Cómo Curar la Psoriasis de Forma Natural

Muchas personas de nuestra sociedad sufren psoriasis. Es una enfermedad que se manifiesta por la presencia de manchas rojas, irregulares y protuberantes en la piel de la persona que pueden producir o no picores. Éstas descamaciones pueden estar recubiertas por unas escamas de color gris que cuando la persona se rasca se descaman como si se tratara de caspa.

La psoriasis se puede localizar en cualquier parte del cuerpo, a excepción de la cara que queda inmune y nunca se afecta. Las zonas que más se afectan son los codos, las rodillas, el tronco y el cuero cabelludo, confundido a veces con la caspa.

Creemos que es una enfermedad muy predominante en nuestra sociedad, quizás por el estilo de vida que llevamos. Por eso a continuación te contamos cómo tratar la psoriasis, que aunque no existe una cura definitiva sí se puede tratar a base de remedios naturales.

    Es muy importante el tipo de alimentación, en este caso es recomendable seguir una dieta crudí-voro-vegetariana. En la cual abunden las frutas y los vegetales.
    Además hay que complementar la alimentación con un caldo depurativo hecho a base de ortigas, cebolla, apio y 5 dientes de ajo a los cuáles hay que añadirles el zumo de un limón fresco al momento de tomarlo. Te recomendamos tomarte dos tazas al día repartidos a lo largo del día, es decir, tienes que tomarte uno por la mañana y otro por la tarde.
    En esta enfermedad es importante el contacto con el sol. Por eso te recomendamos que tomes diariamente baños de sol de manera gradual hasta que aguantar algunas horas. El mejor proceso a seguir, consiste en empezar a tomar el sol 10 minutos al día e yendo augmentándolos dos minutos cada día.
    Es necesario no abusar del sol porque éste puede afectar a nuestro cuerpo, como la aparición de cáncer de piel. Por este motivo tienes que saber que la mejor hora para tomar el sol en invierno es a las 11 de la mañana y en verano a las 9.
    Otro remedio útil para el tratamiento de la psoriasis consiste en darse unos baños de vapor dos veces por semana.
    Otros dos días de la semana se puede hacer baños completos y tibios de agua arcillosa. Su preparación consiste en verter 2 kg de arcilla en el agua que se utilizará en darse el baño.
    Hay que hacer ejercicios de gimnasia todas las mañanas al aire libre o en algún sitio de la casa que esté ventilado. Puede abrirse la ventana de la habitación dónde se hagan los ejercicios.
    Cada noche antes de acostarte tienes que aplicarte compresas derivativas en las zonas afectadas por la psoriasis o puedes tomarte un baño caliente. Por las mañanas al levantarte tienes que cepillarte las zonas afectadas para descamar la zona de la piel que está enferma. Y a continuación tienes que untar la piel con aceite de oliva o con alcohol de enebro con la finalidad de ablandarla.
    Otro remedio que puedes aplicarte en la noche antes de acostarte, consiste en aplicarte un paño mojado en leche descremada durante 10 minutos sobre las zonas afectadas de la piel y después beberte una infusión de zarzaparrilla.
    Para el tratamiento de la psoriasis también es recomendable aplicar durante 2 horas y tres veces por semana una envoltura fría y completa, con agua arcillosa a la que le tienes que añadir el agua resultante de la cocción de la planta cola de caballo.
    Un remedio casero que también sirve para el tratamiento de la psoriasis consiste en aplicarse cataplasmas frías y gruesas de arcilla durante una hora dos veces cada día. Al terminar la aplicación de las cataplasmas, se pueden hacer lavados con infusiones de flores de manzanilla, los cuáles tienen que ser siempre fríos.

Revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.

Plantas Medicinales para Curar la Psoriasis

Las plantas están llenas de componentes nutritivos y medicinales que, sabiéndolas aprovechar, combinar y usar adecuadamente pueden servir para tratar prácticamente todas las enfermedades.

En este caso, hablaremos de la psoriasis, una afección de la piel que suele  presentarse con erupciones rojizas o plateadas que se descaman y causan mucha picazón, dolor, inflamación, llagas e incluso pus.  Estas placas escamosas suelen ser leves (brote del 5% en el cuerpo), moderadas (brote del 25% en el cuerpo) o graves (más del 25% en el cuerpo), y brotan especialmente en codos, rodillas, pliegues de la piel y/o cuero cabelludo.
¿Por qué da Psoriasis?

En pieles normales, la regeneración celular de la piel ocurre aproximadamente en un mes, mientras que en las personas con psoriasis ocurre en una semana. La velocidad con la que se regeneran estas células no da tiempo a que las células viejas se desprendan de la piel, lo que produce su acumulación. Esto sucede porque el propio sistema inmune ataca sus propias células.
Tipos de Psoriasis

Existen varios tipos de psoriasis, como la pustolosa (con llagas y pus), vulgar (la forma más común), la del cuero cabelludo, psoriasis inversa (aparece en los pliegues como axilas, ingles, entre los glúteos, etc.),  gotosa (se caracteriza por puntos que aparecen en los brazos, piernas o pecho, y esta se produce por infecciones  con estreptococo), artrítica (dolor en las articulaciones producida por la psoriasis), etc.
Causas que desencadenan la Psoriasis

    La tensión, estrés y ansiedad constante y prolongada influyen notablemente en la aparición de esta afección. En estos estados emocionales, el cuerpo segrega demasiada adrenalina, la cual incrementa el flujo de sangre a la piel y además, hace que los poros estén contraídos o incluso cerrados, lo cual impide la correcta oxigenación y nutrición celular.
    Una dieta deficiente alta en grasas, productos chatarra, refinados, químicos, etc.
    Fumar o beber alcohol.
    Ambientes muy secos o fríos.

Tratamiento natural para combatir Psoriasis

Uno de los principales puntos donde se centra toda curación de la psoriasis es el mantener un control sobre las infecciones que pudiesen aparecer con la apertura de llagas. Esto sucede en casos de psoriasis grave y debe atenderse con un profesional para que la posible infección no llegue a atacar órganos importantes.

Sin embargo, las plantas medicinales pueden ser de gran ayuda, ya sea en un tratamiento externo o en la toma de ciertas infusiones para su curación.
Plantas medicinales para tratar Psoriasis

Hay muchas infusiones que nos pueden servir para tratar e incluso curar esta afección. Para esto, hay que saber exactamente para que sirven y como usarlas adecuadamente.

Para curar por dentro:

Hígado, riñones y psoriasis: si el hígado o los riñones funcionan deficientemente, la piel se verá sin afectada. Así pues, es recomendable reforzar estos órganos mediante tisanas o infusiones  como:

    Diente de león: tomar en ayunas con el jugo de un limón exprimido. No comer nada más en los siguientes veinte minutos.
    Cola de caballo: beber una o dos tazas después o antes de comer.
    Infusión de perejil: aumenta la diuresis, ayuda a depurar el cuerpo y a limpiar toxinas acumuladas en las articulaciones, por lo que se recomienda sobre todo en la psoriasis artrítica.
    Alcachofa: Incluir la alcachofa fresca en ensalada o guisados.
    Aloe: bebe jugo de aloe una vez al día para mantener los intestinos depurados y con buen flujo de toxinas, lo cual bajara el nivel de acidez en la sangre. Puedes sustituir el aloe con nopal.
    Te verde: una fuente potente de antioxidantes, además de que depura el cuepo, elimina toxinas y grasas nocivas y ayuda a sanar la piel desde dentro.
    La zarzaparrilla y el hipérico son estupendos diuréticos que ayudan a eliminar toxinas del cuerpo y a limpiar la piel desde dentro.

Aplicación externa:

    Extracto de regaliz: ayuda en la regeneración de la piel dañada y calma la picazón. Se hace una infusión y se aplica con una gasa sobre la piel afectada.
    Manzanilla: ideal para calmar picor, escozor y ayudar a bajar la inflamación y el dolor. Estas dos plantas (extracto de regaliz y la manzanilla) sirven como complemento en todo tipo de tratamiento contra la psoriasis.
    Avena molida: coloca un puñado de avena en una casa y ponlo a hervir sin dejar que el agua se evapore. Que hierva durante una hora. Báñate untando la avena cocida en tu piel como si fuera jabón.
    Pimienta cayena: reduce la inflamación o erupción cutánea.

Prepara infusiones:

Usa una cucharada sopera de la infusión recomendada y agrega a un vaso de agua hirviendo. Deja hervir 5 minutos, apaga y deja reposar. Cuela y bebe.

