La psoriasis es una enfermedad de la piel, causada por un sistema inmune disparado; se desarrolla en pacientes entre los 11 y los 45 años y cursa con los siguientes síntomas: desprendimiento constante de las células muertas, que se acumulan en la superficie de la piel. Causa manchas rojas y cubiertas de escamas plateadas, que se desprenden fácilmente; puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, aunque se encuentra con mayor frecuencia en los codos, rodillas, espalda baja y cuero cabelludo, pudiendo causar en algunos casos prurito intenso y ardiente. No es una enfermedad contagiosa, pero puede dar lugar a exclusión social.
REMEDIOS CASEROS PARA LA PSORIASIS
Revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
– Trata de matener tu piel hidratada y húmeda ya que cuando las placas se encuentran secas, pueden causar picazón y mantener la piel húmeda hará que los síntomas avancen; hidrata tu piel varias veces al día y utiliza cremas o aceites naturales sin perfume como la vaselina o la manteca de Karité, especialmente esta última ya que tiene propiedades antideshidratantes y gran poder de regeneración.
– Date baños de sol a primera hora de la mañana, ya que los rayos UV mantienen la piel nutrida y te ayuda con los síntomas, pero nunca bajo la luz solar directa, más de 15 minutos, especialmente entre las 12-17 horas y aplicando protector solar en toda la piel.
– Si vives cerca del mar, aprovecha para darte siempre que puedas un chapuzón, ya que el agua de mar resulta beneficiosa para la psoriasis; después hidrata muy bien tu piel.
– Realiza en casa baños caseros con avena, sumergiéndote al menos durante 15 minutos, lo que ayudará a aflojar las escamas secas y a aliviar la picazón.
– Busca algún grupo de ayuda en tu localidad, con personas que también padezcan esta enfermedad, esto te resultará beneficioso psicológicamente y ayudará a levantar tu autoestima.
DIETA PARA LA PSORIASIS
ALIMENTOS PERMITIDOS
– Consume antioxidantes, esenciales para las personas que tienen psoriasis, presentes en frutas y verduras, como por ejemplo naranjas, limones, melón, fresas, brócoli, zanahorias y arándanos entre otros.
– Bebe mucha agua, al menos dos litros diarios, para evitar la sequedad y la picazón de la piel.
– Incluye en tu dieta carnes magras y sin piel, como el pollo o el pavo, con un consumo muy moderado.
– Consume pescados ricos en ácidos grasos Omega-3, al menos dos veces a la semana, lo que ayuda a tratar la inflamación, como el atún, salmón, caballa, trucha y anchoas; también vegetales de hojas verdes y linaza.
– Integra a la dieta legumbres unas dos ves a la semana. como lentejas, garbanzos y alubias.
– Se aconsejan también frutos secos y cereales integrales.
ALIMENTOS PROHIBIDOS
– Evita dulces, pasteles, alcohol, cafeína; así como alimentos altos en grasa y colesterol, comida rápida, leche y especias, ya que sólo empeorarán los síntomas.
Revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis