Alguien conoce algun tratamiento o remedio casero para la psoriasis?

No hay un tratamiento especifico, dado que su causa es desconocida, pero algo que ayuda a los pacientes es el agua de mar y el sol.

    ¿Qué es la psoriasis?
    La psoriasis es una dermopatia que esta dentro de las 15 enfermedades de la piel más frecuentes en México y tiene una incidencia del 1.8%.
    ¿Qué la ocasiona?
    La psoriasis es una enfermedad crónica que evoluciona en brotes de causa desconocida, que se caracteriza por placas eritematoescamosas en diferentes partes de la piel. Se presenta por igual en hombres y en mujeres, en todas las edades, predominando en jóvenes y más frecuentemente en personas de piel blanca (parece que la presencia de melanina protege contra la enferemedad).
    También es ampliamente reconocido que la psoriasis es una enferemedad familiar y hereditaria (diátesis psoriasica).
    Es llamativo el hecho que las lesiones psoriasicas muchas veces coinciden con perturbaciones emotivas que parecen actuar como factores desencadenantes, por lo que se dice que es una enfermedad psicosomática.
revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
    SÍNTOMAS
    Los sitios de predilección para que aparezcan las lesiones, son los salientes óseos como codos, rodillas, y la piel cabelluda así como la región sacrocoxígea. Aunque pueden aparecer en el tronco por ambas caras, superficies de extensión de miembros o en lugares especiales poco comunes como las palmas, las plantas y el pene.
    Las lesiones se caracterizan por presentar eritema y escama, siempre combinados y formando placas de diverso tamaño y número.
    Por lo general las placas son bien limitadas, de bordes definidos, no activos. Muy blancas, de aspecto yesoso, gruesas. El raspado de la escama da la sensación de raspara una vela de parafina (signo de la parafina), quedando al final una lamina delgada que al desprenderla con la cucharilla aparece un fino puntilleo rojizo (signo de Auspitz).
    FENOMENO DE KOEBNER: Ante el piquete de un insecto, o la presión de la piel aparentemente sana, produce lesiones psoriasicas, pareciera que la piel está acostumbrada a responder siempre con ese mismo patrón.
    DIAGNÓSTICO
    El diagnóstico se establece por las lesiones tan típicas, pero en ocasiones es necesario la ayuda de la histopatología. Con esta técnica se aprecia hiperqueratosis con zonas de paraqueratosis (presencia de núcleos en la capa cornea), acantosis y elongación de los procesos interpapilares
    TRATAMIENTOS Y RECOMENDACIONES
    Los tratamientos usados contra esta enferemedad son múltiples, muchos de los cuales son inútiles y otros francamente perjudiciales.
    COMPLICACIONES: estas se presentan espontáneamente o casi siempre por tratamientos inadecuados
    Artropatia: esta complicación de la psoriasis es poco observada en México o se le puede confundir con la artritis reumatoide ya que presenta un cuadro clínico similar a esta y que consiste en afectación de las articulaciones dístales en forma simétrica, con dolor, inflamación y flogosis.
    Eritrodermia: Esta se puede presentar con los tratamientos tópicos a base de cloroquinas, corticoesteroides sobre todo los sistémicos.
  
    mi esposo y mi hija tienen esta enfermedad, y utilizan un espray que les ha controlado muy bien, skin kap,es el nombre lo que no se si esta bien escrito, pero de verdad, te lo recomiendo, la mejoria es impresionante. ademas el dermatologo a mi hija le dijo que la piel era su organo de choque por lo que le recomendaba hacer ejercicio para canalizar sus emociones por el ejercicio y no le dañe tanto la piel. tambien le dijo que la enfermedad es incurable y solo puede mantenerla controlada.
    mi esposo es un poco mas aprensivo y le afecta mas seguido pero ella despues que uso el medicamento le desaparecieron las lesiones y tiene algunos años estable.
    te deseo suerte y que te mejores

revisa aquí la guía Basta de Psoriasis