Existe una crema buenísima para contrarrestar los síntomas de la psoriasis y la dermatitis atópica como extrema resequedad, brotes, comezón, etc.
Se llama Lamelloderm, es una crema suiza de última generación que no se parece a nada que haya en el mercado. Presenta los beneficios de otros productos de tratamiento común pero con la ventaja diferencial de ser un producto a base de ingredientes 100% naturales que no generan dependencia como las cremas comunes de cortisona.
Es un asombroso compuesto regenerador porque forma capas idénticas a la misma piel y repone de manera natural las capas dañadas aumentando así la retención de agua y restableciendo su función protectora.
Si te interesa obtener más información, visita la página:
Es cierto que en casos de psoriasis grave, el tratamiento médico convencional es necesario, sin embargo, en la mayoría de los pacientes, la condición puede ser tratada a muy bajo costo y de manera natural.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.
Mi pareja usa la Crema TETRADERM es una Similar de CUADRIDERM,se la aplica esta crema, se la CONTROLA y evita que le salgan ESCAMAS,se la aplica por las noches y Calma Mucho la PICAZÓN y en Algunas partes del Cuerpo que tiene Ya se le a Quitado y le quita lo enrojecimiento de la Piel. Ahora esta aplicandosela TODAS LAS NOCHES esperamos que Pronto ya se le quite. Además todas las Noches toma un the de Azares para calmar los nervios ya que esa enfermedad es consecuencia del ALTO STRESS. Espero sea de útilidad esta información Suerte..!!!
Estuve leyendo las repuestas anteriores y son buenisimas, simplemente entré a ver ya que mi papá tiene mucha psoriasis y trata de controlarla. Tien muy afectadas las piernas y los codos. Entre todas las cremas una muy buena es aquellas que tiene "ácido salicílico", pero obviamente, hay que calmarse de los nervios primero. Muy buenas respuestas.
Fuente(s): Mi papá usa esa crema y lo controla bastante bien
no se mucho acerca de esto, pero creo que el farmaco Duofilm, es bueno no lo cura pero si es bueno para la psoriasis
Vitamina D y minerales.
Te aconsejo te hagas un test de minerales, debes estar bastante anémica, además de un problema psíquico.
Los problemas del alma afloran a la piel.
Complicadísimo, pero ahí te va algo de información. Sin embargo, sugiero que visites a tu Médico. Cada caso de Psoriasis es muy particular.
El conocimiento de la forma en que los factores ambientales afectan a los pacientes permite establecer una serie de medidas que mejorarán (aunque levemente) la calidad de vida del paciente.
1. Tomar el sol (con moderación y evitando las horas centrales del día), ya que los rayos ultravioleta tienen acción antiinflamatoria.
2. Tomar baños en el mar, debido a que los iones y sales que contiene el agua de mar presentan propiedades positivas para la piel. También son útiles los baños en lodos.
3. Dejar al aire las heridas.
4. Los productos hidratantes ayudan a mitigar los efectos de sequedad e irritación con los que cursa la psoriasis. No curan la psoriasis, solo palian sus síntomas.
Tratamientos tópicos
Consiste en la aplicación directa de productos sobre la piel. Aunque tienen menos efectos secundarios que los tratamientos sistémicos, su eficiencia también es menor. Es por ello que se reservan para pacientes con formas más leves de la enfermedad, en general con menos de un 25% de la superficie corporal afectada. Existen numerosas opciones disponibles:
Emolientes y queratolíticos.
Los primeros son hidratantes del estrato córneo de la piel, mientras que los segundos eliminan el exceso de escamas. Están contraindicados en la psoriasis invertida (en los pliegues corporales).
Ditranol.
Estructura química de la vitamina D3.
Potente medicamento reductor, derivado de la crisarobina y utilizado sobre todo en la psoriasis vulgar. Puede administrarse de dos formas: siguiendo el método de Ingram, con dosis bajas de 0,05 a 0,5%; o por contacto breve, por aplicación directa en concentraciones del 0,5 al 5% durante un máximo de 30 minutos diarios. Sus inconvenientes son su capacidad irritante (por lo que no se puede utilizar en el rostro y los pliegues), y que deja una pigmentación pasajera en la piel.
Análogos de la vitamina D.
Tienen acción antiproliferativa sobre los queratinocitos. Los más usados son el calcitriol (Silkis®, derivado natural de la vitamina D), el calcipotriol (Daivonex®) y el tacalcitol (Bonalfa®), con la misma acción que la vitamina D3, pero con un 10% de sus efectos hipercalcemiantes. Éstos efectos contraindican otro uso que no sea el tópico. También son irritantes, por lo que no conviene usarlos en la cara y los pliegues. Existen preparados que también contienen corticoides.
Retinoides.
Entre los derivados de la vitamina A, se utiliza sobre todo el tazaroteno, un retinoide de tercera generación. Se usan concentraciones entre 0,05 y 0,1%, en forma de gel. Su eficacia se asemeja a la de los análogos de la vitamina D.
Arbusto de Aloe vera, con propiedades emolientes debido a su contenido en mucílago.
Corticoides tópicos.
Se recomienda su uso durante cortos periodos de tiempo, y sólo en pacientes con psoriasis leves que no han respondido a otros tratamientos, o para localizaciones más delicadas, como la cara, el cuero cabelludo, los pliegues cutános o los genitales. Deben retirarse de forma gradual para evitar un rebrote de la enfermedad. Es importante vigilar la aparición de efectos secundarios, especialmente cuando se aplica en curas oclusivas.
Breas.
Sus efectos antimitóticos, antiinflamatorios y antipruriginosos son eficaces, aunque no tanto como el ditranol o los corticoides. Por ello, por su fuerte olor y por lo incómodo que resulta en tratamiento (manchas en la ropa, etc.) su uso está cada vez menos extendido.
Creo que el mejor tratamiento es una combinación de una terapia psicológica y un seguimiento, control y "medicación natural" de un médico homeópata.
Los nervios, preocupaciones, inestabilidad emocional y afectivo-social son fuertes desencadenantes de esa dolencia.
hola que tal buenos dias. mi padre sufre de psoriasis desde hace 25 años. ah probado de todo tipo de tratamientos. hace 1mes le recomendaron los productos de NuCerity es una mascarilla respirable y se aplica en el area afectada ya se cara o cuaquier parte del cuerpo:) espero y les sirva mi respues ta y si gutan les puedo brindar informacion sobre NuCerity y les mando fotos de mis resultados en psoriasis, en estriass y ,amchas de sol y muchos padecimientos en la piel.
Corta media hoja de aloe vera (sábila) y dórala en un comal, en México decimos: tatemarla.
Una vez que está bien tatemada, con mucho cuidado porque se calienta demasiado, hazle un corte a lo grueso (como si partieras un pescado en dos mitades) para que frotes ambos pies (aun algo caliente, lo que puedas soportar).
Hazlo hasta que el problema desaparezca. Esto puede ser de una a dos semanas. De preferencia hacerlo por la noche y ponerse calcetines gruesos ya que la sábila mancha en color morado y ya no se quitan esas manchas, pero la psoriasis sí.
También, como coadyuvante, se debe lavar el cabello antes del baño, con una chorrito de Vinagre de Kombucha. Busca más información en la siguiente pág.:
LA SABILA Y EL KOMBUCHA SON UNA BENDICION DE DIOS.
Soy Asesor en Nutrición Naturista
Existen cremas, masajes, lociones... etc, etc
Pero la mejor cura es no estar nervioso, si sos así recomiendo yoga, pilates, musica new age, cualquier gimancia de relajació o elementos para el mismo.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.