Nota importante: todos los alimentos ricos en antioxidantes como el aguacate, las fresas, la naranja, bayas, cerezas, uvas  (y sus semillitas), ceboolla, ajo, zanahoria, tomate rojo, etc., son muy recomendados en la dieta de las personas con psoriasis. Toma una vez al dia ajo o cebolla cruda ya sea en ensaladas o comidas, pero evita cocinarla.

Revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.

Psoriasis en el Cuero Cabelludo: Causas, Síntomas y Remedios Naturales

Es bastante normal el proceso de renovación celular de nuestro cuero cabelludo, pero si esto le sucede muy seguidamente es  por causa de un cuadro llamado psoriasis del cuero cabelludo el cual produce lesiones situadas en la piel.

Esto causa mucha incomodidad y picazón, existen casos bastante severos de caspa y también de lastimaduras de color rojizas  en la cabeza. Existen algunos remedios naturales para tratar la psoriasis del cuero cabelludo.

Causas y síntomas
Aparece por debajo de nuestro cabello, la psoriasis del cuero cabelludo es un subtipo de la psoriasis, hoy te mostraremos  algunos remedios caseros para hacerle frente a estos molestos síntomas.

Características de la psoriasis del cuero cabelludo
La psoriasis es un desorden de tipo crónico, el cual forma heridas escamosas y de color rojizas en nuestra piel del cuero  cabelludo, estas pueden ser dolorosas, también causan caspa y bastante picazón.

Muchos factores existen para la aparición de este cuadro, pueden ser factores genéticos, también puede ser el estilo de vida  que lleves como por ejemplo que uses demasiado productos para el cabello los cuales resecan tu cuero cabelludo o también  puede ser por el uso excesivo de secadores de pelo.

Otro de los factores muy importantes es el estado de tu sistema inmune, ya que si este esta débil puede ser causante de la  aparición de este molesto cuadro, también puede ser causado por el estrés que siempre esta presente en todos los cambios  hormonales o en todos los tipos de psoriasis.

La diferencia entre la psoriasis del cuero cabelludo de la caspa mas común y la dermatitis seborreica es que las zonas  afectadas están resecas, en cambio en los otros cuadros están grasosas, también se ven áreas inflamadas y lastimadas con un  color rojizo así como blancuzco.

Remedios naturales para curar la psoriasis.
Aguacate o palta:
Es muy bueno para ayudar a sanar la psoriasis de cuero cabelludo, debes masajear la zona afectada para calmar la picazón donde se encuentra la piel lastimada.

Cúrcuma:
Es bastante bueno para disminuir las lastimaduras en la piel y para detener el sangrado de tu cuero cabelludo.

Aloe vera:
Este gel de aloe de vera es capaz de disminuir la psoriasis del cuero cabelludo notablemente en un noventa por ciento.

Aceite de jojoba:
Debes hacer masajes utilizando el aceite de jojoba mezclado con aloe de vera esto te ayuda a aliviar la picazón y después  de esto debes dejar la aplicación toda la noche, esto suprime la sensación de quemazón.

Uso del Shampoo:
Sería recomendable que utilices un shampoo que no contengan germen de trigo y sin sulfatos, esto ayudara a tener un cuero  cabelludo saludable y humectado.

Semillas de lino:
Si consumes lino te ayudara contra este cuadro, también debes consumir alimentos que contengan antioxidantes, como por  ejemplo zanahorias, nueces, cítricos, germen de trigo y batatas.

Revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.

Remedios de Hierbas para Curar la Psoriasis

La psoriasis es una afección cutánea común que provoca parches de piel gruesa y de color blanco/plateado con rojo. Estos parches se conocen como escamas y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero generalmente aparecen en el cuero cabelludo, las rodillas, los codos, los glúteos y en las muñecas.

El sistema inmunológico y la genética juegan un papel importante en el desarrollo de la psoriasis. Muchos expertos creen que el sistema inmunológico reacciona de forma exagerada y causa la inflamación y descamación de la piel.
Remedios herbales para la psoriasis
Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera

La sábila, también conocida como aloe vera, es muy útil para aliviar enfermedades de la piel. Esta planta se puede usar para aliviar la picazón y la piel escamosa causada por la psoriasis. Se puede usar el gel sacado directamente de la penca de la sábila (primero se debe lavar muy bien el gel) o se puede comprar el jugo de sábila que venden en las tiendas. Cualquiera de las dos formas se usa como una loción sobre la parte afectada.

psoriasis

la psoriasis aparece generalmente en el cuero cabelludo, las rodillas, los codos, los glúteos y en las muñecas

Tratamiento natural para la psoriasis con bardana

Otra loción casera para aliviar la psoriasis se hace con bardana. Se pone una taza de raí­z de bardana en dos tazas de agua y se hierve. Se deja a fuego muy lento por 20 minutos. Se cuela y se aplica como loción sobre la parte afectada.
Visnaga para la psoriasis

La visnaga contiene metoxipsoraleno, uno de los compuestos conocidos como psoralenos que eran usados por los antiguos egipcios para tratar la psoriasis. Lo que hacen los psoralenos es que inhiben la división celular por lo que reducen las divisiones celulares rápidas que causan la psoriasis. Pero se debe tener cuidado con este tratamiento ya que una dosis alta de psoralenos puede ser un carcinógeno.

Un remedio casero para la psoriasis muy común es frotarse la parte afectada con la pulpa de aguacate.
Linaza para la psoriasis

El aceite de linaza contiene los ácidos eicosapentaenoico y alfalinolénico que alivian la psoriasis. El aceite de linaza se puede conseguir en cápsulas o se puede usar como aderezo en las ensaladas.
Avena para la psoriasis

La avena ha sido utilizada como un remedio natural muy efectivo para aliviar la picazón. Se puede echar la avena en una media de pantyhose y ponerla bajo la llave del agua mientras se llena la tina.
Cardo mariano para la psoriasis

Un ingrediente activo del cardo mariano es la silimarina, la cual es efectiva para aliviar la psoriasis. Se puede tomar como té o en cápsulas.
Lavanda para la psoriasis

En la aromaterapia usan mucho el aceite de lavanda para tratar problemas de la piel por lo que podría servir también para aliviar la psoriasis.

Revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.

8 Remedios Naturales para Curar la Psoriasis

La psoriasis es una enfermedad crónica no contagiosa que se caracteriza por fuertes picores y erupciones cutáneas. La erupción generalmente es roja y ligeramente elevada, con escamas plateadas, que causan parches o placas en la parte superior de las regiones rojas. La infección suele afectar a los codos, rodillas, cuero cabelludo, uñas de las manos y al tronco del cuerpo. La psoriasis también puede producir dolor en las articulaciones de forma similar a la artritis.

A veces es difícil diferenciar entre la psoriasis y el eczema , ya que ambos suelen presentar síntomas similares. Una forma común para diferenciar entre las dos enfermedades es ver en que area del cuerpo se sitúan las manchas. La psoriasis afecta a menudo a la parte de atrás de los codos y delante de las rodillas (superficies extensoras) mientras que el eczema afecta generalmente a la parte interior de los brazos y la parte posterior de las rodillas (superficies flexoras). El eczema también se encuentra con más frecuencia en los tobillos que la psoriasis.

Afortunadamente, existen algunos remedios caseros para la psoriasis, que nos ayudarán a aliviar estos molestos síntomas. Son los siguientes:
1 Aloe vera

Recientes investigaciones sugieren que la crema tópica de la planta de aloe vera puede mejorar los síntomas de la psoriasis. Aplicando esta crema 2 o 3 veces al día en las zonas afectadas puede ayudarnos a reducir el enrojecimiento y el picor.
2 Vinagre de sidra de manzana

El vinagre de manzana promueve la circulación de la sangre en los pequeños capilares de la piel, tiene propiedades antisépticas que combaten las bacterias, y regula los niveles de pH en la piel. Se puede aplicar sobre el cuero cabelludo durante 20 o 30 minutos antes de enjuagar o sobre la piel afectada. Si produce demasiada irritación se puede diluir en agua en la proporción 1 a 1. También se puede verter un poco en un baño si las psoriasis esta muy extendida.
3 Aceite de árbol de té

El aceite de árbol de té es ampliamente utilizado para varias afecciones de la piel, especialmente la psoriasis, ya que contiene un agentes antimicrobianos y es bueno para curar la piel inflamada. Usar un champú con aceite de árbol de té aliviara los síntomas de la psoriasis en el cuero cabelludo.
4 Avena

