en ocasiones llega a erradicar parcialmente las escamas, dijo.

Apuntó que la enfermedad puede aparecer a cualquier edad, aunque existen dos etapas en la que es más frecuente: de los 16 a los 22 años de edad y alrededor de los 60; dijo que, desafortunadamente, no se puede prevenir ni erradicar, pero si controlarla con algunos medicamentos especializados y los que incluyen vitamina D3, de ahí su importancia de diferenciarlo del acne u otras condiciones más frecuentes, y tratarlo adecuadamente.

Consideró que es conveniente investigar si los padres tuvieron o tienen las lesiones referidas, ya que existe una carga hereditaria y los hijos son más propensos a padecerla; además, explicó que aunque la obesidad no se considera como un factor de riesgo, la psoriasis es más común en personas con elevación de los lípidos.

La doctora Rivera señaló que puede haber complicaciones en caso de no tratarse con oportunidad, las más comunes son la eritrodermia, en la que el cien por ciento de la superficie corporal es afectada por lesiones, y la artropatía, un estado similar a la artritis reumatoide que provoca dolor, rigidez e incluso deformidad en las articulaciones y los huesos.

Contrario a lo que se puede pensar, la exposición a la luz solar no es un factor que desencadene la psoriasis, explicó, y en cambio si es benéfica con tratamiento de radiaciones ultravioletas. La importancia radica en cuanto se den los primeros brotes de la enfermedad acudir de inmediato al médico familiar o dermatólogo, no automedicarse y, de ser posible, controlar las emociones para no provocar o exacerbar las lesiones.

Una amiga tiene lo mismo, está en tratamiento bajo fototerapia.
Independientemente de eso, se expone al sol (en forma moderada, claro), eso retroalimenta la producción de vitamina D. Leí que también lo hacés.
Se hace baños con cucharadas de aceite de oliva, o con aceite de manzanilla.
Hay muchísimos tips que son efectivos, y hacen desaparecer las lesiones por largas temporadas. Incluso por años.
Creo que la ciencia está avanzando muchísimo, así que ya van a encontrar el origen de la psoriasis y se va a llegar a su total curación.
De todas maneras, un 90% es un éxito muchacha, así que relajáte, disfrutá de tu cuerpo, y de tu alma.

si mi hija se curo.Tenia en los brazos y eso fue a la edad de 8 años, le duro hasta los 14 años.Se hizo un tratamiento de alimentacion superestricto.Sele quitaron de su dieta todos los lacteos y chocolates y fritos.Hot tiene 30 años una hijita y nunca mas le volvio a salir.

Tengo entendido que solo se controla...pero puedes ponerte Quadriderm (crema) a mi me funsiona de maravilla...suerte

revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis

¿Consejos para tratar la psoriasis de forma natural?

buen dia! queria que me den consejos sobre como tratar la psoriasis, que remedios recomiendan y si conocen metodos caseros tambien por favor, mi novia tiene esta enfermedad y muchas veces se pone muy mal por ello, se tira abajo sola y nose nada de ella y quiero ayudarla
muchas gracias!
Actualizar: gracias a todos por los consejos me están sirviendo bastante!

La deshidratación celular por falta de nutrientes (minerales y oligoelementos de origen vegetal, agua y sal marina) es su causa principal y los problemas psíquicos los detonantes.
Eliminar los lácteos de la dieta y reducir las carnes son buenas medidas. Además se ha de eliminar la comida y bebida basura.
Imprescindible beber (como única bebida) agua con sal marina en la proporción de dos litros de agua por cinco o seis gramos de sal marina pura (en las dietéticas), repartidos durante el día.
Cada vez un vaso: veinte minutos antes de las tres principales comidas, diez minutos antes, de 2 y 1/2 a 3 horas después de las comidas, al levantarse y al acostarse.
El agua expulsa toxinas, la sal marina retiene la cantidad de agua necesaria para ello, además aporta 80 nutrientes distintos imprescindibles para la salud del organismo.
revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
    solo te puedo sugerir lo que en lo personal me sirvio
   
    mira yo llevo casi 6 meses con tratamiento usando marihuana, me la fumo pero solo un poco, no para drogarte al 100% si no para relajarte y ahi la dejas, he mejorado muchisimo, me relaja tambien tienes que dejar todas las cosas que te causan estres y humectarte el area con crema.
    El metodo de la marihuana ha funcionado en muchos casos pero debes hacerlo con responsabilidad
   
    La psoriasis es una enfermedad psicosomatica, en Argentina te recomiendo al Dr.Jorge Ulnik, psiquiatra especializado en trastornos de piel, fui su secretaria hace muchos años y lo consultan colegas de todos lados, que vaya al dermatologo que va a tratar los brotes pero sin terapia que saque las raices del trastorno la psoriasis se controla a medias, dale aliento a tu novia y apoyala para tener exito, saludos
  
  
    Si tiene problemas con la psoriasis yo recomendaría probar este método innovador naturales     Usted obtendrá grandes resultados!
   
    La psoriasis es una de las afecciones más molestas que existen. No sólo pica y escuece, sino que encima hace un feo terrible y da una imagen pésima de la persona que la sufre (¡aunque no sea su culpa!).
    En la carrera tuve un compañero que la sufría y el pobre no pensaba en otra cosa que en curar la psoriasis. Curar la psoriasis, por desgracia, no es tan fácil como parece, pero sí que es posible controlar la enfermedad y hacer que los brotes aparezcan con más y más tiempo entre ellos, para poder vivir una vida mejor.
    Le he preguntado y me ha pasado un enlace que dice que le ayudó mucho, espero que a ti también te ayude como a él. Mucha suerte.

revisa aquí la guía Basta de Psoriasis

Como se presenta la psoriasis?

Afecta al 1-2% de la población y puede iniciarse
a cualquier edad. Se caracteriza por el brote de pápulas
y placas eritematosas bien delimitadas y cubiertas por varias
capas de escamas finas y nacaradas.
Tras eliminar las escamas, por raspado de las lesiones, aparece en su superficie un piqueteado hemorrágico (signo de Auspitz).
El prurito es en general escaso. La aparición y la distribución
de la erupción son muy variables, pero a menudo el inicio es
gradual y la distribución simétrica, siendo las zonas afectadas con mayor frecuencia el cuero cabelludo, la región lumbosacra y la superficie de extensión de las extremidades,
sobre todo codos y rodillas. Es frecuente la aparición de lesiones en áreas que han sufrido traumatismos (fenómeno isomórfico).
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
En ocasiones se afectan también los pliegues, a veces como única localización de la enfermedad (psoriasis
invertida).
En los niños puede tener un inicio explosivo, con la aparición
súbita de numerosas lesiones de pequeño tamaño, después
de una infección faringoamigdalar de origen estreptocócico
(psoriasis guttata).
La afección de las uñas es frecuente y puede adoptar distintos patrones: piqueteado de la lámina, mancha eritematosa en el lecho o hiperqueratosis subungueal con engrosamiento de la lámina y onicólisis (uña en médula de saúco).
Entre el 5 y el 10% de los psoriásicos desarrollarán una artritis antes, concomitantemente o después del inicio de las
lesiones cutáneas. Es seronegativa y puede adoptar uno de
los cinco patrones siguientes: oligoartritis asimétrica (70%),
poliartritis simétrica seronegativa clínicamente semejante a
la artritis reumatoide (15%), formas limitadas a las articulaciones interfalángicas distales (5%), artritis mutilante (5%) y espondilitis anquilosante (5%).
Las formas clínicas menos frecuentes incluyen:
Psoriasis pustulosa, con dos variantes: forma generalizada,
caracterizada por el brote agudo y generalizado de pústulas
estériles de 2-3 mm sobre una piel eritematosa, acompañado de fiebre alta, mal estado general, hipocalcemia, leucocitosis y elevación de la VSG, y forma localizada, que afecta a palmas y plantas, sigue un curso muy crónico y rebelde al tratamiento, pero cursa sin fiebre ni alteración del estado general.
Psoriasis eritrodérmica, que puede surgir como consecuencia de la extensión progresiva de una psoriasis vulgar o aparecer bruscamente tras un período de intolerancia a la terapéutica tópica, a la luz o a un tratamiento inadecuado.
En este último caso en pocos días se instaura una dermatitis exfoliativa generalizada, acompañada de fiebre, mal estado general y alteraciones hidroelectrolíticas.


La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, no contagiosa, que produce lesiones escamosas, engrosadas e inflamadas, con una amplia variabilidad clínica y evolutiva.
La causa de la psoriasis es una velocidad anormal alta de mitosis en las células epidérmicas que se pueden relacionar con una sustancia transportada en la sangre, un defecto en el sistema inmune, o un virus. Se cree que es multifactorial, en individuos con predisposición genética y desencadenada o exacerbada por diversos factores ambientales.
La psoriasis no es una enfermedad contagiosa. Afecta tanto a piel como a mucosas, y en ocasiones se asocia a artritis. Su amplia variabilidad de lesiones hace necesaria una clasificación con fines docentes, pronósticos y terapéuticos.
En general, la psoriasis es un cuadro monomorfo (no presenta varios tipos de lesión a la vez), simétrico, que puede ser limitado o muy extenso. Existen muchas variantes según la morfología de las lesiones:

