¿que tratamiento es el mejor para controlar la psoriasis?

hola! tengo psoriasis desde hace dos años,por vuestra experiencia,cual es el tratamiento que os ha dado resultados mas eficaces?¿y para reestructurar de nuevo las marcas blancas que deja en la piel?graciass!!

Espero te sean de utilidad:
El tratamiento de la psoriasis puede hacerse con una variedad de tratamientos tópicos o locales. Las sustancias emolientes o humectantes, constituyen un pilar importante del manejo de las placas de psoriasis. Así mismo el uso de sustancias llamadas queratolíticas, que tienden a ablandar las células de los planos superficiales de la piel, como el ácido salicílico. Los derivados de la cortisona o corticosteroides bajo la forma de ungüento al actuar como antiinflamatorios, contribuyen a mejorar las placas.

Las aplicaciones de alquitrán o antralina, así como los análogos de la vitamina D del tipo de calciprotieno o calciprotiol, calcitriol y tacalcitol se han encontrado de gran utilidad y representan una alternativa a los derivados de cortisona de uso tópico o local. Sin embargo, en muchos casos se combinan humectantes, queratolíticos, corticosteroides, alquitrán y análogos de vitamina D.
revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
Otros agentes son los retinoides, grupo de medicamentos relacionados con la vitamina A, empleados por vía oral. Tazarotene es uno de los retinoides empleado como crema o gel.
La fototerapia es otra modalidad de tratamiento. En el pasado se empleó PUVA, combinación de psoralén y luz ultravioleta de banda ancha. Estudios recientes han demostrado que la luz ultravioleta de banda estrecha es más eficaz y ha reemplazado a PUVA. Algunos retinoides pueden emplearse en combinación con luz ultravioleta.

Metotrexate es un antimetabolito o sustancia bloqueadora de algunas funciones metabólicas de la célula cuyo uso principal ha sido como tratamiento de ciertos cánceres, como leucemia. Es un agente supresor de la respuesta inmunológica y ha demostrado eficacia en psoriasis. Tiene efectos tóxicos que requieren control médico.

Ciclosporina, empleado como inmunosupresor o bloqueador de la reacción inmune de rechazo a los transplantes, ha sido empleado en enfermedades inmunológicas y por casualidad se encontró que era benéfico en psoriasis. Un medicamento más avanzado de la familia de los inmunosupresores es tacrolimus que parece ofrecer beneficios en psoriasis.

Los tres últimos medicamentos mencionados pueden verse como una transición hacia los tratamientos más modernos de la psoriasis mejor fundamentados en trastornos inmunológicos. Esos medicamentos incluyen anticuerpos que atacan o bloquean sustancias que si bien son de ocurrencia normal o natural están presentes en cantidades elevadas en enfermedades como psoriasis.

Tal es el caso de infliximab y etanercept que actúan contra un factor denominado de necrosis tumoral y de alefacept y efalizumab que interfieren la acción de ciertas proteínas alteradas presentes en células del sistema inmune.
Los cuatro últimos medicamentos biológicos mencionados probablemente definirán tratamientos de uso estándar y de mayor eficacia en un futuro que comienza a ser presente.

    Hola, en mi humilde experiencia te recomiendo el
    novedoso y completo tratamiento Basta de Psoriasis
    de Francisco De Marco. A continuación te dejo el enlace
    directo a su sitio web:

 
    Ser Constante e ir con un Dermatólogo para que la valore

revisa aquí la guía Basta de Psoriasis