Un baño de avena puede ser útil para aliviar la piel seca y aspera, lo que a su vez mejorara los síntomas de la psoriasis, ayudando a eliminar las escamas y el picor. Envolver la avena en un calcetín o media  y colgarla bajo el grifo del baño para que esta se mezcle con el agua. También podemos verter directamente la avena en polvo en un baño caliente.
5 Sales del mar muerto

El agua del Mar Muerto es rica en minerales y diez veces más salada que la de cualquier otro mar. Se cree que sus aguas son terapéuticamente eficaces para tratar las afecciones de la piel, especialmente la psoriasis, motivo por el cual gentes de todo el mundo peregrinan cada año a sus orillas. Afortunadamente no es necesario ir hasta Israel para poder beneficiarnos de estas sales, basta con comprarlas en cualquier tienda de cosméticos. Añádelas a un baño tibio y sumérgete en el durante 15 minutos. Asegúrate de aplicarte un buen hidratante al salir del baño.
6 Ácidos grasos omega-3

El consumo de alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 nos puede ayudara tener una piel más suave y joven, así como a combatir las afecciones inflamatorias de la piel como el acné o la psoriasis. Estas grasas son especialmente abundantes en los pescados grasos de agua fría como la sardina, el salmón, la caballa, el atún, las anchoas y el bacalao negro, entre otros.
7 Aceite de coco

El aceite de coco es otro excelente tratamiento natural para el alivio de la psoriasis. Para que tenga efecto debemos tomar 2 cucharadas de aceite de coco virgen cada día. También se puede consumir mezclado en batidos de frutas y verduras, o utilizarlo como sustituto de la mantequilla. Otra opción es aplicar el aceite de coco por vía tópica sobre el área afectada 3 veces al día.
8 Bicarbonato de sodio

Otra forma efectiva de tratar el picor asociado a la psoriasis es usar bicarbonato de sodio. Disolver un tercio de taza de bicarbonato de sodio en 1 galón de agua, y luego empapar un paño en esta mezcla. Escurrir el paño y aplicarlo directamente sobre la piel afectada. Repetir el proceso varias veces. También es posible tomar un baño con bicarbonato disuelto en el agua.

Revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.

Tratamiento natural contra la psoriasis del cuero cabelludo

La psoriasis es una enfermedad en la piel de todo el cuerpo, que se caracteriza por un ritmo acelerado en la reproducción celular, produciendo una descamación que se acumula en la superficie de la piel. El tratamiento de la psoriasis en el cuero cabelludo puede complicarse. La psoriasis del cuero cabelludo no sólo es un problema estético, además causa comezón, que al rascarse puede supurar o incluso, sangrar. Los remedios caseros de aloe vera son un tratamiento natural que puedes probar.
Aloe vera para el tratamiento de la psoriasis en el cuero cabelludo La psoriasis es una enfermedad de la piel, que no sólo representa un problema estético para quien la padece, sino que además, es muy molesta por el comezón que causa.

Por otra parte, las lesiones pueden agravarse, cuando a causa del rascado, la zona comienza a supurar o incluso a sangrar. Cuando aparece en el cuero cabelludo, como consecuencia, puede ocasionar la caída del cabello, lo que complica el aspecto estético al dejar expuestas las escamas.

Las propiedades del aloe vera, son especialmente aptas para aliviar los síntomas de psoriasis y contribuir a la regeneración de los tejidos de la zona afectada. Por una parte, el uso tópico de aloe vera ayuda a calmar la picazón, gracias a las antraquinonas contenidas en esta planta. Además, el acido crisofánico, presente en el gel de aloe vera, es muy utilizado en tratamientos de psoriasis, como así también la lignina y otras sustancias que también contiene.

El tratamiento de la psoriasis en el cuero cabelludo, particularmente resistente a otro tipo de tratamientos, puede responder muy bien a las aplicaciones tópicas de aloe vera. Para ello sólo tienes que conseguir un par de hojas de aloe vera, quitarle las espinas y partirlas por el medio, longitudinalmente. El gel de aloe vera actuará rápidamente, calmando la comezón, si lo aplicas directamente, sobre tu cuero cabelludo con psoriasis. También puedes preparar una loción, licuando la pulpa de aloe vera y aplicando el preparado sobre tu cabello limpio.

Evita el uso de champús y productos cosméticos, que irriten aún más, tu cuero cabelludo. El aloe vera será mucho más efectivo si logras descamar la zona afectada. Puedes hacerlo, humedeciendo el cuero cabelludo con vaselina o aceite y obviamente, esto será mucho más fácil, si previamente, has lavado tu cabello.

Las aplicaciones tópicas de aloe vera en forma regular, además del alivio inmediato de la comezón, contribuirán a la sanación de la zona afectada de psoriasis. También puedes consultar los remedios caseros para la psoriasis, ya que la psoriasis del cuero cabelludo, en esencia, no difiere de la psoriasis en la piel de otras partes del cuerpo.

Revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.

Cómo tratar la psoriasis del cuero cabelludo

El proceso de renovación celular en el cuero cabelludo es normal, pero en personas en que este proceso se da constantemente, el cuadro se trata de una psoriasis del cuero cabelludo que produce lesiones en la superficie de la piel de la piel.

Este desorden de la piel produce mucha picazón e incomodidad además de casos severos de caspa y lastimaduras rojizas en la cabeza. Veamos cómo tratar la psoriasis del cuero cabelludo con remedios caseros.
Causas y síntomas

La psoriasis del cuero cabelludo es un subtipo de psoriasis que se manifiesta en la cabeza debajo del cabello. Puede afectar sólo ciertas áreas o todo el cuero cabelludo. En OtraMedicina te enseñamos cómo tratarla con remedios naturales.
Características de la psoriasis del cuero cabelludo

La prosiasis se trata de un desorden crónico que forma lastimaduras escamosas y rojizas en la piel del cuerpo cabelludo, que pueden ser dolorosas, además de una gran cantidad de caspa y picazón.

Existen muchos factores para la incidencia de este cuadro, desde factores genéticos a otros de estilo de vida como el uso excesivo de secadores de pelo y de productos para el cabello, que resecan el cuero cabelludo.

Otro factor importante es el estado del sistema inmune del paciente -un sistema inmune debilitado puede incidir en la presencia de este cuadro-, estrés (como en todos los tipos de psoriasis) o alteraciones hormonales.

La psoriasis del cuero cabelludo se diferencia de la dermatits seborreica y de la caspa más común porque las áreas afectadas están resecas en lugar de ser grasosas, y aparecen zonas inflamadas y lesionadas tanto en color rojizo como blancuzco.
Remedios naturales

Cúrcuma:

Es muy útil para reducir las lesiones en la piel y detener el sangrado del cuero cabelludo lastimado.
Aguacate o palta:

Es un gran aliado para curar la psoriasis del cuero cabelludo. Frotar en el área afectada para calmar la piel lastimada.
Aloe vera:

El gel de aloe vera puede reducir la psoriasis del cuero cabelludo en un 90%.
Aceite de jojoba:

Aplicar masajes de aceite de jojoba con aloe vera en el cuero cabelludo ayuda a aliviar la picazón, y dejar la aplicación durante toda la noche elimina la sensación de quemazón.
Semillas de lino:

El consumo de lino ayuda a combatir este cuadro. También alimentos ricos en antioxidantes como batatas, zanahorias, duraznos, cítricos, nueces y germen de trigo.
Uso del Shampoo:

Conviene usar shampoo sin sulfatos y con germen de trigo para mantener el cuero cabelludo humectado y saludable.

Prueba estos remedios caseros para eliminar la psoriasis del cuero cabelludo.

Revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.

9 Remedios Naturales para Curar la Psoriasis

La psoriasis  (del griego “Psora” que significa comezón) es una afección cutánea que no es contagiosa ni peligrosa, pero sí puede resultar dolorosa y difícil de controlar.

Se produce como resultado de un trastornoen el recambio de las células cutáneas. Las cédulas normalmente tardan entre 21 y 40 días en madurar y subirhacia la superficie donde se eliminan las células muertas..

En caso depsoriaris, las células cutáneas se reproducen tan rápidamente que llegan a la superficie y se van acumulando con las células muertas formando unas placas gruesas con escamas rojizas acompañadas de sequedad e irritación 

Las partes más afectadas son el cuero cabelludo y la raya del pelo, la parte interior de la articulación de las rodillas y los codos y la parte inferior de la espalda.

Sus síntomas más comunes de la psoriasis son los siguientes:

    Una o más placas pequeñas rojas con escamas
    Inflamación de las articulaciones (Artritis Psoriásica)
    Uñas gruesas y deformes.
    Comezón

La psoriasis puede afectar a cualquier persona (en igual manera hombres y mujeres) especialmente aquellas que se encuentran al final de su adolescencia hasta mediados de los veinte años y en la mediana edad.

Sin embargo, existen estudios que indican que aproximadamente un tercio de la población con psoriasis tiene antecedentes familiares lo que lleva a pensar que el factor hereditario puede influir para padecer esta afección.

Existen otros factores que pueden desencadenar la psoriasis como:

    Las infecciones de la garganta.
    Los medicamentos para la hipertensión como los betabloqueantes o fármacos antiinflamatorios sin esteroides para la artritis
    El invierno debido por unaparte a la falta de sol y por otra a la mayor sequedad de la piel por causa del frío y de la calefacción.
    La tensión física y emocional.

Es una enfermedad de tratamiento lento y que, en ocasiones, regresa cuando se consideraba que ya estaba curada, sobre todo, si se retorna a la alimentación inadecuada antes descrita. Por ello, se recomienda, además reforzar el tratamiento utilizado con los siguientes remedios naturales

Remedios populares

Remedio para la psoriasis  #1:  Tomar baños de sol y agua marina.  La luz solar mejora la psoriasis ya que la luz ultravioleta ralentizar la proliferación excesiva de las células cutáneas y reduce la inflamación que es un efecto secundario. Este remedio proviene de la helioterapia.

Por otro lado,la sal marina también es beneficiosa.  Por ello, si se vive muy lejos de las zonas costeras o de la playa, se puede comprar sal marina y dislverla en agua y se bañará las áreas afectadas tres veces al día

Remedio para la psoriasis #2: Aplicar aceite de ajo enlas zonas afectadas

Remedio para la psoriasis #3: Aplicar pulpa de aloe vera en el área con psoriasis y, además, tomar tres cucharaditas al día de esa planta (en algunas botánicas venden el jugo de aloe vera) ayuda a curar la enfermedad

Remedio para la psoriasis #4: Preparar un aceite de árnica mediante la mezcla de aceite de oliva y flor de árnica en un cazo y luego calentar ligeramente, retirándolo apenas hierva. Dejarlo reposar unos minutos y colarlo.  Finalmente, se unta en las zonas afectadas

Remedio para la psoriasis #5: Disolver 1 1/2 taza de bicarbonato de sodio en 3 galones (11.5 litros) de aua para usuarlos con compresas.

Remedio para la psoriasis #6 Hervir 100 gramos de harina de avena en 5 libros de agua, durane cuatro minutos.

Agregarel agua resultante al agua del baño que no debe estar muy caliente y bañarse con ella durante un cuarto de hora.  Este remedio ayuda a mejora el aspecto de la piel y alivar el picor.

Remedio para la psoriasis #7: Lavar las partes afectadas por psoriasis con champú para la caspa que contenga cinc (cinc pyrithione o ZPT) y luego aplicar una crema para cutis reseco.

Remedio para la psoriasis #8: Aplicar aceite de pescado o de vegetal (soya o de oliva) sobre las escamas dos veces al día lo cual ayudará a aliviar la comezón y suaviza las escamas lo que facilita su eliminación.

Remedio para la psoriasis #9: Partir por la mitad un aguacate mediano y extraer su pulpa. Licuar con 1/4 de taza de infusión de flores de manzanilla.  Aplicar sobre las zonas afectadas.

Revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.

Remedios Caseros para la Psoriasis en el Cuero Cabelludo

No importa cómo experimentes la psoriasis del cuero cabelludo o cualquier otro trastorno de la piel, los efectos son desagradables e incómodos. Mientras que existen muchos medicamentos de venta libre y remedios con receta, es posible que desees probar otros medios de corrección. A continuación se ofrece una recopilación de remedios caseros con eficacia probada por los demás enfermos de psoriasis.

Necesitarás

    Sales del Mar Muerto
    Aloe vera
    Aceite de jojoba
    1 aguacate maduro

Lista completa
Instrucciones

    Reúne tus materiales
    1

    Enjuaga tu cuero cabelludo una vez al día o cada dos días con un producto que contenga alguna forma de las sales del Mar Muerto. Este paso se puede realizar mediante la mezcla de tu champú habitual con la sal directamente del Mar Muerto o buscando un producto de champú hecho con sal marina.
    2

    Acondiciona tu cabello cada noche con una mezcla de aloe vera y aceite de jojoba. Mezcla partes iguales de cada uno en tus manos, masajea en el cuero cabelludo y deja en remojo durante la noche.
    3

    Aplica una máscara acondicionara para el cabello una vez o dos veces por semana, dependiendo de la necesidad personal. Combina el aguacate maduro, 1 cucharada de aceite de oliva y 1 cucharadita de miel macerando todo junto. Frota el cuero cabelludo y cubre con el gorro de ducha (o plástico). Deja reposar durante 30 a 60 minutos y enjuaga usando tu método de lavado regular.
    4

    Complementa tu dieta diaria con alguna variación de linaza. Se supone que el aceite natural de la semilla calma la situación.
    5

    ¡Relájate y disfruta de mimar tu piel y cuero cabelludo! El pensamiento positivo ha demostrado ser un método muy eficaz de reparación.
Revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.

Qué es la Psoriasis y Cómo Curarla Naturalmente?

La psoriasis es una enfermedad de la piel que se caracteriza por un aumento en la velocidad de reproducción de las células cutáneas. Las placas psoriásicas son lesiones escamosas, engrosadas e inflamadas, que pueden ser muy molestas, tanto desde el punto de vista físico como estético. Sin embargo, existen remedios caseros que pueden ayudar si no a curar, al menos a tratar la psoriasis.

Lamentablemente, la psoriasis es una enfermedad crónica, por lo que si bien no se puede curar, al menos se pueden tratar las lesiones, para evitar su avance y lograr una recuperación más rápida.
psoriasis

Por tal motivo, frecuentemente, las personas que tienen psoriasis recurren a lo natural, con el objetivo de atenuar las manchas y prevenir las recidivas. Daniel nos ha enviado el siguiente mensaje

Entre los remedios caseros para la psoriasis se mencionan las propiedades del aceite de ajo que se aplica sobre las placas, para ayudar a su tratamiento. También se puede aplicar para combatir la psoriasis, un preparado a base de aceite de oliva y flores de árnica. Otros remedios naturales, muy útiles para aflojar las escamas, son el aceite de pescado y el aceite de soya.
escamas

Por otra parte, el aloe vera se recomienda tanto por vía oral, como para uso externo y es probablemente, uno de los remedios caseros más efectivos.
cabellos

Remedios caseros para la psoriasis

Como curar la psoriasis

Remedios naturales contra la psoriasis
La psoriasis produce unas desagradables manchas rojas, que generalmente tienen su máxima concentración en brazos, piernas, articulaciones, espalda y cuero cabelludo. Si bien suele ser una enfermedad crónica, existen remedios naturales para la psoriasis que dan buen resultado...

Dentro de la gama de elementos naturales que ayudan a combatir la psoriasis, lo fundamental es que estos posean propiedades depurativas y desintoxicantes. Debido a que este mal, como muchos otros que tienen que ver con el cutis, muchas veces tienen su raíz en las toxinas que circulan por la sangre o incluso en malestares hepáticos.

Los más interesantes remedios caseros contra la psoriasis son las tisanas o infusiones de hierbas como el diente de león, la bardana o la cola de caballo. En el caso del diente de león, puedes preparar una infusión con un poco de raíz, o sino directamente consumir las hojas en forma de ensalada. Puedes seguir el mismo procedimiento con las otras hierbas, preparando tisanas de forma tradicional.

El extracto de regaliz, funciona bien como aplicación de uso externo y como complemento de todo tipo de tratamiento contra la psoriasis. También lo es la avena. Aquí va un interesante truco: coloca un generoso puñado de avena dentro de una gasa y ponlo a hervir, sin que se evapore totalmente el agua en ningún momento, durante una hora. Luego, en el momento del baño, frotas la piel afectada con el atado de avena (una vez que esté tibio). Esto permitirá que el cutis recupere parte de los hidratos de carbono que pierde por culpa de la psoriasis. Además, puedes consultar los remedios caseros para la psoriasis del cuero cabelludo.

Revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.