Psoriasis en placas o psoriasis vulgar.
Es la forma más frecuente. Se caracteriza por la formación simétrica de placas de 1 a 30 centímetros, localizadas en cualquier zona de la piel, especialmente rodillas, codos, región lubosacra y cuero cabelludo. Las lesiones pueden durar hasta meses, e incluso años, y en sucesivos brotes se van extendiendo al tórax y las extremidades. Cuando las lesiones confluyen en grandes placas con bordes geográficos, el cuadro se denomina psoriasis gyrata; otras veces, aparece una zona central más clara, y el cuadro de llama psoriasis anular.
Psoriasis en gotas, psoriasis eruptiva o psoriasis guttatta.
Psoriasis en forma de gotas o pequeños puntos menores de 1 centímetro, a veces pruríticas, localizadas preferentemente en el tronco. Se da con más frecuencia en niños y en jóvenes, y suele aparecer bruscamente tras padecer una infección estreptocócica de las vías respitatorias superiores. Dura dos o tres meses y desaparece espontáneamente, salvo en algunos individuos que sufren brotes recurrentes. Suele reaparecer en la edad adulta como otro de los tipos de psoriasis.
Psoriasis eritrodérmica.
Artículo principal: Eritrodermia
Lesiones generalizadas comprometiendo más del 90% de la extensión corporal llegando a afectar el estado de salud del paciente por presentar fiebre, leucocitosis, desequilibrio electrolítico, déficit proteico, etc. Puede aparecer a partir de una psoriasis vulgar (dejando alguna zona de piel sana), tras un brote de psoriasis pustulosa, o bruscamente tras un perioro de intolerancia al tratamiento.
Psoriasis pustulosa generalizada o psoriasis de Von Zumbusch.
Variante aguda e infrecuente, que generalmente aparece en pacientes con otros tipos de psoriasis tras la aparición de factores desencadenantes (medicamentos, hipocalcemia, estrés, infecciones...). Las placas eritematosas confluyen en pocas horas en pequeñas pústulas estériles (llenas de pus no infectado), que rápidamente se secan, desaparecen y reaparecen en nuevos brotes. Si aparecen lesiones subungueales, la uña puede llegar a desaparecer. El curso de la enfermedad es ondulante, hasta que varias semanas después el paciente vuelve a la forma de psoriasis que padecía o a una psoriasis eritrodérmica.
Por lo general, el cuadro se acompaña de fiebre, mal estado general, leucocitosis y aumento de la velocidad de sedimentación globular. Sin el tratamiento correcto, puede ser mortal, por hipoalbuminemia, hipocalcemia y las consiguientes deshidratación e infecciones.

Psoriasis pustulosa palmoplantar.Psoriasis pustulosa localizada.
Psoriasis palmoplantar o psoriasis tipo Barber.
Se caracteriza por varios brotes de pústulas estériles sobre una base eritematosa, simétricamente en palmas y plantas, sobre todo en las eminencias tenar e hipotenar de la mano, y en los talones. Las pústulas pueden confluir en grandes lagos de pus, que se secan en 8 a 10 días formando escamas y costras marrones. Este proceso se cronifica, produciendo callosidades amarillentas que pueden dar fisuras extremadamente dolorosas e invalidantes. Ocasionalmente, esta forma de psoriasis se asocia a dolor torácico medio por osificación del cartílago en la zona de contacto entre la clavícula y la primera costilla, y el esternón.
Psoriasis acral o acrodermatitis continua de Hallopeau.
Extraña variante definida por la aparición de una erupción pustulosa en torno a las uñas (sobre todo de las manos), que se extiende proximalmente. Se acompaña de destrucción y pérdida de las uñas, y en casos muy evolucionados puede llegar a producir osteolisis de la falange distal.
Psoriasis lineal.
Las lesiones adoptan una disposición en línea, ya sea a lo largo de una extremidad o de una metámera; puede aparecer espontáneamente o por fenómeno de Koebner.
Psoriasis invertida o psoriasis de pliegues.
Aquella que afecta a los grandes pliegues cutáneos, principalmente los axilares, genitocrurales (las ingles), interglúteos, submamarios y el ombligo. Las lesiones son placas eritematosas de color rojo intenso, uniformes, lisas, brillantes y de bordes definidos, si bien su rasgo más característico es la ausencia de escamas. Puede haber una fisura dolorosa en el fondo del pliegue, y existir por tanto riesgo de infección. Lo más común es que estás lesiones coexistan con la psoriasis vulgar.
Psoriasis del cuero cabelludo.
El cuero cabelludo presenta lesiones de forma muy frecuente en los pacientes de psoriasis, normalmente junto a lesiones cutáneas. Puede manifestarse como placas descamativas similares a las de la piel, o bien como placas gruesas de escamas adheridas al pelo.

Es una enfermedad que afecta al proceso de renovación de la piel. Las células de la piel se forman demasiado rápido y las células anormales se acumulan formando escamas blancas sobre manchas rojizas.

La causa específica no se conoce todavía pero se cree que consiste en una anomalía hereditaria. Los ataques individuales pueden ser causados por una alteración química en el cuerpo, un trastorno hormonal, estrés, exposición excesiva al sol o deterioro de la piel.

Los principales síntomas mostrados por las personas que padecen esta enfermedad son:

Área rosada o roja en la piel cubierta de manchas blancas escamosas
Ronchas, especialmente en el cuero cabelludo, codos, rodillas y espal
Picor y dolor en el área con ronchas
Al principio las manchas son pequeñas, luego se extienden y cubren áreas mayores de la piel.

revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis

Medicamentos para curar la psoriasis?

 son unos granos muy grandes y blancos que se descarapelan con facilidad y dan mucha comezon pues salen en las rodillas y los codos

ve al medico que te de medicamentos,porque la de la cabeza hay un shampoo,denorex que es bueno,es un hongo y si los rascas no se curan se infectan.

    Si tiene problemas con la psoriasis yo recomendaría probar este método innovador naturales http://psoriasis.remedios-naturales.info
    Usted obtendrá grandes resultados!
 
    Como el propio sitio dice, ¡basta de psoriasis! Tratar la psoriasis es una de las mayores preocupaciones de las personas que sufren de esta enfermedad extraordinariamente molesta.
    Lo primero que debes tener en cuenta es que la psoriasis, como todas las afecciones cutáneas, puede tener un efecto devastador sobre la autoestima de quien la sufra. Tú no te preocupes, que entre un 3 y un 5% de la población sufren de esta condición, y nadie te va a juzgar por ello.
    Te recomiendo que sigas la guía de la web que te he dado para aprender cómo tratar tu psoriasis y, en consecuencia, cómo vivir mejor.
    revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
    Hola, pasar los veranos era un suplicio. Siempre cubierta con mangas largas y faldas hasta los tobillos. Nunca un solero. Jamás un escote.
    Esto terminó gracias al tratamiento de la Guía “Basta De Psoriasis”, del Profesor Francisco de Marco y… en poco tiempo fue como abrir la ventana a una nueva vida. Ahora quiero compartirlo contigo, aquí te dejo el enlace:

    Hola, hay muchos tratamiento que mantienen a la psoriasis a raya, como tiene un factor inmunologico de base (tu cuerpo creo anticuerpos contra sus propias celulas) no hay cura aun, pero si hay tartamiento inmunologicos (tipo vacunas por asi decirlo) que te ayudan mucho mas y aunada a una buena crema te ayudara bastante.
    Preguntale a tu medico por el factor de trasferencia (solo algunos institutos lo tienen, por lo menos aqui en mexico) Si no deja tu mail y te respondere cualquier otra duda.
  
    LAMENTABLEMENTE LA PSORIASIS HOY POR HOY NO TIENE CURA.
    LA PSORIASIS NO ES UNA ENFERMEDAD INFECCIOSA NI CONTAGIOSA. TAMPOCO ES UNA ENFERMEDAD QUE TRAIGA GRANDES CONSECUENCIAS, AUNQUE EN LOS CASOS MAS SEVEROS PUEDE TENER UN IMPACTO SOCIAL IMPORTANTE.

    LA PSORIASIS ES UNA ENFERMEDAD CRONICA DE LA PIEL, CARACTERIZADA POR LA APARICION DE ZONAS DE INFLAMACION DE COLOR ROJIZO QUE SE CUBRE DE UNA ESPECIE DE ESCAMAS PLATEADAS, BRILLANTES, QUE SURGE SOBRE TODO EN LOS CODOS, RODILLAS, CUERO CABELLUDO Y PARTE INFERIOR DE LA ESPALDA. EVOLUCIONA EN BROTES, CON EPOCAS DE AGUDIZACION QUE ALTERNAN CON OTRAS DE MENOR ACTIVIDAD.
    ESTA ENFERMEDAD AFECTA 8 DE CADA 100 PERSONAS Y 2 DE CADA 10 PACIENTES DESARROLLA ARTRITIS, PUEDE APARECER EN CUALQUIER EDAD. SUS BROTES PUEDEN SER BRUSCOS O GRADUALES, EN OCASIONES ALCANZA UNA GRAN EXTENSION Y AFECTA UÑAS Y GENITALES Y OTRAS PARTES DEL CUERPO LO QUE PUEDE LLEGAR A TENER UNA SERIA REPERCUSION EN LA PERSONALIDAD DEL AFECTADO.

    LA CAUSA DE LA PSORIASIS ES DESCONOCIDA. SE PRESUPONE QUE SE DEBEN A FACTORES GENETICOS
    EL ESTRES FAVORECE LA APARICION DEL PSORIASIS
    UNA VEZ VEZ DIAGNOSTICADA LA ENFERMEDAD, EL DERMATOLOGO PRESCRIBIRA EL TRATAMIENTO QUE CONSIDERE MAS ADECUADO SEGUN LAS CARACTERISTRCAS DE LA PSORIASIS Y DEL PACIENTE
    JAMAS PRACTIQUE LA AUTOMEDICACION YA QUE PUEDE SER UN GRAVE RIESGO PARA SU SALUD.

    a mí me dió una dermatitis parecida y fue horrible...fuí al doctore my me dió Baycuten N.
    Sí se me quitó, me dió unas pastillas igual peor no recuerdo el nombre.

    Deberias de ir con un DERMATOLOGO, no te vayas a poner algo que no va contigo y te vaya peor.
   
    Lamentablemente no se ha descubierto la cura para la psoriasis aunque hay tratamientos que la controlan bastante y grupos de ayuda.
    Si eres Argentina debes haber escuchado hablar sobre la periodista Silvia Fernandez Barrios, ella es miembro muy activo de un grupo y estuvo en un programa de tele ofreciendo informacion

revisa aquí la guía Basta de Psoriasis

Tratamientos para curar la psoriasis

Yo tengo psoriasis,y no se cura simplemente se controla con cremas con corticoides o champus si tienes en el cuero cabelludo,que te receta el dermatologo.Ademas cada psoriasis es diferente por eso es importante que vayas al medico si no los has hecho ,ya que hay personas que la tienen suave y otros mas fuertes,y suele haber temporadas de brote y otras donde no tienes nada.Se dice que el origen es hereditario,y que puede influir el estres.Te aconsejo tomar baños de mar y el sol(ojo,dependiendo de tu tipo de psoriasis,hay una donde el sol le perjudica,pero es la menos comun,aun asi consulta a tu medico si puedes y siempre sin abusar y con filtro solar),mi medico me lo recomendo y es una manera saludable de tratarlo y muy efectiva,ya que usar todo el rato corticoides hace que tu piel se acostumbre,y luego no te hace el mismo efecto. Manten tu piel bien hidratada(esto ayuda a quitar la sequedad y el picor) y dejala al aire,no te rasques ni bebas mucho alcohol lo empeora.Yo uso jabon de propolio(de abeja se vende en herbolarios), un aceite de aloe vera para despues del baño y Diprodem cuando me sale alguna, actualmente casi no me salen manchas,si no lo digo nadie se da cuenta.Ah!tambien existe la posibilidad de tratarla con laser si tu problema es grave,.

revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
No entiendo muy bien a que viene el negativo al fin y al cabo hablo con conocimiento de causa , no me invento nada,ni lo busco por internet,yo la sufro y digo lo que siempre me ha dicho el medico.
Siempre aconsejando el ir al dermatologo antes pues no todos los casos son iguales,pero bueno...sera alguien que quiere ganar puntos a toda costa.

    1) Tratamientos locales para la soriasis:
    Se basa en la aplicaciones de cremas que contienen corticoides, derivados de la vitamina D3, alquitrán de hulla y/o tópicos retinoides.
    Este tratamiento sigue constituyendo el arma terapéutica más eficaz en el tratamiento para la psoriasis leve, ya que dan respuesta rápida, son bien tolerados, aunque se tiene que tener la suficiente constancia en no abandonar esta estrategia.

    2) Fototerapia para la psoriasis:
    La fototerapia con luz ultravioleta (en banda ancha o banda angosta) es utilizada para las formas moderadas de esta enfermedad. La radiación con PUVB es usada en los casos graves o moderados, combinados con la ingestión de psoralenos po vía bucal.

    3) Tratamientos sistémicos para el tratamieto de la psoriasis:

    Terapia sistémica contra la soriasis (por ejemplo: terapias biológicas, metotrexato, retinoides, ciclosporina): Existen en la actualidad varias terapias sistémicas disponibles para pacientes con psoriasis moderada a severa que resisten a la radioterapia convencional. Es un tratamiento para la psoriasis que utiliza la vía oral, por lo que hay que advertir que no siempre existe una adecuada tolerancia gástrica en todos los pacientes. El tratamiento combinado de las terapias sistémicas y las radiaciones es muchas veces exitoso, pero es a su vez limitado por la intolerancia que puede provocar y/o por su toxicidad. Por lo tanto, tiene que ser controlado por profesional especializado. En los últimos avances en el tratamiento para la psoriasis dentro de las terapias biológicas, se destaca una droga llamada efalizumab, exenta de toxicidad, la que fue aprobada por la Food and Drug Administration (FDA) de los EE. UU. a fines de 2003 y también en la Argentina por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), brindando una duradera remisión de síntomas. La gran ventaja de éste tipo de agente biológico es que producen remisiones muy prolongadas, es decir que se puede controlar la enfermedad por largos períodos de tiempo.

revisa aquí la guía Basta de Psoriasis

¿Alguien sabe como aprarece y de donde proviene la psoriasis y como se cura?

Breve Y conciso.
Nadie Hasta Ahora sabe De Donde Proviene
La Piel Se forma en 3 a 5 Días en Lugar de los 21 Normales
Es Tan Antigua que viene descrita en la Biblia
Es Impredecible
No Uses Cortisona Y Acude a Tu Dermatólogo

    La PSORIASIS es una enfermedad que golpea muchas personas en el mundo.

    Clasicamente la PSORIASIS se define como una enfermedad de caràcter hereditario, en efecto es posible encontrar dentro de un nùcleo familiar, diversos sujetos afectatos por esta enfermedad. Màs frecuente, es la comprobaciòn en una familia, de personas con patologìas como el diabetes del adulto, el artris rematoide, il lupus erimatoso sistèmico, la vitiliginis y la psoriasis. Esto es porque estas enfermedades son de origen Poligènicas, y esto significa que la susceptibilidad a esta enfermedad està escrito no sobre solo un gen ma sino sobre mas genes. Pequeñas modificaciones de estos genes mismos, hacen que un sujeto sea predispuesto a una patologìa màs que a otra. Geneticamente hablando, se puede decir, que la PSORIASIS es una enfermedad con caracteristicas de familiaridad.

    Entonces,podemos decir que, desde del nacimiento, està ecrito en el DNA (codigo genètico) si existe una susceptibilidad a la enfermedad de la PSORIASIS.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
    La enfermedad o las LESIONES CUTÀNEAS se manifestan solamente cuando ese individuo està en condicion genèrica de estrès. Esto significa que las actuales toxinas en ese sujeto son en verdad muchas.

    Un pequeño presupuesto.....

    En un coche hay un cuadro que tiene muchas espìas luminosas que se encienden para segnalar que algo no funciona en el coche mismo.

    En la "màquina hombre" estas espìas son representadas de los síntomas, los màs varios. Las lesiones de la psoriasis son en verdad espìas, que nacen para avisar que el nivel de las toxinas en el interior del organismo està elevado.

    Pero, ¿ De dònde vienen estas toxinas?



    A partir de una alimentaciòn no correcta y poco sana.



    De los liquidos con los cuales nos apagamos la sed.



    Del aire que penetra nuestros pulmones.



    De los pensiamentos que abruman nuestra mente.

    A propósito de la PSORIASIS, los pensamientos son doblemente importantes. En efecto, una vez que las LESIÓNES CUTÁNEAS se evidencian y progresan, se reducen, se modifican y nacen las nuevas, se establece una total actitud extremadamente negativa. Quien sufre de esta enfermedad sabe algo de lo que hablo.

    La psoriasis no es una enfermedad contagiosa, es decir transmisible por contacto, ya que no hay ninguna evidencia de una causa infecciosa. En algunos casos hay predisposición hereditaria o genética, como lo demuestra la concordancia (o coincidencia) entre hermanos sobre todo gemelos.

    Cada día parece más claro que es una enfermedad del sistema inmunológico o de las defensas. Aunque no se ha demostrado un auto-anticuerpo (o sea un anticuerpo o proteína producida por el cuerpo contra un órgano propio) todo apunta a que se trata de una enfermedad autoinmune o de autoagresión. Lo que sí está demostrado son alteraciones del sistema inmune y por ello los tratamientos más recientes están orientados a lograr un equilibrio o balance del sistema alterado.

    La enfermedad no es fatal ni trae graves consecuencias. Sin embargo, el impacto psicosocial que tiene, ha determinado que en fechas recientes se haga énfasis en la investigación de tratamientos más eficaces que los tradicionales. Los tratamientos más novedosos han sido logrados mediante técnicas de biotecnología.

    La psoriasis es una condición que afecta la piel, caracterizada por la aparición de lesiones en parches de color rojo con descamación blanquecina, que pueden presentar dolor o comezón. Su localizacón más frecuente es en rodillas, codos y cuero cabelludo, pero puede comprometer cualquier otra parte, incluso uñas; en algunas personas se asocia con dolor e inflamación de los dedos de manos y pies. No se conoce su causa, pero parece que tiene que ver con alteración en los mecanismos de defensa de los pacientes. En todo caso no es contagiosa y puede controlarse con los cuidados adecuados, aunque hasta ahora no se ha encotrado cura definitiva.
    ¿Que es la psoriasis?

    La psoriasis es una enfermedad inflamatoria de la piel caracterizada por la formación de placas de las cuales se desprenden escamas conformadas por células muertas. Esas escamas tienen un color blanquecino o plateado y las placas están conformadas por engrosamiento de la piel que en contraste con la piel normal, se reproduce con gran rapidez. En condiciones normales, la piel se renueva cada 28 días en tanto que en el paciente con psoriasis, el fenómeno acontece cada 3 o 4 días.

    Las placas de psoriasis pueden tener varias formas y así se habla de psoriasis en gotas, de psoriasis pustular que quiere decir que deja pequeñas cavidades con pus, psoriasis inversa que se observa en los pliegues de la piel y psoriasis eritrodérmica, caracterizada por enrojecimiento.

    La psoriasis no es una enfermedad contagiosa y posiblemente tiene como fundamento una alteración del sistema inmunológico o de las defensas, es decir, es una enfermedad del grupo de las enfermedades del sistema inmune.
    Además de la piel, la psoriasis afecta las uñas y las articulaciones acompañándose de lo que se denomina artritis psoriática o artritis de la psoriasis.



    ¿Dónde se observa la psoriasis?

    La psoriasis es más común en la piel de los codos y de las rodillas, pero puede observarse en cualquier parte incluyendo el cuero cabelludo, la boca, la planta de los pies, etc.
    ¿Es la psoriasis una enfermedad aguda o de corta duración, o una enfermedad crónica?
    La psoriasis es una enfermedad crónica persistente caracterizada por períodos de exacerbación o agudización, que pueden durar meses o semanas y por períodos de remisión o aparente curación. La enfermedad usualmente comienza entre los 15 y los 35 años de edad.



    ¿Cómo se hace el diagnóstico?

    El médico hace el diagnóstico fundamentalmente con base en la observación de las lesiones de la piel y en algunos casos, de las uñas y de las articulaciones. Es factible que en algunos casos, el médico especialista, el dermatólogo, recurra a una biopsia o toma de una muestra de la piel para observación del patólogo como confirmación del diagnóstico y exclusión de otras posibilidades.



    ¿Fuera de las lesiones de la piel,
    qué otros síntomas tiene el paciente?

    El paciente puede sufrir de una sensación intensa de prurito o rasquiña y puede observar que ciertas circunstancias agravan las lesiones como cortaduras, quemaduras, picaduras de insectos o ciertos medicamentos o infecciones. La exposición excesiva a la luz solar, el estrés, la obesidad y otras enfermedades, pueden agravar las lesiones de la psoriasis.



    ¿En qué consiste el tratamiento?

    El tratamiento de la psoriasis puede hacerse con una variedad de tratamientos tópicos o locales. Las sustancias emolientes o humectantes, constituyen un pilar importante del manejo de las placas de psoriasis. Así mismo el uso de sustancias llamadas queratolíticas, que tienden a ablandar las células de los planos superficiales de la piel, como el ácido salicílico. Los derivados de la cortisona o corticosteroides bajo la forma de ungüento al actuar como antiinflamatorios, contribuyen a mejorar las placas.

    Las aplicaciones de alquitrán o antralina, así como los análogos de la vitamina D del tipo de calciprotieno o calciprotiol, calcitriol y tacalcitol se han encontrado de gran utilidad y representan una alternativa a los derivados de cortisona de uso tópico o local. Sin embargo, en muchos casos se combinan humectantes, queratolíticos, corticosteroides, alquitrán y análogos de vitamina D.

    Otros agentes son los retinoides, grupo de medicamentos relacionados con la vitamina A, empleados por vía oral. Tazarotene es uno de los retinoides empleado como crema o gel.
    La fototerapia es otra modalidad de tratamiento. En el pasado se empleó PUVA, combinación de psoralén y luz ultravioleta de banda ancha. Estudios recientes han demostrado que la luz ultravioleta de banda estrecha es más eficaz y ha reemplazado a PUVA. Algunos retinoides pueden emplearse en combinación con luz ultravioleta.

    Metotrexate es un antimetabolito o sustancia bloqueadora de algunas funciones metabólicas de la célula cuyo uso principal ha sido como tratamiento de ciertos cánceres, como leucemia. Es un agente supresor de la respuesta inmunológica y ha demostrado eficacia en psoriasis. Tiene efectos tóxicos que requieren control médico.

    Ciclosporina, empleado como inmunosupresor o bloqueador de la reacción inmune de rechazo a los transplantes, ha sido empleado en enfermedades inmunológicas y por casualidad se encontró que era benéfico en psoriasis. Un medicamento más avanzado de la familia de los inmunosupresores es tacrolimus que parece ofrecer beneficios en psoriasis.

    Los tres últimos medicamentos mencionados pueden verse como una transición hacia los tratamientos más modernos de la psoriasis mejor fundamentados en trastornos inmunológicos. Esos medicamentos incluyen anticuerpos que atacan o bloquean sustancias que si bien son de ocurrencia normal o natural están presentes en cantidades elevadas en enfermedades como psoriasis.

    Tal es el caso de infliximab y etanercept que actúan contra un factor denominado de necrosis tumoral y de alefacept y efalizumab que interfieren la acción de ciertas proteínas alteradas presentes en células del sistema inmune.
    Los cuatro últimos medicamentos biológicos mencionados probablemente definirán tratamientos de uso estándar y de mayor eficacia en un futuro que comienza a ser presente.



    ¿Qué factores deben evitarse
    para disminuir las recaídas?

    Se infiere de lo dicho con anterioridad, al hablar de los factores exacerbantes o precipitantes, que control del estrés, evitar las quemaduras o la exposición solar excesiva, tener cuidado con ciertas medicaciones, el utilizar el baño de manera corta, el limitar la natación y evitar el rascado y el roce de vestidos, son todos elementos que ayudan a que las recaídas no sean tan frecuentes.

    El médico indicará la frecuencia del tratamiento, pero en general se recomienda hacerlo 2 veces al día y remover cuidadosamente las escamas.
    Otras recomendaciones, son una dieta balanceada, reposo adecuado, ejercicio regular, y el empleo de jabones, champús o limpiadores de la piel que contengan alquitrán o ácido salicílico. Estas medidas las puede utilizar el paciente en su casa y como parte del auto cuidado de la enfermedad. El paciente con psoriasis, reiteramos debe evitar el estrés y hacer prácticas de relajación. La exposición al sol debe ser moderada sin llegar en ningún caso a el estado de quemadura solar.



    ¿Qué otros cuidados o
    prevenciones son necesarias?

    Es importante advertir que algunos de los medicamentos utilizados en el tratamiento de la psoriasis pueden causar defectos congénitos, como los retinoides y por lo tanto deben ser evitados por las mujeres embarazadas o en plan de serlo.
    Metrotexate puede causar daño hepático y ciclosporina causar lesiones renales. Por lo tanto, es importante que estos medicamentos sean administrados por el médico y controlados por él.



    ¿Con los cuidados mencionados,
    puede desaparecer la psoriasis?

    Excepto por los períodos de remisión que no necesariamente están asociados al tratamiento y con los cuidados que se han descrito la piel puede mejorar notablemente y llegar incluso a quedar libre de escamas, sin embargo, las áreas de enrojecimiento permanecen y pueden durar varios meses. Es importante recalcar que el autocuidado con el uso de humectantes, de lociones y la remoción cuidadosa de las escamas, son elementos importantes del autocuidado.

    En conclusión, la psoriasis es una enfermedad importante que causa síntomas muy molestos y que requiere un tratamiento cuidadoso. Sin embargo, en la última década son muy grandes los avances que han acontecido y si bien la enfermedad no es curable, los tratamientos existentes permiten un control adecuado de la mayoría de los casos.

    Consejos prácticos

    Es muy importante que siga al pie de la letra las instrucciones de su médico.
    Evite el rascado de las lesiones descamativas. Esto puede producir que se forman otras.
    Para retirar las escamas, humedéscalas con agua tibia, y retire con suavidad el tejido que se suelte.

    Mantega las lesiones humectadas, puede usar vaselina para ésto.
    Expóngase al sol por períodos breves de tiempo, sin quemarse.
    Puede ser muy útil aprender técnicas diversas de relajación y manejo del estrés, como meditación o yoga.
   
  
    La Psoriasis: origenes y sintomatologia


    La Psoriasis es una enfermedad crónica de la piel que evoluciona por crisis y afecta alrededor del 2% de la población mundial. Básicamente consiste en un trastorno de la proliferación celular epidérmica, caracterizada clínicamente por una excesiva descamación cutánea y la presencia de lesiones en forma de placas hiperqueratósicas y pruriginosas localizadas en el tronco, las articulaciones y el cuero cabelludo. Las placas son de color rojizo, simétricas, circunscritas, de bordes gruesos y bien delimitados, recubiertas de escamas blancas nacaradas, imbricadas, abundantes y fácilmente desprendibles.

    Desconocida hasta hace muy poco tiempo, el doctor Milstein ha determinado la causa de la psoriasis como una combinación de factores hereditarios, medioambientales y psicosomáticos, que determinan una respuesta inmune anormal, y originan la aceleración del metabolismo celular de la dermis. Mientras que las células nuevas de la piel normal tardan aproximadamente 1 mes en migrar desde las capas más profundas de la piel hasta la superficie; en la psoriasis este proceso sólo lleva unos días, de forma que hay un recambio constante de células, las células muertas no pueden descamarse lentamente y persisten formando grandes escamas y la típica queratosis psoriatica.

    Tratamientos poco efectivos

    En la actualidad existen varios métodos para tratar la Psoriasis como ser:
    Cremas y gels.
    Aplicación de rayos ultra-violetas.
    Cápsulas.
    Corticoide tópico.
    PUVA.
    Ditranol.
    Los métodos mencionados anteriormente no pueden ser considerados en modo alguno una solución al problema, pues en razón del desconocimiento del origen de la dolencia por parte de la medicina convencional, estos se limitan a mitigar sus efectos, sin atacar la raíz del problema.


    El descubrimiento del Dr. Eduard Milstein


    Hacia finales de los 90 el reconocido dermatólogo y especialista en psoriasis, Dr. Eduard Milstein publico un informe completo respecto de la total remisión de la enfermedad en pacientes sometidos a transplantes hepáticos, y en función de esta revolucionaria observación desarrollo un tratamiento natural especialmente creado para tratar las causas de la enfermedad, identificadas en su investigación como una combinación de factores hereditarios, ambientales y psicosomáticos, que determinan el mal funcionamiento del hígado y una respuesta inmune anormal.

    El método creado y perfeccionado por el Dr. Eduard Milstein se aplica hoy día en mas de 18 países. Estudios oficiales indican que de 2.356 pacientes tratados con el método del Dr. Milstein durante el año 2003, 1.892 pacientes han demostrado una remisión total de los síntomas de la patología, lo que representa una tasa de efectividad mas de un 80% sobre los pacientes tratados.

    Puedes buscar más información en Internet, solo escribes en el buscador, causas de la psoriasis y puedes escoger la que más te aclare sobre ella.

revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis

Necesito información sobre la psoriasis?

hace 15 años que padece psoriasis

La psoriasis es la alteración inflamatoria de la piel, muy frecuente, caracterizada por brotes frecuentes de erupción en placas rojas escamosas, de predominio sobre codos, rodillas, tronco, manos/uñas y cuero cabelludo.

CAUSAS, INCIDENCIA Y FACTORES DE RIESGO

La psoriasis es muy frecuente, afectando a 8 de cada 10.000 personas. Puede aparecer brusca o gradualmente. Puede afectar a cualquier edad, pero normalmente empieza entre los 15 y los 35 años de edad. Se caracteriza por frecuentes episodios de recurrencia y remisión.

La psoriasis es de causa desconocida, aunque parece ser una enfermedad hereditaria, y estar relacionada con la respuesta inmune y la inflamación. Las células nuevas de la piel normal tardan aproximadamente 1 mes en emigrar desde las capas más profundas de la piel hasta la superficie; en la psoriasis, este proceso sólo lleva unos días, de forma que hay un recambio constante de células, las células muertas no pueden descamarse lentamente y persisten formando grandes escamas.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
La psoriasis se agrava por cualquier lesión o irritación de la piel. Puede ser muy severa en pacientes inmunodeprimidos o portadores de enfermedades autoinmunes (como la artritis reumatoide). Otros factores que pueden agravarla son:

Medicaciones
Infecciones bacterianas o víricas.
Consumo excesivo de alcohol.
Obesidad
Falta de luz solar
Exceso de luz solar
Stress
Climas fríos
Rozamiento, rascado o fricción frecuentes de la piel.
La psoriasis NO es contagiosa.

CLÍNICA

Lo característico es la aparición de brotes frecuentes de erupción en placas rojas escamosas, de predominio sobre codos, rodillas, tronco, manos/uñas y cuero cabelludo. Las placas tiene bordes rojizos bien definidos, y pueden picar, descamarse y agrietarse. A veces las lesiones son pequeñas y múltiples (psoriasis en gotas).

La psoriasis puede además acompañarse de inflamación de articulaciones, con predominio en las pequeñas articulaciones de manos y pies (artritis psoriásica).

DIAGNÓSTICO

Se suele basar en la apariencia de las lesiones cutáneas.
Puede ser necesaria una biopsia de la piel para descartar otros procesos.

TRATAMIENTO

Se enfoca hacia el control de los síntomas y la prevención de infecciones secundarias. Los casos leves se tratan generalmente en casa, con medidas tales como:

Champús emolientes (al alquitrán, etc)
Corticoides en crema y/o loción capilar.
Antifúngicos tópicos.
Exposición solar moderada.
Fototerapia artificial, previa sensibilización de la piel con una medicación llamada psoralenos.
Baños diarios de avena y mantenimiento de una buena higiene cutánea.
Buenos hábitos de salud: Dieta equilibrada, ejercicio y descanso adecuados, y evitar el stress.
La psoriasis grave, generalizada (eritroderma psoriásico) o complicada suele precisar hospitalización.

COMPLICACIONES

- Infecciones secundarias, que pueden diseminarse y hacerse sistémicas.

- Envejecimiento precoz de la piel.

- Cáncer de piel.

- Cataratas.

- Eritroderma psoriásico: Lesiones psoriásicas afectando a la mayor parte de la superficie corporal, con grandes pérdidas de líquidos por la piel y riesgo importante de infecciones secundarias.

PRONOSTICO

La psoriasis suele ser crónica y puede mantenerse de por vida con exacerbaciones y remisiones. En general, se controla muy bien con el tratamiento.

Esta es una explicación bastante completa y sencilla de entender, ojalá y te ayude con tu problema de salud. Un saludo y cuidate.

revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis

Hola, sufro de psoriasis, que es lo mas efectivo?

lo mas efectivo es no exponerte a tensiones nerviosas de ningun tipo ya que estas tensiones hacen que tu padecimiento se haga presente con mas frecuencia
relajate y ten pensamientos positivos, obvio sigue tu tratamiento medicado pero con mucha calma
Saludos y fuera el estres

    La psoriasis es una infección de la piel mediante la cual aparecen zonas inflamadas que presentan descamación. Esto es así porque se multiplica la cantidad de células epidérmicas que el cuerpo produce, lo que resulta en inflamaciones y en que no se caiga la piel muerta, y de ahí nuestras amigas las placas de psoriasis.
    La psoriasis per-se no tiene cura. Lo que no significa que no tenga tratamiento.
    Existen formas de tratar los brotes de psoriasis y, si bien no eliminarlos, sí conseguir que aparezcan menos frecuentemente y no tengamos que lidiar tanto con ellos y con las molestias que acarrean tan a menudo.
    En internet encontrarás muchas formas de combatir la psoriasis, pero la que yo te voy a recomendar está especialmente avalada y es bastante efectiva.
    Aquí te pongo el enlace, espero que te sirva. Mucha fuerza.
   
    tenes ke ir al dermatologo para ke te diagnostike el tipo de psoriasis ke padeces.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
    Normalmente es nerviosa, asi ke trata de no estresarte demasiado porke te brotas enseguida.

    Mi papa tiene psoriasis en las manos principalmente y debido al contacto con el aire se le resekan y lastiman, si te pasa esto, lo mejor es untarte con vaselina (pomada) un par de veces al dia.

    no se te ocurra usar corticoides. esta droga parece ke te "cura" porke te hace borrar las manchas y escamas, pero te hace explotar por el lado del higado y el estomago, te hincha y te destroza esos organos.
    fijate bien ke no te den corticoides como tratamiento.
   
    Hola hey acabo de encontrar un citio web , en el que encontraras medicina natural alternativa, garantizada.
    aqui te la mando
   
    No hay una fórmula única para esta enfermedad. Lo mejor es que consultes a un dermatólogo.
    Te aconsejo que si en primera instancia el profesional que consultás recomienda que te hagas infiltrciones, busques una segunda o tercera opinión. No siempre son efectivas y arruinan aún más la piel. SÓLO EN ALGUNOS CASOS ES EFECTIVA.
    Te lo digo porque yo también tengo psoriasis, y por suerte está controlada con una crema dermatológica.
    También ayudaría que hagas actividades que te relajen y que te expongas lo menos posible a las tensiones.
   
    Lo mas efectivo es ir con dermatologo para que determine el nivel de psoriasis que tienes y analizar como controlarla.

    Ya que dependiendo del grado que tengas, son las formulas que requieres.

revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis

Que es la Psoriasis.. que consecuensias trae? porque aparece? tiene sintomas de algo?

Es una enfermedad frecuente, la presentan aproximadamente dos de cada cien personas. Es más frecuente en personas que tienen antecedentes familiares de psoriasis. No es contagiosa.
Se observa como sectores de piel inflamada, enrojecida, con escamas. Los sitios más frecuentemente afectados son codos, rodillas, cuero cabelludo y región lumbar.

Se desconoce la causa de la psoriasis. Estudios recientes han demostrado una anormalidad en algunos glóbulos blancos, que desencadenan la inflamación de la piel. La piel se renueva muy rapidamente, cada 3-4 días.
Pueden aparecer nuevas lesiones en sitios donde la piel se raspa, corta, o tras una quemadura de sol. También puede activarse por infecciones como anginas y algunos medicamentos. A veces puede empeorar en el invierno como resultado de la piel seca y la falta de luz solar.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
La psoriasis puede observarse con aspectos variables, estas diferencias pueden deberse al grado de la enfermedad, localización, forma y patrón de las lesiones. Para efectuar el diagnóstico el dermatólogo examina la piel, uñas y cuero cabelludo. En ocasiones puede ser necesario efectuar una biopsia de piel .
La forma más común comienza con pequeños sectores rosados, que gradualmente se agrandan y se cubren de escamas. Algunas escamas se desprenden facilmente, otras cuando se las remueve dejan una superficie sangrante.
Los sitios más frecuentemente comprometidos son codos, rodillas, cuero cabelludo, tronco, miembros y uñas. Frecuentemente aparece en el mismo sitio a ambos lados del cuerpo.
Las uñas pueden expresar la psoriasis de distintas formas, desde simplemente hoyuelos a uñas engrosadas, que se deshacen y son muy difíciles de tratar.
La psoriasis invertida se observa en axilas, ingles, pliegues cutáneos, glúteos y genitales.
La psoriasis en gotas generalmente afecta a chicos y adultos jóvenes. Generalmente se presenta luego de una angina, como múltiples lesiones pequeñas similares a gotas rojas con escamas, que suelen desaparecer en semanas o meses, incluso espontaneamente. Espero que te sirva saludos!!

    Psoriasis
    La enfermedad de las manchas rojas
    -------------------------
    Se desconocen las causas y los remedios para una patología llamativa pero no fatal
    ---------------------------


    La psoriasis es una enfermedad de la piel, crónica, caracterizada por la aparición de zonas de inflamación de color rojizo que se cubren de una especie de escamas plateadas, brillantes, que surgen sobre todo en los codos, rodillas, cuero cabelludo y parte inferior de la espalda. Evoluciona en brotes, con épocas de reagudización que alternan con otras de menor actividad. No se trata de una enfermedad infecciosa ni contagiosa, tampoco es una enfermedad fatal ni por lo general trae graves consecuencias, aunque en los casos más severos puede tener un impacto social importante. Aunque no tiene curación definitiva, puede controlarse con cuidados adecuados.

    No es una enfermedad infrecuente -afecta aproximadamente a 8 de cada 100 personas- y puede aparecer a cualquier edad, aunque lo normal es que se manifieste entre los 15 y los 35 años. Sus brotes pueden ser bruscos o graduales. En ocasiones alcanza una gran extensión y afecta también a uñas, genitales y otras zonas del cuerpo, lo que puede llegar a tener una seria repercusión en la personalidad del afectado.
    Hereditaria en un tercio de los casos

    La causa de su aparición es desconocida, pero se sabe que es un trastorno hereditario, al menos en un tercio de los casos, que origina un desorden en el sistema inmunológico. En condiciones normales, las células de la piel se renuevan cada 28 días, pero en quien padece psoriasis esta actividad se acelera y las células se renuevan cada 3-4 días. Las células blancas de la sangre son células muy especializadas que identifican y destruyen no sólo bacterias y virus, también organismos extraños. Hay dos tipos de células blancas, las T y las B. Cuando las T identifican un material extraño lo atacan, mientras que las células B segregan sustancias químicas especiales denominadas anticuerpos que, pegándose a ellos, los destruyen. En la psoriasis hay una actividad aumentada de las células T del sistema inmunológico que atacan a las células de la piel, lo que provoca, por un lado, la inflamación y, por otro, que se reproduzcan excesivamente para reponer las células destruidas. Por ello la piel aparece inflamada, engrosada, en continua descamación de células muertas y se forman las denominadas placas psoriásicas, que pueden adoptar diversas formas y distintos grados de intensidad.
    Principales tipos

    La más común es la llamada psoriasis discoide o psoriasis en placas, que afecta al tronco, codos, rodillas, cuero cabelludo o genitales, y que también puede sufrirse en las uñas, que aparecen engrosadas, deformes. La psoriasis en gota suele presentarse en niños, en forma de pequeñas gotas de piel enrojecida y engrosada. Menos frecuente es la psoriasis pustulosa, caracterizada por la aparición de pequeñas pústulas, como ampollitas con pus, que aparecen por todo el cuerpo o en las palmas de las manos o en las plantas de los pies.

    En ocasiones, la psoriasis puede llegar a extenderse al 70% de la piel, condición que se denomina eritrodermia psoriásica -la forma más severa de enfermedad- y puede llegar a producir trastornos de la regulación de la temperatura corporal y de los líquidos, lo que puede obligar al ingreso hospitalario. No obstante, las lesiones suelen ser poco molestas, si bien puede haber cierto prurito, picazón y ganas de rascarse.
    En ocasiones, la psoriasis no se limita a la piel y puede acompañarse de inflamación en articulaciones, sobre todo a las pequeñas articulaciones de manos y pies. A ésta se le denomina artritis psoriásica.
    Factores desencadenantes

    La evolución de la psoriasis es por brotes de agudización y remisión, pero hay circunstancias que pueden actuar como factores desencadenantes y agravantes:

    * Estrés, situaciones emocionales extremas
    * Consumo excesivo de alcohol
    * Exceso o falta de luz solar
    * Rascado, heridas, traumatismos
    * Infecciones bacterianas y víricas

    Diagnóstico y tratamiento

    El diagnóstico de la afección no suele ser difícil porque las placas son reconocibles con una inspección ocular, lo que no impide que en algunas ocasiones sea más complejo y haya que recurrir a la biopsia. Su tratamiento es uno de los retos que tiene la medicina actual. Todavía no se ha conseguido un método efectivo, enfocado hacia el control de los síntomas, la prevención de infecciones secundarias y, lo más importante, el control del desorden inmunológico que es la base de la enfermedad.

    Hay una serie de medidas generales, como una dieta equilibrada, el reposo adecuado, el ejercicio regular y el uso de jabones y champús que contengan alquitrán o ácido salicílico, que pueden ayudar a controlar los brotes.

    Para evitar las recaídas y exacerbaciones es conveniente controlar el estrés -la meditación y el yoga han dado buenos resultados-, reducir la exposición solar excesiva, utilizar el baño de manera breve, limitar la natación, evitar el rascado y también el roce de la ropa o frenar el consumo excesivo de alcohol.

    El tratamiento de las lesiones dérmicas de la placa de psoriasis se basa en el uso de sustancias queratolíticas que ablandan las células superficiales de la piel: ácido salicílico, alquitrán, antralina, análogos de la vitamina D (calciprotieno, calciprotiol, calcitriol, tacalcitol), etc., que funcionan como emolientes y humectantes ablandando las células. También se utilizan los retinoides, medicamentos relacionados con la vitamina A, que se pueden administrar vía tópica (gel, crema) o vía oral. Para la inflamación se utilizan los corticoides en forma de cremas. Por regla general se usan lociones que llevan una mezcla de todos estos preparados. Uno de los mitos vinculado con la psoriasis es que había que evitar la luz solar, algo del todo falso. La luz solar puede tener efectos benéficos, pero, eso sí, nunca en exceso. Por ello la fototerapia controlada es otra modalidad de tratamiento.

    El tratamiento del desorden inmunológico es más complejo. En la actualidad se dispone de medicamentos como el metotrexate, la ciclosporina o el tracolimus, que son agentes supresores de la respuesta inmunológica y que tienen aplicación en el tratamiento de algunos cánceres y en el rechazo en los transplantados. Se ha comprobado su eficacia en la psoriasis, pero tienen efectos tóxicos que requieren un riguroso control médico. Hay también otros medicamentos, todavía en proceso de investigación y experimentación, que actúan interfiriendo la acción de proteínas alteradas presentes en el sistema inmune y que se configuran como el tratamiento del futuro. Pero no se acaba aquí el arsenal terapéutico para luchar contra la psoriasis. Hay un sinfín de terapias que combinan varios tratamientos más o menos "naturales". Como ocurre siempre con una enfermedad de la que no se conocen bien sus causas y la forma de curarla, siempre surgen tratamientos milagrosos y hay que ser muy cauto con las promesas de curación

revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis

Cómo curar la psoriasis naturalmente?

Qué hago? Ya probé todos los métodos habidos y por haber?

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, no contagiosa, que produce lesiones escamosas, engrosadas e inflamadas, con una amplia variabilidad clínica y evolutiva.

La psoriasis es una patología imprevisible, con periodos libres de enfermedad y agravamientos de aparición y duración muy variables, pero en general su curso es crónico. Hasta el 80% de los pacientes la padecen durante toda su vida, ya sea de forma intermitente o continua.

Entre las formas, la eritrodérmica y la pustulosa generalizada son las más graves, y potencialmente letales. La pusulosa localizada puede ser muy incapacitante, por el modo en que afecta las manos. La psoriasis ungueal suele ser muy rebelde al tratamiento, al contrario que la psoriasis en gotas, que responde muy bien.

La psoriasis puede suponer también una merma en la calidad de vida de las personas afectadas en cuanto a las secuelas psicológicas, debido a la gran importancia que tiene hoy en día la imagen. Los afectados por esta enfermedad, sobre todo en los casos severos, tienden a aislarse socialmente debido al miedo al rechazo; en estos casos puede ser necesario el tratamiento psicológico.

Como consejo te digo que tienes que aprender a convivir con la enfermedad.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis

    Hola a mi me diagnosticaron con Psoriasis algunos meses atrás, me trataron con un shampoo, pero después supe de la clínica dermatologica de la Dra. Isela Mendez donde ahora trato mi psoriasis con lo ultimo de tratamiento médico y fototerapia, estoy super contenta con el resultado, porque ademas trataron problemitas de mi piel y yo, ahora estoy mucho mejor, te dejo el contacto, espero te vaya super.
   
    Hola, pasar los veranos era un suplicio. Siempre cubierta con mangas largas y faldas hasta los tobillos. Nunca un solero. Jamás un escote.
    Esto terminó gracias al tratamiento de la Guía “Basta De Psoriasis”, del Profesor Francisco de Marco y… en poco tiempo fue como abrir la ventana a una nueva vida. Ahora quiero compartirlo contigo, aquí te dejo el enlace:
   
    Hola, en mi humilde experiencia te recomiendo el
    novedoso y completo tratamiento Basta de Psoriasis
    de Francisco De Marco. A continuación te dejo el enlace
    directo a su sitio web:

 revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
    Como el propio sitio dice, ¡basta de psoriasis! Tratar la psoriasis es una de las mayores preocupaciones de las personas que sufren de esta enfermedad extraordinariamente molesta.
    Lo primero que debes tener en cuenta es que la psoriasis, como todas las afecciones cutáneas, puede tener un efecto devastador sobre la autoestima de quien la sufra. Tú no te preocupes, que entre un 3 y un 5% de la población sufren de esta condición, y nadie te va a juzgar por ello.
    Te recomiendo que sigas la guía de la web que te he dado para aprender cómo tratar tu psoriasis y, en consecuencia, cómo vivir mejor.
   
    Te puedo dejar una infomacion sobre tratamientos y remedios para el alivio de la psoriasis.
    Biene muy bien expuesto y te proporcionara consejos útiles para llevar mejor la enfermedad o en todo caso poder llevarla de la mejor manera posible.

revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis

Alguien uso el medicamento Raptiva para la psoriasis ?

A mi esposo le estan por iniciar un tratamiento con esta medicacion, pero hemos leido que no se sabe mucho sobre los efectos a largo plazo, y nos asusta el tema.
Espero alguna experiencia personal que nos ayude a decidir si lo empezamos o no.

Brendita, soy Lee nacida en Arg, vivo en USA y me apasionan las medicinas y metodos naturales para curar y aliviar ciertas enfermedades, me dejas que te escriba algunos consejos que si Dios lo permite pueden ser muy buenos para tu esposo?.He estudiado esto y muchos metodos naturales y alternativos, el medicamento que escribes no lo conozco, pero podrias mirar la pag, www.medlineplus.com busca en la parte de medicamentos y podras saber que es y que efectos colaterales trae.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curarla psoriasis
Aqui vamos, sabias que la piel tarda 28 dias en aparecer en la epidermis, que es la piel que vemos? bueno en la gente que tiene psoriasis tarda muchos menos en reemplazar las celulas muertas, solo 4 dias, las celulas debido a este corto tiempo se van apilando, provocando erupciones rojas con baches y cubiertas de escamas blancas, aparecen en rodillas, codos y cuero cabelludo, pueden aparecer en largas o amplias zonas estas ampollas cascarosas, como en la palma de las manos o la base de los pies, en esos casos si es conveniente consultar con el medico, quizas le hayan dado ese medicamento porque el tiene ese caso, no lo se porque no lo has escrito.

Esto que voy a escribirte es solo si no hay infeccion o dolor en las articulaciones, secresion purulenta o que ya tenga PSORIASIS ARTRITICA, ya que no hay tanto que pensar, consultar al medico y ya.

Pero hay otro tipos de psoriasis que no son tan complicadas, se ven como comunes y no hay sintomas graves como lo que escribi anterior, entonces podra aplicar estos metodos, son lo ultimo que estudie aqui.

Ya sabras que la causa de esta enfermedad se desconoce, pero se ha visto gran preponderancia en gente en que la ha tenido algun familiar directo.

Luz Solar gran remedio natural para esta enfermedad, solo de 15 a 30 minutos y en menos de 6 semanas veras resultados en tu esposo.Las investigaciones ultimas dicen y afirman que la luz solar disminuye la actividad de las celulas T de la piel, estas celulas producen citoquinas, estas sustancias inician el ciclo inflamatorio, al exponerse al sol, estas celulas T suprimen su actividad rompiendo el ciclo de inflamacion. Debera protegerse de las quemaduras usando bloqueador solar con FPS de al menos 15 en las zonas sanas de la piel.

Soluciones de baño, este lo puede tomar y luego le añade unas 4 cucharadas de aceite vegetal antes de salir de el, desde luego que estoy hablando del baño de inmersion, cuidado al salir de la bañera, puede resbalarse.
La finalidad del aceite es que mientras el baño le reseca su piel, con el aceite, poniendolo dentro de la bañera ya al salir y se sumerge nuevamente y sale, quedara lubricada su piel, y no dara olor feo, te aseguro que su piel la sentira muy suave.

Cuando hay comezon, podra tomar un mismo baño de inmersion, pero de agua mas o menos fria, le añadiras unas cucharadas de vinagre de manzana, o cualquier otro comun, el acido acetico del vinagre mata las bacterias que puedan albergar las cascaras de celulas muertas, ya que se sabe que esta enfermedad empeora con las bacterias.

Otro elemento usable para el baño de inmersion es la HARINA DE AVENA tambien usada para la comezon, puedes conseguir avena, la pones en la licuadora y la conviertes en polvo, luego se la vierte como si fuese talco dentro del agua del baño, ambos baños que permanezca aprox.15 minutos despues de los ingredientes que te escribi.

Podra ponerse y es muy conveniente al salir de esos baños una buena crema HIDRATANTE, que sea bien pesada, no sirve la HEMECTANTE ya que desaparece en forma inmediata.Que añada otra capa mas espesa sobre las erupciones, veras que fresca le queda la piel, y la crema le preservara la humedad, tan necesaria en esta enfermedad, pero CUIDADO tu sabes que la humedad excesiva y sin tomar los baños a diario, le podrian provocar bacterias.

Tambien puedes probar con alguna crema que tenga alto contenido de manzanilla, estas las consigues en los negocios de productos naturales, esta crema alivia la inflamacion y reduce la escamosidad en la piel.

En este tipo de enfermedad hay que lubricarse tambien por dentro, por lo tanto, mezcla una cucharada sopera de ACEITE DE LINAZA con cereal, yogur u otro alimento, no es para usarlo como aderezo, sino que le hara muy bien para la enfermedad.Este aceite es rico en aceites OMEGA 3 que bloquean en su cuerpo un quimico llamado acido araquidonico, causante de la inflamacion.

Los pescados aceitosos salmon, sardinas, caballa, son ricos en aceites OMEGA 3.

Si tiene mucha picazon, tambien le puedes comprar alguna crema para untarse sobre las erupciones o por toda la piel, de ALOE VERA al 100%, se compra en la farmacia o en la tienda de prod.nat.

Que no use rasuradora o maquinita comun de afeitar, debera usar maquina electrica de afeitar, puede lastimar de la otra forma su piel y empeorara el cuadro.

Si tiene psoriasis en el cuero cabelludo, que use algun shampu que contenga ALQUITRAN DE HULLA, dejalo reposar durante 10 minutos en el cuero cabelludo, al principio hara el lavado, a diario y luego bien enjuagado su cabello, luego lo hara dia por medio y vera la mejoria, pero siempre que lo deje 10 minutos, y luego que enjuague correctamente.Podra comprar algun otro para luego de lo que escribi, rote uno , y al dia siguiente el otro.
El frio empeora la psoriasis, asi que cuando haga frio, se cubra bien, diria muy bien.

Para su estres y su mente que haga respiraciones profundas todos los dias, en lugar tranquilo, por lo menos 10 inspiraciones a fondo y luego con cada exhalacion de aire que relaje su cuerpo, que parezca que pesa mucho mas.

Bueno hasta aqui llegaron mis consejos, espero que le sirvan, se que se sentira muy mal de verse asi, y sin solucion, ya que no se sabe mucho de esto.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curarla psoriasis

¿como se cura la psoriasis con remedios caseros?? o por lo menos como hacer para q no cresca?

Este link explica claramente qué es la psoriasis, remedios caseros y recomendaciones. Suerte.


    Hola, pasar los veranos era un suplicio. Siempre cubierta con mangas largas y faldas hasta los tobillos. Nunca un solero. Jamás un escote.
    Esto terminó gracias al tratamiento de la Guía “Basta De Psoriasis”, del Profesor Francisco de Marco y… en poco tiempo fue como abrir la ventana a una nueva vida. Ahora quiero compartirlo contigo, aquí te dejo el enlace:
  
    la psoriasis es causada por un virus, no es como el ezcema que es la reproduccion excesiva de capas de piel, lo que te conviene, es bañarte con el jabon marca OLEODERM.
  
    He sufrido de psoriasis desde hace mucho tiempo, pero finalmente encontré una solución efectiva
 revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.
    Mis problemas han desaparecido debido a la utilización de este recurso.
  
    la psoriasis se controla no se cura. tienes q ir a un dermatologo.
   
    Yo conozco personas que sufren de Psoriasis y les recomiendo usar las sales minerales y el barro negro mineral en polvo del Mar Muerto. Con las sales se suelen hacer baños y con el barro mascarillas. La mascarilla se prepara mezclando mitad barro y mitad agua. Yo compro dichos productos de la marca BIOSAL NATURPRODUKTE DR. GERHARD SUPANCIC A mi me gusta también leer los comentarios de su blog donde aparecen muchas informaciones interesantes

revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.

Algun producto para la psoriasis en las manos?

Existen muchisimos remedios, pero lo mejor de todo es que tu sistema inmune se fortalezca, para que las reacciones psicosomaticas que generan este eczema lo puedas eliminar.

Recordando algo, la ciencia medica dice que la psoriasis es, hasta la fecha, una enfermedad de causa desconocida, lo relacionan mas a ser una enfermedad psicosomatica, ya que las perturbaciones se presentan mas fuertemente en estadíos de ansiedad o estres.

Algunos productos que pueden ayudarte a eso son la Plata Coloidal, Optimus, Starbien, 25NV, 19IN, la valeriana, la pasiflora, el tila, la flor de azahar, entre otros.

Algunos de estos te ayudan a mejorar tu sistema inmunologico, aparte de aumentar la capacidad de resistencia en tu sistema nervioso.

Esta enfermedad es mas frecuentes en personas de piel blanca, e incluso se dice que uno de los factores es la melanina, que es el pigmento, que proteje a nuestra piel.


    Hola, pasar los veranos era un suplicio. Siempre cubierta con mangas largas y faldas hasta los tobillos. Nunca un solero. Jamás un escote.
    Esto terminó gracias al tratamiento de la Guía “Basta De Psoriasis”, del Profesor Francisco de Marco y… en poco tiempo fue como abrir la ventana a una nueva vida. Ahora quiero compartirlo contigo, aquí te dejo el enlace:

revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis

¿La psoriasis palmo plantar tiene cura??

Psoriasis palmo plantar
Suelen ser placas bien delimitadas y a veces se forman callosidades amarillentas. Debido a la gran movilidad de la piel de las manos, suelen formarse fisuras que resultan extremadamente dolorosas
Desde hace siglos se sabe que la psoriasis mejora:

Dejando al aire las heridas.
Tomando el sol con moderación (evitar las horas centrales del día), ya que los rayos ultravioleta tienen acción antiinflamatoria.
Tomando baños en la playa, debido a que los iones y sales que contiene el agua del mar presentan propiedades curativas de la piel.
Tomando baños en ciertos lodos y barros medicinales.
Con algún producto hidratante: ayudan a mitigar los efectos de sequedad e irritación con los que cursa la psoriasis. No curan la psoriasis. Se pueden aplicar en forma de aceites, cremas, pomadas o geles.
Nota importante sobre los tratamientos para enfermos de psoriasis:
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
El diagnóstico de la psoriasis debe hacerse por un médico o dermatólogo. Una vez establecido el correcto diagnóstico sólo éste puede prescribir el tratamiento que considere más adecuado según las características de su psoriasis y del paciente. Los fármacos se venden con receta médica y hay que seguir al pie de la letra las instrucciones del médico o dermatólogo, especialmente en las dosis y duración del tratamiento. Jamás practique la automedicación, ya que puede suponer un serio riesgo para su salud. No use o de para usar un medicamento prescrito para otras alteraciones de la piel, ya que le puede ser perjudicial. La información sobre medicamentos contenida en este artículo sólo da unas pinceladas sobre los tratamientos. Estos pueden llegar a ser más complejos. Pregunte siempre a su médico.
ratamientos tópicos
Son aquellos que se aplican sobre la piel, frecuentemente en pomadas. Tienen menos efectos secundarios que los tratamientos sistémicos, pero sus resultados pueden no satisfacer al paciente.
Corticoides
Su aplicación abusiva puede llevar a un adelgazamiento de la piel, a la aparición de estrías e incluso a la supresión a nivel hormonal del eje hipotálamo-hipófisis. Se clasifican en corticoides de potencia baja, media, alta y muy alta. Sus efectos secundarios son proporcionales a su potencia. Se nominan mediante la terminación en -ona. Ejemplo "Betametasona". Es uno de los tratamientos más usados. Su uso excesivo puede empeorar la psoriasis (aparición de rebrotes). Además se presenta taquifilaxia (los receptores a los corticoides se saturan y son necesarias mayores dosis con el tiempo).

Existen corticoides de toma oral, pero no se recomiendan ya que el efecto rebrote es mayor.
Derivados de la vitamina D
Ejemplos: Daivonex (Calcipotriol) y Bonalfa (Tacalcitol). Impiden la hiperproliferación de los queratinocitos de la piel. Su uso abusivo o prolongado puede llevar a hipercalcemia sanguínea. A veces se pueden aplicar como terapia alternativa a los corticoides o como complementaria de éstos. Algunos productos (Daivobet) llevan incorporados tanto un derivado de la vitamina D como un corticoide.

Tratamiento naturales:
Hay una planta de la familia de los cuctus, en canarias se llama pita, y es con la que se obtiene el aloe vera, cortando una hoja de esta planta, se pela y lo que queda es su parte interior que es gelatinosa, esta parte se frota en la zona afectada y alivia, pero no cura .
Fototerapia
La exposición a la luz ultravioleta proveniente del sol o a cantidades controladas de rayos ultravioletas artificiales, UVA o UVB, son utilizados en el tratamiento de la psoriasis. Existen lámparas de rayos UV de centros dermatológicos y hospitales y otras de uso personal. En todo caso deben extremarse las precauciones, limitar el tiempo de exposición, la frecuencia de repetición y evitar que la radiación alcance los ojos. Es importante que este tratamiento sea llevado a cabo por un profesional o bien asesorado muy directamente por éste.
PUVA
La aplicación de rayos UVA artificiales conjuntamente con un sensibilizador natural de la piel, psoraleno, se conoce como PUVA. El psoraleno bien se ingiere (vía sistémica) o se adhiere a la piel por inmersión en bañeras con una solución de psoraleno en agua, previamente a la exposición de rayos UVA. La aplicación de rayos UVA artificiales en ausencia de psoraleno raramente produce un efecto positivo. No debe abusarse de los PUVA, debido al peligro que conlleva su uso excesivo.
UVB
La aplicación de rayos ultravioletas UVB, de banda estrecha, de mayor energía que los UVA no requiere utilizar psoraleno. Debido a que los UVB tienen una longitud de onda menor (es decir más energéticos) que los UVA, el riesgo de quemaduras y cáncer de piel se acrecenta. No debe abusarse de los UVB, debido al peligro que conlleva su uso excesivo.
Láser
Mediante laser se pueden mejorar las lesiones. Existen aun pocas clínicas dermatológicas y hospitales dotados de esta tecnología.
ratamientos sistémicos
Se suministran por vía oral o inyectados. Actúan sobre todo el organismo. La duración es variable. No curan la enfermedad en sí, pero hacen desaparecer las lesiones durante un mayor o menor tiempo, por ejemplo la ciclosporina. Suelen presentar mayores efectos secundarios que los tratamientos topicos, por lo que se reservan para casos de psoriasis severa. La agresividad depende del tratamiento. Requiere de análisis de sangre habituales para controlar la función del hígado y de controles de tensión periódicos. Es importante ponerse en manos de un dermatólogo o médico para llevar a cabo estos tratamientos.

Recientemente ha aparecido un nuevo tipo de tratamiento, al que se le denomina biológico. Se trata de los primeros medicamentos específicamente diseñados para la psoriasis. Normalmente tratan de disminuir o inhibir cierto tipo de linfocitos-T que se ha demostrado, están involucrados en el proceso de la enfermedad

    Hola, pasar los veranos era un suplicio. Siempre cubierta con mangas largas y faldas hasta los tobillos. Nunca un solero. Jamás un escote.
    Esto terminó gracias al tratamiento de la Guía “Basta De Psoriasis”, del Profesor Francisco de Marco y… en poco tiempo fue como abrir la ventana a una nueva vida. Ahora quiero compartirlo contigo, aquí te dejo el enlace:
 
    Hola, en mi humilde experiencia te recomiendo el
    novedoso y completo tratamiento Basta de Psoriasis
    de Francisco De Marco. A continuación te dejo el enlace
    directo a su sitio web:

    Te puedo dejar una infomacion sobre tratamientos y remedios para el alivio de la psoriasis.
    Biene muy bien expuesto y te proporcionara consejos útiles para llevar mejor la enfremedad o en todo caso poder curarla.
   
    Puedo decirte mucho porque yo la tengo, pero te mando directo a una página dedicada totalmente a ella
    si la tiene, yo la padeci y recibi un tratamiento fuerte a base de cortizona y otros medicamentos, pero una vez que se te quite tienes que cuidarte y no estresarte

revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis

¿Remedio natural para la psoriasis del cuero cabelludo?

Hola !! queria preguntar si alguien sabe de algun tratamiento natural para la psoriasis del cuero cabelludo y que no haya que comprar caros tratamientos que al mes vuelves a estar como antes...(lo he comprobado por 4ª vez...) ayuda por favor!

Aquí lo tienes todo sobre el cabello, peinados, cortes, color, cuidados, alisado, plancha, productos, extensiones, rizos, crecimiento, caspa, grasa, caída, etc. También trucos y consejos de especialista, encontrarás varios artículos que pueden ayudarte mucho, échales un vistazo, la web está muy bien:

    He sufrido de psoriasis desde hace mucho tiempo, pero finalmente encontré una solución efectiva

revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
    Mis problemas han desaparecido debido a la utilización de este recurso.
  
    Como el propio sitio dice, ¡basta de psoriasis! Tratar la psoriasis es una de las mayores preocupaciones de las personas que sufren de esta enfermedad extraordinariamente molesta.
    Lo primero que debes tener en cuenta es que la psoriasis, como todas las afecciones cutáneas, puede tener un efecto devastador sobre la autoestima de quien la sufra. Tú no te preocupes, que entre un 3 y un 5% de la población sufren de esta condición, y nadie te va a juzgar por ello.
    Te recomiendo que sigas la guía de la web que te he dado para aprender cómo tratar tu psoriasis y, en consecuencia, cómo vivir mejor.
    ¡Mucho ánimo!

revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis

Necesito datos de remedios caseros para la psoriasis?


Como dicen por aqui es un problema en el que interviene la situacion de estres, así que la relajacion es muy positiva.
No tomar ni comer productos excitantes y aplicar gel de silicio por todas las zonas afectadas.
Es una enfermedad recurrente, es decir, se puede ir pero en cualquier momento pueden repetirse los episodios. La solucion muchas veces depende de nosotros mismos.

    Hola, pasar los veranos era un suplicio. Siempre cubierta con mangas largas y faldas hasta los tobillos. Nunca un solero. Jamás un escote.
    Esto terminó gracias al tratamiento de la Guía “Basta De Psoriasis”, del Profesor Francisco de Marco y… en poco tiempo fue como abrir la ventana a una nueva vida. Ahora quiero compartirlo contigo, aquí te dejo el enlace:
   
    Si tiene problemas con la psoriasis yo recomendaría probar este método innovador naturales
revisa aquí el mejor tratamiento natural para cura rla psoriasis
    Usted obtendrá grandes resultados!
  
Remedios caseros.
    Tambien Alkyrol de Eurohealth (aceite de higado de tiburon)
    Activa el sistema inmunologico y defiende contra psoriasis, asma, alergias, etc...
    Aparte de muchas cremas, pero mejor cuida tu interior y la alimentacion para que se plasme afuera (en tu piel)

    Que te mejores


    Toma siempre aceite de girasol y ponte alguna crema regeneradora natural como la Cleo Gabar´s
    Procura que no se reseque mucho la piel a ducharte y no te rasques.
   
   
    La psoriasis es una enfermedad autoinmune yo la sufri de pequeno me salieron escamas en las espinillas en aquel tiempo no recuerdo cual fue el remedio ya que ya no la sufro aunque me dijeron que era cronica,pero creo que fue a base de alquitran algo muy duro....

    pero hoy en dia me he dado cuenta que existe un gran descubrimiento de la medicina preventiva moderna que regula tu inmunidad y controla esta enfermedad...mandame msg
   
    Hola:

    Aplìcate la crema CLOBENATE (clobetasol) de 0.05 dos veces al dìa en la zona dañada y la piel se repararà en una semana

   
    yo conozco a alguien que tiene psoriasis y aunque no lo creas tiene algo de sicologia, cuando esta feliz se le quita, con estres le aumenta =)

revisa aquí el mejor tratamiento natural para cura rla psoriasis

¿Algún remedio para la psoriasis?

Hola,tengo psoriasis en lo que viene a ser el cuero cabelludo.
¿Saben de algún remedio natural contra esto?
Gracias de antemano.

No existe un remedio definitivo.
Lo que sí la puedes controlar tomando flores de bach para calmar lo que te la produce y realizar acupuntura.

    Hola, pasar los veranos era un suplicio. Siempre cubierta con mangas largas y faldas hasta los tobillos. Nunca un solero. Jamás un escote.
    Esto terminó gracias al tratamiento de la Guía “Basta De Psoriasis”, del Profesor Francisco de Marco y… en poco tiempo fue como abrir la ventana a una nueva vida. Ahora quiero compartirlo contigo, aquí te dejo el enlace:
   
    Si tiene problemas con la psoriasis yo recomendaría probar este método innovador naturales revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
    Usted obtendrá grandes resultados!
   
    La psoriasis es una infección de la piel mediante la cual aparecen zonas inflamadas que presentan descamación. Esto es así porque se multiplica la cantidad de células epidérmicas que el cuerpo produce, lo que resulta en inflamaciones y en que no se caiga la piel muerta, y de ahí nuestras amigas las placas de psoriasis.
    La psoriasis per-se no tiene cura. Lo que no significa que no tenga tratamiento.
    Existen formas de tratar los brotes de psoriasis y, si bien no eliminarlos, sí conseguir que aparezcan menos frecuentemente y no tengamos que lidiar tanto con ellos y con las molestias que acarrean tan a menudo.
    En internet encontrarás muchas formas de combatir la psoriasis, pero la que yo te voy a recomendar está especialmente avalada y es bastante efectiva.
    Aquí te pongo el enlace, espero que te sirva. Mucha fuerza.
   
    Si lo hay, pero no te voy a engañar, es un producto caro pero es cien por cien natural y se llama mangostan(la reina de las frutas). Tiene unos nutrientes llamados xantonas y que son la base de sus curaciones....en el caso de que quieras saber me avisas si lo deseas. saludos y cuidate
   
    Supongo que ya te dijeron que la vas a tener el resto de tu vida
    Topico
    alquitran de hulla al 5% mezclado con vaselina y acido salicilico al 8%. lo aplicas al bañarte, lo retiras con mantequilla y luego te expones al sol. eso te ayudara muchisimo.

    Lo anterior lo fabricas asi

    vaselina 30gramos
    acido salicilico 2gramos al 8%
    alquitran de hulla 1gramo al 5%

    lo usas como pomada shampoo, cuando te bañas te lo quitas ahi mismo con mantequilla, te expones al sol, esto por 7 dias minimo y listo. disminuira notablemente y con suerte quizas desaparesca un tiempo.


    Medicamentos tomados, casi no sirven, y son muy peligrosos, si alguien te receta usar esteroides lo unico que haras es que la psoriasis se extienda.
   
    De lo que yo sepa no existe cura para la psoriasis, solo tratamientos que puedan reducir incluso eliminarla durante un tiempo, perno NO curan. Hay medicinas pero a veces con efectos secundarios (corticoides). Si quieres probar algo natural, lo haría con baños de las partes afectadas, añadiendo sales minerales biosal del Mar Muerto en distintas concentraciones. Tambien puedes lavarte el cuero cabelludo con sales minerales biosal o hacerte una mascarilla capilar con barro negro. Otra alternativa es un champu con sales minerales.

    Si sufres una herida abierta, puedes empezar con sales minerales (desinfectante natural) hasta que se te haya cerrado,

    Es importante que sean 100% natural sin conservantes ya que piel sufriendo alguna afección dermatológica es altamente sensible y reacciona de forma alérgica a muchas sustancias, sobre todo cuando no son naturales. Es más, puedes complementar los baños con lociones y cremas que contengan sales minerales del Mar Muerto con el fin de seguir con el tratamiento sin la necesidad de baños. Si buscas en Internet: sales minerales biosal del Mar Muerto, 100% natural, sin conservantes, encontraras alternativas. Te mando enlaces a artículos científicos donde se habla de tratamientos en el Mar Muerto. Espero que te sirvan.

    Un enlace a un video explicativo de como se prepara una mascarilla de barro negro mineral del Mar Muerto:

revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis