Qué es la psoriasis y cuál es su origen?
cual crees que es la solucion?, y como se puede contrarestarla.
La PSORIASIS es una enfermedad que golpea muchas personas en el mundo.
Clasicamente la PSORIASIS se define como una enfermedad de caràcter hereditario, en efecto es posible encontrar dentro de un nùcleo familiar, diversos sujetos afectatos por esta enfermedad. Màs frecuente, es la comprobaciòn en una familia, de personas con patologìas como el diabetes del adulto, el artris rematoide, il lupus erimatoso sistèmico, la vitiliginis y la psoriasis. Esto es porque estas enfermedades son de origen Poligènicas, y esto significa que la susceptibilidad a esta enfermedad està escrito no sobre solo un gen ma sino sobre mas genes. Pequeñas modificaciones de estos genes mismos, hacen que un sujeto sea predispuesto a una patologìa màs que a otra. Geneticamente hablando, se puede decir, que la PSORIASIS es una enfermedad con caracteristicas de familiaridad.
Entonces,podemos decir que, desde del nacimiento, està ecrito en el DNA (codigo genètico) si existe una susceptibilidad a la enfermedad de la PSORIASIS.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
Padezco psoriasis, segun lo que me han dicho los innumerebles medicos que visite, es una enfermedad psicosomatica, que tiene raices hereditarias.
Caundo se esta mejor espiritualmente, se mejoran las ronchas. Las pomadas son simples paliativos, si el problema espiritual o de autoestima es profundo el brote es grande. Dicen que con las ronchas en el cuerpo lo que uno transmite a los demas es: "alejate de mi"
Te recomiendo el libro de Louise Hay "Ud puede sanar su vida" Alli encontraras las motivaciones internas de la enfermedad, y podras ver con cuales te identificas... Mucha suerte y aqui me tienes para compartir en privado cualquier tema relacionado con mayor profundidad..
Padecí de psoriasis durante varios años. Luego de un tratamiento en el Hosp. Argerich con el Dr. Chouela (no se en qué lugar estás) y terapia desapareció. Muy de vez en cuando aparece una pequeña manchita que pica, pero la ignoro y desaparece. El tratamiento es con rayos, pomadas y yo hice por mi cuenta una dieta sin grasas, picantes, alcohol y cualquier otro alimento irritativo. Pero la base es psicosomática por lo tanto es muy importante la terapia. Mucha suerte y que mejores pronto.
ya casi todos te han contestado que es una afección de la piel y tambien ya mar56 te dijo que es de origen PSICOSOMATICO por lo cual es de origen nervioso, yo te recomendaria que trataras de ir a terapia en la cual aprendas a controlar esos nervios, recuerda que el organo más grande que tenemos es la piel, se dice segun los psicologos que la dermatitis, la psoriasis y demás enfermedades de la piel se dan en personas que necesitan o que requieren caricias, por asi decirlo se dice que se da en niños a los cuales las madres no los acarician, por eso es importante ponerle crema a los niños y/o darles masaje para que sientan ese contacto de piel a piel, esa es la razón por la cual las cremas y las pomadas las curan.
trata de mantenerte relajada y de consentirte con masajes en spas de vez en cuando al menos una vez al mes y usar cremas hidratantes.
Es una enfermedad que afecta al proceso de renovación de la piel. Las células de la piel se forman demasiado rápido y las células anormales se acumulan formando escamas blancas sobre manchas rojizas.
La causa específica no se conoce todavía pero se cree que consiste en una anomalía hereditaria. Los ataques individuales pueden ser causados por una alteración química en el cuerpo, un trastorno hormonal, estrés, exposición excesiva al sol o deterioro de la piel.
SIGNOS Y SÍNTOMAS
Los principales síntomas mostrados por las personas que padecen esta enfermedad son:
Área rosada o roja en la piel cubierta de manchas blancas escamosas
Ronchas, especialmente en el cuero cabelludo, codos, rodillas y espal
Picor y dolor en el área con ronchas
Al principio las manchas son pequeñas, luego se extienden y cubren áreas mayores de la piel.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
Medicamentos y remedios naturales para la psoriasis en el cuero cabelludo
La psoriasis es una infección de la piel mediante la cual aparecen zonas inflamadas que presentan descamación. Esto es así porque se multiplica la cantidad de células epidérmicas que el cuerpo produce, lo que resulta en inflamaciones y en que no se caiga la piel muerta, y de ahí nuestras amigas las placas de psoriasis.
La psoriasis per-se no tiene cura. Lo que no significa que no tenga tratamiento.
Existen formas de tratar los brotes de psoriasis y, si bien no eliminarlos, sí conseguir que aparezcan menos frecuentemente y no tengamos que lidiar tanto con ellos y con las molestias que acarrean tan a menudo.
En internet encontrarás muchas formas de combatir la psoriasis, pero la que yo te voy a recomendar está especialmente avalada y es bastante efectiva.
Aquí te pongo el enlace, espero que te sirva. Mucha fuerza.
Corta media hoja de aloe vera (sábila) y dórala en un comal, en México decimos: tatemarla.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
Una vez que está bien tatemada, con mucho cuidado porque se calienta demasiado, hazle un corte a lo grueso (como si partieras un pescado en dos mitades) para que frotes ambos pies (aun algo caliente, lo que puedas soportar).
Hazlo hasta que el problema desaparezca. Esto puede ser de una a dos semanas. De preferencia hacerlo por la noche y ponerse calcetines gruesos ya que la sábila mancha en color morado y ya no se quitan esas manchas, pero la psoriasis sí.
También, como coadyuvante, se debe lavar el cabello antes del baño, con una chorrito de Vinagre de Kombucha. Busca más información en la siguiente pág.:
LA SABILA Y EL KOMBUCHA SON UNA BENDICION DE DIOS.
Soy Asesor en Nutrición Naturista
La psoriasis es una deficiencia de tipo genético, no es una enfermedad normal que pueda contagiarse de ninguna otra manera y lo mas desagradable es que no tiene cura y se te puede desarrollar en otras partes del cuerpo. Consigue una crema o loción capilar con un medicamento llamado pentasol al 0.5, con esto podrás controlarla mas no eliminarla.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
La psoriasis per-se no tiene cura. Lo que no significa que no tenga tratamiento.
Existen formas de tratar los brotes de psoriasis y, si bien no eliminarlos, sí conseguir que aparezcan menos frecuentemente y no tengamos que lidiar tanto con ellos y con las molestias que acarrean tan a menudo.
En internet encontrarás muchas formas de combatir la psoriasis, pero la que yo te voy a recomendar está especialmente avalada y es bastante efectiva.
Aquí te pongo el enlace, espero que te sirva. Mucha fuerza.
Corta media hoja de aloe vera (sábila) y dórala en un comal, en México decimos: tatemarla.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
Una vez que está bien tatemada, con mucho cuidado porque se calienta demasiado, hazle un corte a lo grueso (como si partieras un pescado en dos mitades) para que frotes ambos pies (aun algo caliente, lo que puedas soportar).
Hazlo hasta que el problema desaparezca. Esto puede ser de una a dos semanas. De preferencia hacerlo por la noche y ponerse calcetines gruesos ya que la sábila mancha en color morado y ya no se quitan esas manchas, pero la psoriasis sí.
También, como coadyuvante, se debe lavar el cabello antes del baño, con una chorrito de Vinagre de Kombucha. Busca más información en la siguiente pág.:
LA SABILA Y EL KOMBUCHA SON UNA BENDICION DE DIOS.
Soy Asesor en Nutrición Naturista
La psoriasis es una deficiencia de tipo genético, no es una enfermedad normal que pueda contagiarse de ninguna otra manera y lo mas desagradable es que no tiene cura y se te puede desarrollar en otras partes del cuerpo. Consigue una crema o loción capilar con un medicamento llamado pentasol al 0.5, con esto podrás controlarla mas no eliminarla.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
Cómo curar la psoriasis o dermatitis seborreica en el cuero cabelludo?
¿psoriasis o dermatitis seborreica en el cuero cabelludo?
hola gente resulta q en la raiz de mi cabello me salio una especie de escamita muy muy blanca y que desprende como caspa , si me rasca, y cuando me la dejo sanar sale mucha caspita, me la quito y sale un poco de sangre con otro liquito, mi cabello es grasoso en en el cuero cabelludo pero en la mitad y puntas es seco a causa de la plancha. mi inquietud es que no se que es lo q tengo. me preocupa mucho porq no em sana y nunca me habia salido , busco en imagenes de internet yy lo q tengo es muy parecido a ambas enfermedades el punto clave esq no e notado perdida de cabello como lo dice la seborrea y mi cabello sigue creciendo a traves de la escama (por decirlo asi) lo que define a la psoarisis. les agradeceria su ayuda.
Actualizar: quiero anexar que cuando me saco las escamitas me queda muy rojo la parte y que ademas em segrega como una especie de caspa muchaa. necesito su ayuda para de alguna manera tener idea que es lo que tengo
Hola; lo que podría ser según lo señalado por ti., es que se trataría de Psoriasis, te recomiendo concurras a un Medico Dermatologo, quien diagnosticara lo que tienes.
Igualmente, existen tratamientos para tratar esta enfermedad, Mucho Animo.
Si usted sufre de psoriasis, deberías probar este remedio natural
Yo he sufrido durante años y he resuelto todos mis problemas con este método.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
hola gente resulta q en la raiz de mi cabello me salio una especie de escamita muy muy blanca y que desprende como caspa , si me rasca, y cuando me la dejo sanar sale mucha caspita, me la quito y sale un poco de sangre con otro liquito, mi cabello es grasoso en en el cuero cabelludo pero en la mitad y puntas es seco a causa de la plancha. mi inquietud es que no se que es lo q tengo. me preocupa mucho porq no em sana y nunca me habia salido , busco en imagenes de internet yy lo q tengo es muy parecido a ambas enfermedades el punto clave esq no e notado perdida de cabello como lo dice la seborrea y mi cabello sigue creciendo a traves de la escama (por decirlo asi) lo que define a la psoarisis. les agradeceria su ayuda.
Actualizar: quiero anexar que cuando me saco las escamitas me queda muy rojo la parte y que ademas em segrega como una especie de caspa muchaa. necesito su ayuda para de alguna manera tener idea que es lo que tengo
Hola; lo que podría ser según lo señalado por ti., es que se trataría de Psoriasis, te recomiendo concurras a un Medico Dermatologo, quien diagnosticara lo que tienes.
Igualmente, existen tratamientos para tratar esta enfermedad, Mucho Animo.
Si usted sufre de psoriasis, deberías probar este remedio natural
Yo he sufrido durante años y he resuelto todos mis problemas con este método.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
Tratamiento para curar la psoriasis en el cuero cabelludo para siempre?
¿La psoriasis en cuero cabelludo y uñas tiene cura?
¿Quién conoce algún tratamiento definitivo para esta enfermedad? Las cremas, lociones y hasta los tratamientos con lámparas UV son solo paleativos para la psoriasis. Comocen ustedes algún tratamiento que la erradique para siempre?
SI TIENE CURA: Sobre todo pideselo en oración privada al Señor Jesucristo para el todo es posible, asi sea.
prueba con locion Diprosalic para el cabello son gotitas y sueve masaje.
puedes hacer una locion natural de manzanilla seca o de te de manzanilla y colocar despues de lavar el cabello, eso ayuda a desimflamar.
las uñas las puedes suavisar con gliserina pura, la venden en las farmacia,
pregunta a tu medico si puedes ingerir acido folico, estimula el crecimiento y mantenimiento de la piel, ayuda a la proyeccion visual, mejora el sistema nervioso
Cartilago de tiburon suplemento dietetico combate desordenes de la piel como la sporiasis, esta información la tome de un folletito ayer que fui a la farmacia nunca ando tomando folletos pero al llegar a casa lo lei y parecio interesante a veces solo el Señor Jesús sabe porque hace las cosas el nombre de la casa que los distribuye se llama SUN naturals, si te sirve consultalo a tu medico, saludes y bendiciones.
Fuente(s): Por favor no te auto mediques consulta a tu medico antes porque si tienes otros tratamientos y tomas una cosa y la otra nunca sabras que es en realidad lo que te hace
He sufrido de psoriasis desde hace mucho tiempo, pero finalmente encontré una solución efectiva Mis problemas han desaparecido debido a la utilización de este recurso.
Procura usar el jabon a base de azufre de la marca grisi... es muy bueno para aliviar esas molestias en la piel..
no hay ninguna cura, es algo que tienes que controlar, lleva una buena dieta, mucho pescado, y no tomes nbebidas alcoholicas.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
¿Quién conoce algún tratamiento definitivo para esta enfermedad? Las cremas, lociones y hasta los tratamientos con lámparas UV son solo paleativos para la psoriasis. Comocen ustedes algún tratamiento que la erradique para siempre?
SI TIENE CURA: Sobre todo pideselo en oración privada al Señor Jesucristo para el todo es posible, asi sea.
prueba con locion Diprosalic para el cabello son gotitas y sueve masaje.
puedes hacer una locion natural de manzanilla seca o de te de manzanilla y colocar despues de lavar el cabello, eso ayuda a desimflamar.
las uñas las puedes suavisar con gliserina pura, la venden en las farmacia,
pregunta a tu medico si puedes ingerir acido folico, estimula el crecimiento y mantenimiento de la piel, ayuda a la proyeccion visual, mejora el sistema nervioso
Cartilago de tiburon suplemento dietetico combate desordenes de la piel como la sporiasis, esta información la tome de un folletito ayer que fui a la farmacia nunca ando tomando folletos pero al llegar a casa lo lei y parecio interesante a veces solo el Señor Jesús sabe porque hace las cosas el nombre de la casa que los distribuye se llama SUN naturals, si te sirve consultalo a tu medico, saludes y bendiciones.
Fuente(s): Por favor no te auto mediques consulta a tu medico antes porque si tienes otros tratamientos y tomas una cosa y la otra nunca sabras que es en realidad lo que te hace
He sufrido de psoriasis desde hace mucho tiempo, pero finalmente encontré una solución efectiva Mis problemas han desaparecido debido a la utilización de este recurso.
Procura usar el jabon a base de azufre de la marca grisi... es muy bueno para aliviar esas molestias en la piel..
no hay ninguna cura, es algo que tienes que controlar, lleva una buena dieta, mucho pescado, y no tomes nbebidas alcoholicas.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
Qué es la psoriasis y cómo curarla naturalmente?
Que es psoriasis diganme?
esque tengo un proceso inflamatorio desde los cachetes hasta pomulos por temporadas y los sintomas son aparte picazon en las zonas y sensacion de tener aguita en los oidos y entumecimiento o hormigueo en la cara como se si no es una infeccion en la piel o celulitis diganme?
La psoriasis es una enfermedad eritematoescamosa, esto quiere decir que la piel se ve enrojecida y con escamitas, descama. Para saber cual es tu enfermedad, vas a tener que ir a un dermatólogo que te revise y te haga los exámenes necesarios, no vas a poder resolver esto por internet, ya se p`soriasis o cualquier otra cosa. Asiq lo mejor es que consultes, te deseo lo mejor
Si usted sufre de psoriasis, deberías probar este remedio natural
Yo he sufrido durante años y he resuelto todos mis problemas con este método.
Hola, en mi humilde experiencia te recomiendo el
novedoso y completo tratamiento Basta de Psoriasis
de Francisco De Marco. A continuación te dejo el enlace
directo a su sitio web:
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
La psoriasis es una de las afecciones más molestas que existen. No sólo pica y escuece, sino que encima hace un feo terrible y da una imagen pésima de la persona que la sufre (¡aunque no sea su culpa!).
En la carrera tuve un compañero que la sufría y el pobre no pensaba en otra cosa que en curar la psoriasis. Curar la psoriasis, por desgracia, no es tan fácil como parece, pero sí que es posible controlar la enfermedad y hacer que los brotes aparezcan con más y más tiempo entre ellos, para poder vivir una vida mejor.
Le he preguntado y me ha pasado un enlace que dice que le ayudó mucho, espero que a ti también te ayude como a él.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
esque tengo un proceso inflamatorio desde los cachetes hasta pomulos por temporadas y los sintomas son aparte picazon en las zonas y sensacion de tener aguita en los oidos y entumecimiento o hormigueo en la cara como se si no es una infeccion en la piel o celulitis diganme?
La psoriasis es una enfermedad eritematoescamosa, esto quiere decir que la piel se ve enrojecida y con escamitas, descama. Para saber cual es tu enfermedad, vas a tener que ir a un dermatólogo que te revise y te haga los exámenes necesarios, no vas a poder resolver esto por internet, ya se p`soriasis o cualquier otra cosa. Asiq lo mejor es que consultes, te deseo lo mejor
Si usted sufre de psoriasis, deberías probar este remedio natural
Yo he sufrido durante años y he resuelto todos mis problemas con este método.
Hola, en mi humilde experiencia te recomiendo el
novedoso y completo tratamiento Basta de Psoriasis
de Francisco De Marco. A continuación te dejo el enlace
directo a su sitio web:
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
La psoriasis es una de las afecciones más molestas que existen. No sólo pica y escuece, sino que encima hace un feo terrible y da una imagen pésima de la persona que la sufre (¡aunque no sea su culpa!).
En la carrera tuve un compañero que la sufría y el pobre no pensaba en otra cosa que en curar la psoriasis. Curar la psoriasis, por desgracia, no es tan fácil como parece, pero sí que es posible controlar la enfermedad y hacer que los brotes aparezcan con más y más tiempo entre ellos, para poder vivir una vida mejor.
Le he preguntado y me ha pasado un enlace que dice que le ayudó mucho, espero que a ti también te ayude como a él.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
Cuál es el mejor tratamiento para curar la psoriasis?
Mi madre tiene desde hace años un psoriasis pustulosa en la planta de los pies es fotosensible así que contrario de la psoriasis normal el calor el sol le hace mal... Ha probado tratamiento de todo tipo y a tenido una ligera mejoría pero todavía esta mal y ya no se que crema utilizar ha probado de todo como dije... El un gran picor y dolor y por ello a veces tiene que quedarse en cama. Y además toma demasiados calmantes para soportar el dolor a riesgo de tener una trombosis.
Tu mama a probado una crema basada en MOMETASONA FUROATO es un principio activo no una marca, se trata de corticoide y se pone en la piel como una loción ..... pero es mejor que esto lo vea el medico antes de ponérselo por si no le fuera bien.
Siento lo de tu mama y le mando desde aquí las mejores vibraciones.
Hola, si es cierto que en casos de psoriasis grave, el tratamiento médico convencional es necesario, sin embargo, en la mayoría de los pacientes,
la condición puede ser tratada a muy bajo costo y de manera natural, a mi por ejemplo este producto me ayudo definitivamente con este problema
Para curar la psoriasis fácilmente esta es la mejor manera posible
Si usted sufre de psoriasis, debe probarlo!
Como el propio sitio dice, ¡basta de psoriasis! Tratar la psoriasis es una de las mayores preocupaciones de las personas que sufren de esta enfermedad extraordinariamente molesta.
Lo primero que debes tener en cuenta es que la psoriasis, como todas las afecciones cutáneas, puede tener un efecto devastador sobre la autoestima de quien la sufra. Tú no te preocupes, que entre un 3 y un 5% de la población sufren de esta condición, y nadie te va a juzgar por ello.
Te recomiendo que sigas la guía de la web que te he dado para aprender cómo tratar tu psoriasis y, en consecuencia, cómo vivir mejor.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.
Tu mama a probado una crema basada en MOMETASONA FUROATO es un principio activo no una marca, se trata de corticoide y se pone en la piel como una loción ..... pero es mejor que esto lo vea el medico antes de ponérselo por si no le fuera bien.
Siento lo de tu mama y le mando desde aquí las mejores vibraciones.
Hola, si es cierto que en casos de psoriasis grave, el tratamiento médico convencional es necesario, sin embargo, en la mayoría de los pacientes,
la condición puede ser tratada a muy bajo costo y de manera natural, a mi por ejemplo este producto me ayudo definitivamente con este problema
Para curar la psoriasis fácilmente esta es la mejor manera posible
Si usted sufre de psoriasis, debe probarlo!
Como el propio sitio dice, ¡basta de psoriasis! Tratar la psoriasis es una de las mayores preocupaciones de las personas que sufren de esta enfermedad extraordinariamente molesta.
Lo primero que debes tener en cuenta es que la psoriasis, como todas las afecciones cutáneas, puede tener un efecto devastador sobre la autoestima de quien la sufra. Tú no te preocupes, que entre un 3 y un 5% de la población sufren de esta condición, y nadie te va a juzgar por ello.
Te recomiendo que sigas la guía de la web que te he dado para aprender cómo tratar tu psoriasis y, en consecuencia, cómo vivir mejor.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.
Remedios caseros efectivos para curar la psoriasis?
Tengo mucha comezon y estoy en clima seco y con eso se aumenta
Lo mejor que hay es bañarse en el mar y despues ***** sol,soy psoriatico hace mas de 20 años y es muy bueno
Hola, si es cierto que en casos de psoriasis grave, el tratamiento médico convencional es necesario, sin embargo, en la mayoría de los pacientes,
la condición puede ser tratada a muy bajo costo y de manera natural, a mi por ejemplo este producto me ayudo definitivamente con este problema
Sorprendentemente, el número de personas que sufren de psoriasis es muy alto en comparación al esperado. Por suerte, existen algunos tratamientos que puede hacer para aliviar y hasta eliminar los síntomas de esta enfermedad.
La psoriasis es una condición en donde las células llegan a la superficie más rápido de lo normal. Cuando el ciclo es más corto, se genera una descamación e irritación en la piel, generando incomodidad, picazón e irritación.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
“Prevenir es mejor que curar” es un dicho popular. Si Uno sabe qué es lo que causa la psoriasis, puede dejar de hacerlo para evitar su formación. Los desencadenantes comunes son el estrés, la sobre exposición al sol, las lesiones por rascado, los químicos o la ingesta de algunos alimentos en particular.
Como todos somos distintos, lo que en algunos puede desencadenar psoriasis, en otros no provoca ningún efecto. Cuando uno no es capaz de prevenir esta condición, tiene que asegurarse de tener algunas alternativas para poder tratarla.
Los tratamientos naturales son efectivos y no contienen efectos colaterales como los medicamentos tradicionales. Existe una gran variedad de tratamientos naturales que le ayudarán a solucionar su problema.
Hola, la verdad es que los remedios caseros solo alivian y no te curan de hecho nada lo hace mas que la tranquilidad, a mi esposo le tomo varios años para ir al doctor,probamos todo lo casero y nada, solo servia para hidratar, por suerte el tiene psoriasis vulgar q no es tan expansiva, pero te recomiendo que te hidrates mucho, comas sin aliños irritantes y acudas al médico para que te trate con clobetazol en cremas, te harán muy bien, no esperes a estar tan mal por que te darán medicamentos y esos si dañan el higado. los shampoo a base de petroleo son recomendados en este caso o a base de carbon q ese es mas natural...No te dejes así consulta pronto ya que la psoriasis invade por todo tu cuerpo..TODO!!!.
bañarse con te de chacloco la cura, usar homeopatia, te de manzanilla, para al comezon
Como el propio sitio dice, ¡basta de psoriasis! Tratar la psoriasis es una de las mayores preocupaciones de las personas que sufren de esta enfermedad extraordinariamente molesta.
Lo primero que debes tener en cuenta es que la psoriasis, como todas las afecciones cutáneas, puede tener un efecto devastador sobre la autoestima de quien la sufra. Tú no te preocupes, que entre un 3 y un 5% de la población sufren de esta condición, y nadie te va a juzgar por ello.
Te recomiendo que sigas la guía de la web que te he dado para aprender cómo tratar tu psoriasis y, en consecuencia, cómo vivir mejor.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
Lo mejor que hay es bañarse en el mar y despues ***** sol,soy psoriatico hace mas de 20 años y es muy bueno
Hola, si es cierto que en casos de psoriasis grave, el tratamiento médico convencional es necesario, sin embargo, en la mayoría de los pacientes,
la condición puede ser tratada a muy bajo costo y de manera natural, a mi por ejemplo este producto me ayudo definitivamente con este problema
Sorprendentemente, el número de personas que sufren de psoriasis es muy alto en comparación al esperado. Por suerte, existen algunos tratamientos que puede hacer para aliviar y hasta eliminar los síntomas de esta enfermedad.
La psoriasis es una condición en donde las células llegan a la superficie más rápido de lo normal. Cuando el ciclo es más corto, se genera una descamación e irritación en la piel, generando incomodidad, picazón e irritación.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
“Prevenir es mejor que curar” es un dicho popular. Si Uno sabe qué es lo que causa la psoriasis, puede dejar de hacerlo para evitar su formación. Los desencadenantes comunes son el estrés, la sobre exposición al sol, las lesiones por rascado, los químicos o la ingesta de algunos alimentos en particular.
Como todos somos distintos, lo que en algunos puede desencadenar psoriasis, en otros no provoca ningún efecto. Cuando uno no es capaz de prevenir esta condición, tiene que asegurarse de tener algunas alternativas para poder tratarla.
Los tratamientos naturales son efectivos y no contienen efectos colaterales como los medicamentos tradicionales. Existe una gran variedad de tratamientos naturales que le ayudarán a solucionar su problema.
Hola, la verdad es que los remedios caseros solo alivian y no te curan de hecho nada lo hace mas que la tranquilidad, a mi esposo le tomo varios años para ir al doctor,probamos todo lo casero y nada, solo servia para hidratar, por suerte el tiene psoriasis vulgar q no es tan expansiva, pero te recomiendo que te hidrates mucho, comas sin aliños irritantes y acudas al médico para que te trate con clobetazol en cremas, te harán muy bien, no esperes a estar tan mal por que te darán medicamentos y esos si dañan el higado. los shampoo a base de petroleo son recomendados en este caso o a base de carbon q ese es mas natural...No te dejes así consulta pronto ya que la psoriasis invade por todo tu cuerpo..TODO!!!.
bañarse con te de chacloco la cura, usar homeopatia, te de manzanilla, para al comezon
Como el propio sitio dice, ¡basta de psoriasis! Tratar la psoriasis es una de las mayores preocupaciones de las personas que sufren de esta enfermedad extraordinariamente molesta.
Lo primero que debes tener en cuenta es que la psoriasis, como todas las afecciones cutáneas, puede tener un efecto devastador sobre la autoestima de quien la sufra. Tú no te preocupes, que entre un 3 y un 5% de la población sufren de esta condición, y nadie te va a juzgar por ello.
Te recomiendo que sigas la guía de la web que te he dado para aprender cómo tratar tu psoriasis y, en consecuencia, cómo vivir mejor.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
¿alguien sabe un remedio eficaz para la psoriasis?
es una enfermedad a la piel que te produce llagas con costra blancacasposasupone que da por el estres estdo de nervios alterados depresion y he ido a muchos medicos y nadie me ha dado una solucion si algunno de uds. saben algo lo agradeceria mucho.gracias
Tendras que prestar atencion a lo que digo, que es algo que se le ocurrio a un amigo mio, y nunca mas tuvo... te cuento
El tenia en los codos. Los medicos le daban todo tipo de cremas para lograr curarlo.
Mientras usaba las cremas, mejoraba, pero a los pocos dias volvia a la noramlidad enfermiza.
Supongo que todo esto ya lo tendras mas que sabido.
Bien. La mejor crema, gel o lo que los medicos te hayan recomendado la usaras basandote en lo que hizo mi amigo.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.
El se paso abundantemente crema en la zona de los codos, y con bolsas de plastico transaparente (polietileno), envolvio la zona afectada y encremada, y la ato a su brazo en los dos extremos, evitando asi que pase el aire.
El notaba que la crema se mantenia mas tiempo sin secarse.
Pero cuando veia, que ya comenzaba a secarse, se sacaba las bolsas, limpiaba la zona simplemente con una gasa limpia, sacando la crema, y volvia a poner mas, cerrando nuevamente la bolsa y atandola a los brazos en sus extremos.
Asi, notaba que la piel se hiba reconstruyendo, sin parar su proceso. Estuvo en este tipo de tratamiento, creo que diez dias, notando que la piel se habia recontruido totalmente, y nunca mas tuvo ese problema. Lo hizo cuando tenia treinta años de edad.
El unico problema, reside en que el en esos dias ni siquiera quiso salir a la calle.¿ Por complejo?
La base es esta. Lo que vale es saber adaptar cuando se tiene en otra parte del cuerpo, que resultaria dificil como puede ser la cabeza.
Hoy, en dia para hacer hermetica la bolsa, en vez de atar, tal vez pueda ponerse cinta de embalaje.
Esto es todo lo que puedo decirte, y supongo que tambien tendras, como mi amigo un buen resultado.
No tendria mucho mas que indicarte, pero si tenes alguna duda, podrias dirigite por correo. En lo que pueda informarte estoy dispuesto plenamente.
Si tiene problemas con la psoriasis yo recomendaría probar este método innovador naturales
A mi madre le recomendaron los rayos UVA con moderación, pero yo que tu, en vez de hacer caso de lo que te digamos los demás, iría a un dermatólogo y seguiría sus consejos.
La posaríais esta asociada con trastornos del sitema nervioso...no existe crema ni gel ni agua de mar que sirva, tampoco sicólogo ...
para reestablecer tu sistema nervioso es necesario incoporar a tu organismo oligoelementos (necesarios en cantidades minimas pero un desequilibrio en ellos causa problemas de gravedad); lo cual se logra mediante oligoterapia...
si deseas mayores detalles puedes contactar conmigo...
pero en definitiva es la cura ...
Fuente(s): son un investigador eterno , hay muchas otras cosas que ni los medicos saben yo les puedo ayudar detalladamente de muchos asuntos delicados y con enfermedades que se dicen incurables solo por ignorancia o engaño de medios interesados en obtener lucro...
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.
Tendras que prestar atencion a lo que digo, que es algo que se le ocurrio a un amigo mio, y nunca mas tuvo... te cuento
El tenia en los codos. Los medicos le daban todo tipo de cremas para lograr curarlo.
Mientras usaba las cremas, mejoraba, pero a los pocos dias volvia a la noramlidad enfermiza.
Supongo que todo esto ya lo tendras mas que sabido.
Bien. La mejor crema, gel o lo que los medicos te hayan recomendado la usaras basandote en lo que hizo mi amigo.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.
El se paso abundantemente crema en la zona de los codos, y con bolsas de plastico transaparente (polietileno), envolvio la zona afectada y encremada, y la ato a su brazo en los dos extremos, evitando asi que pase el aire.
El notaba que la crema se mantenia mas tiempo sin secarse.
Pero cuando veia, que ya comenzaba a secarse, se sacaba las bolsas, limpiaba la zona simplemente con una gasa limpia, sacando la crema, y volvia a poner mas, cerrando nuevamente la bolsa y atandola a los brazos en sus extremos.
Asi, notaba que la piel se hiba reconstruyendo, sin parar su proceso. Estuvo en este tipo de tratamiento, creo que diez dias, notando que la piel se habia recontruido totalmente, y nunca mas tuvo ese problema. Lo hizo cuando tenia treinta años de edad.
El unico problema, reside en que el en esos dias ni siquiera quiso salir a la calle.¿ Por complejo?
La base es esta. Lo que vale es saber adaptar cuando se tiene en otra parte del cuerpo, que resultaria dificil como puede ser la cabeza.
Hoy, en dia para hacer hermetica la bolsa, en vez de atar, tal vez pueda ponerse cinta de embalaje.
Esto es todo lo que puedo decirte, y supongo que tambien tendras, como mi amigo un buen resultado.
No tendria mucho mas que indicarte, pero si tenes alguna duda, podrias dirigite por correo. En lo que pueda informarte estoy dispuesto plenamente.
Si tiene problemas con la psoriasis yo recomendaría probar este método innovador naturales
A mi madre le recomendaron los rayos UVA con moderación, pero yo que tu, en vez de hacer caso de lo que te digamos los demás, iría a un dermatólogo y seguiría sus consejos.
La posaríais esta asociada con trastornos del sitema nervioso...no existe crema ni gel ni agua de mar que sirva, tampoco sicólogo ...
para reestablecer tu sistema nervioso es necesario incoporar a tu organismo oligoelementos (necesarios en cantidades minimas pero un desequilibrio en ellos causa problemas de gravedad); lo cual se logra mediante oligoterapia...
si deseas mayores detalles puedes contactar conmigo...
pero en definitiva es la cura ...
Fuente(s): son un investigador eterno , hay muchas otras cosas que ni los medicos saben yo les puedo ayudar detalladamente de muchos asuntos delicados y con enfermedades que se dicen incurables solo por ignorancia o engaño de medios interesados en obtener lucro...
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.
¿Psoriasis tratamiento pdf?
¿En busca del tratamiento de la Psoriasis generalizada en un PDF?, es así como vengo a recomendarte "Basta de Psoriasis" que, en lo personal me ayudo a sanar mi Psoriasis un 98%. Te adjunto el PDF.
Si usted está buscando una manera de curar la psoriasis, deberías probar este nuevo método de los recursos naturales
Es un método de las fantásticas críticas que tiene ya ayudó a miles de personas en todo el mundo
Realmente no es pdf pero si necesitas un tratamiento para la psoriasis en se desciben los distintos tipos principales. Según la gravedad de cada caso puede ser más indicado uno u otro.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
Si usted está buscando una manera de curar la psoriasis, deberías probar este nuevo método de los recursos naturales
Es un método de las fantásticas críticas que tiene ya ayudó a miles de personas en todo el mundo
Realmente no es pdf pero si necesitas un tratamiento para la psoriasis en se desciben los distintos tipos principales. Según la gravedad de cada caso puede ser más indicado uno u otro.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
Aceites y cremas para curar la psoriasis?
El Aceite puro de Rosa Mosqueta es un producto único, los beneficios que brinda a la piel son realmente asombrosos y han despertado interés en todo el mundo.
Su elevado contenido nutritivo, sus naturales virtudes correctivas y de regeneración celular, lo convierten en el mejor aliado para su piel para distintos tratamientos cosmetológicos y dermatológicos que han sido probado y certificado bajo estricto control científico en Alemania, Argentina, Chile y Estados Unidos.
Es solo controlable no curable. Ahora hay un tratamiento muy bueno, pregúntale a tu médico.
La psoriasis es una infección de la piel mediante la cual aparecen zonas inflamadas que presentan descamación. Esto es así porque se multiplica la cantidad de células epidérmicas que el cuerpo produce, lo que resulta en inflamaciones y en que no se caiga la piel muerta, y de ahí nuestras amigas las placas de psoriasis.
La psoriasis per-se no tiene cura. Lo que no significa que no tenga tratamiento.
Existen formas de tratar los brotes de psoriasis y, si bien no eliminarlos, sí conseguir que aparezcan menos frecuentemente y no tengamos que lidiar tanto con ellos y con las molestias que acarrean tan a menudo.
En internet encontrarás muchas formas de combatir la psoriasis, pero la que yo te voy a recomendar está especialmente avalada y es bastante efectiva.
Aquí te pongo el enlace, espero que te sirva. Mucha fuerza.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.
Aplìcate la crema CLOBENATE (clobetasol) de 0.05 dos veces al dìa en la zona dañada y la piel se repararà en una semana
Con una dieta vegetariana crudívora bien combinada, conseguirás solucionar tu psoriasis, ya que tu organismo se desintoxicará y recuperará nutrientes (minerales, vitaminas, enzimas, ácidos grasos esenciales).
Te iba a comentar que en Venezuela mucha gente acude a médicos cubanos que disponen de una crema (creo que es clobemetazol, no tengo seguridad), pero después de leer la intervención de la médica cubana que me antecedió, ahora dudo de ello...
Sólo sé por referencias de amigos de allá en Venezuela, que esa crema les ha ayudado a aliviar el malestar y dolor que esa terrible enfermedad ocasiona.
Debes seguir investigando con dermatólogos y por vía internet, tal como otros te lo han recomendado.
la psoriasis.......enfermedad degenerativa que se hereda , pero que es curable dependiendo de muchos factores
Tienes que ver un dermatilogo pero te recominedo que compres productos just swiss son muy buenos para esos problemas solo que son caros o.k
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.
Su elevado contenido nutritivo, sus naturales virtudes correctivas y de regeneración celular, lo convierten en el mejor aliado para su piel para distintos tratamientos cosmetológicos y dermatológicos que han sido probado y certificado bajo estricto control científico en Alemania, Argentina, Chile y Estados Unidos.
Es solo controlable no curable. Ahora hay un tratamiento muy bueno, pregúntale a tu médico.
La psoriasis es una infección de la piel mediante la cual aparecen zonas inflamadas que presentan descamación. Esto es así porque se multiplica la cantidad de células epidérmicas que el cuerpo produce, lo que resulta en inflamaciones y en que no se caiga la piel muerta, y de ahí nuestras amigas las placas de psoriasis.
La psoriasis per-se no tiene cura. Lo que no significa que no tenga tratamiento.
Existen formas de tratar los brotes de psoriasis y, si bien no eliminarlos, sí conseguir que aparezcan menos frecuentemente y no tengamos que lidiar tanto con ellos y con las molestias que acarrean tan a menudo.
En internet encontrarás muchas formas de combatir la psoriasis, pero la que yo te voy a recomendar está especialmente avalada y es bastante efectiva.
Aquí te pongo el enlace, espero que te sirva. Mucha fuerza.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.
Aplìcate la crema CLOBENATE (clobetasol) de 0.05 dos veces al dìa en la zona dañada y la piel se repararà en una semana
Con una dieta vegetariana crudívora bien combinada, conseguirás solucionar tu psoriasis, ya que tu organismo se desintoxicará y recuperará nutrientes (minerales, vitaminas, enzimas, ácidos grasos esenciales).
Te iba a comentar que en Venezuela mucha gente acude a médicos cubanos que disponen de una crema (creo que es clobemetazol, no tengo seguridad), pero después de leer la intervención de la médica cubana que me antecedió, ahora dudo de ello...
Sólo sé por referencias de amigos de allá en Venezuela, que esa crema les ha ayudado a aliviar el malestar y dolor que esa terrible enfermedad ocasiona.
Debes seguir investigando con dermatólogos y por vía internet, tal como otros te lo han recomendado.
la psoriasis.......enfermedad degenerativa que se hereda , pero que es curable dependiendo de muchos factores
Tienes que ver un dermatilogo pero te recominedo que compres productos just swiss son muy buenos para esos problemas solo que son caros o.k
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.
Tratamientos naturales para curar la psoriasis para siempre pdf
Tengo psoriasis como puedo curarme?
Enfermedades del sistema inmunológico son tratadas a nivel de síntomas, no las curan totalmente. Algunos tienen suerte y no les vuelven en mucho tiempo, otros tienen que aprender a vivir con ellas. En el caso de la psoriasis se conoce que el estrés la desencadena en gran medida, en otros no se sabe.
Te recomiendo que intentes con la apiterapia, que refuerza el sistema inmunológico y hace que el cuerpo se cure solo. Y no es nada esotérico, existen montones de estudios CIENTÍFICOS que la respaldan.
Hola, si es cierto que en casos de psoriasis grave, el tratamiento médico convencional es necesario, sin embargo, en la mayoría de los pacientes,
la condición puede ser tratada a muy bajo costo y de manera natural, a mi por ejemplo este producto me ayudo definitivamente con este problema
La psoriasis genera irritación, dolor y picazón en la piel. Mucha gente sufre esta enfermedad pero la vergüenza hace que muy pocos lo comenten. Esta condición genera lesiones en la piel de color rojo con escamas color plateado que son muy desagradables a la vista.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
Algunos afortunados tienen las lesiones en zonas que no son visibles para los demás, pero la picazón y dolor que causan no les son ajenos.
La psoriasis debe tratarse cuanto antes.
Existen muchos tratamientos naturales para tratar la psoriasis. Inclusive tomar mucha agua puede ayudar. Son de público conocimiento los beneficios que el agua genera en el cuerpo. De hecho, más del 90% del cuerpo humano está conformado por agua, siendo este un complemento necesario para mantener la vitalidad. Al mantener la hidratación, el cuerpo se vuelve más saludable y más enérgico, mejorando el bienestar general de la persona.
Bebiendo al menos 2 litros de agua al día y realizando ejercicio físico regularmente, verá resultados sorprendentes en la piel. Las mejoras no tardarán en llegar y esto hará que la motivación lo mantenga enfocado en la solución de su condición.
La psoriasis es una enfermedad crónica, de pronóstico incierto, que lesiona la piel, que no se contagia, que tiene episodios agudos, llegando a afectar al 2% de la población occidental. Puede aparecer a cualquier edad, aunque en un tercio de los casos lo hace antes de los 20 años. No sólo puede interesar a la piel, sino que también afecta a uñas y articulaciones. Las lesiones están constituidas por áreas rojas, cubiertas por escamas. Se distribuyen generalmente en codos, rodillas y cuero cabelludo.
Las causas que la originan no están identificadas, aunque intervienen factores heredofamiliares en su aparición y factores del medio ambiente que desencadenan los brotes de la enfermedad.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
Enfermedades del sistema inmunológico son tratadas a nivel de síntomas, no las curan totalmente. Algunos tienen suerte y no les vuelven en mucho tiempo, otros tienen que aprender a vivir con ellas. En el caso de la psoriasis se conoce que el estrés la desencadena en gran medida, en otros no se sabe.
Te recomiendo que intentes con la apiterapia, que refuerza el sistema inmunológico y hace que el cuerpo se cure solo. Y no es nada esotérico, existen montones de estudios CIENTÍFICOS que la respaldan.
Hola, si es cierto que en casos de psoriasis grave, el tratamiento médico convencional es necesario, sin embargo, en la mayoría de los pacientes,
la condición puede ser tratada a muy bajo costo y de manera natural, a mi por ejemplo este producto me ayudo definitivamente con este problema
La psoriasis genera irritación, dolor y picazón en la piel. Mucha gente sufre esta enfermedad pero la vergüenza hace que muy pocos lo comenten. Esta condición genera lesiones en la piel de color rojo con escamas color plateado que son muy desagradables a la vista.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
Algunos afortunados tienen las lesiones en zonas que no son visibles para los demás, pero la picazón y dolor que causan no les son ajenos.
La psoriasis debe tratarse cuanto antes.
Existen muchos tratamientos naturales para tratar la psoriasis. Inclusive tomar mucha agua puede ayudar. Son de público conocimiento los beneficios que el agua genera en el cuerpo. De hecho, más del 90% del cuerpo humano está conformado por agua, siendo este un complemento necesario para mantener la vitalidad. Al mantener la hidratación, el cuerpo se vuelve más saludable y más enérgico, mejorando el bienestar general de la persona.
Bebiendo al menos 2 litros de agua al día y realizando ejercicio físico regularmente, verá resultados sorprendentes en la piel. Las mejoras no tardarán en llegar y esto hará que la motivación lo mantenga enfocado en la solución de su condición.
La psoriasis es una enfermedad crónica, de pronóstico incierto, que lesiona la piel, que no se contagia, que tiene episodios agudos, llegando a afectar al 2% de la población occidental. Puede aparecer a cualquier edad, aunque en un tercio de los casos lo hace antes de los 20 años. No sólo puede interesar a la piel, sino que también afecta a uñas y articulaciones. Las lesiones están constituidas por áreas rojas, cubiertas por escamas. Se distribuyen generalmente en codos, rodillas y cuero cabelludo.
Las causas que la originan no están identificadas, aunque intervienen factores heredofamiliares en su aparición y factores del medio ambiente que desencadenan los brotes de la enfermedad.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
Productos buenos para tratar la psoriasis?
Existe una crema buenísima para contrarrestar los síntomas de la psoriasis y la dermatitis atópica como extrema resequedad, brotes, comezón, etc.
Se llama Lamelloderm, es una crema suiza de última generación que no se parece a nada que haya en el mercado. Presenta los beneficios de otros productos de tratamiento común pero con la ventaja diferencial de ser un producto a base de ingredientes 100% naturales que no generan dependencia como las cremas comunes de cortisona.
Es un asombroso compuesto regenerador porque forma capas idénticas a la misma piel y repone de manera natural las capas dañadas aumentando así la retención de agua y restableciendo su función protectora.
Si te interesa obtener más información, visita la página:
Es cierto que en casos de psoriasis grave, el tratamiento médico convencional es necesario, sin embargo, en la mayoría de los pacientes, la condición puede ser tratada a muy bajo costo y de manera natural.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.
Mi pareja usa la Crema TETRADERM es una Similar de CUADRIDERM,se la aplica esta crema, se la CONTROLA y evita que le salgan ESCAMAS,se la aplica por las noches y Calma Mucho la PICAZÓN y en Algunas partes del Cuerpo que tiene Ya se le a Quitado y le quita lo enrojecimiento de la Piel. Ahora esta aplicandosela TODAS LAS NOCHES esperamos que Pronto ya se le quite. Además todas las Noches toma un the de Azares para calmar los nervios ya que esa enfermedad es consecuencia del ALTO STRESS. Espero sea de útilidad esta información Suerte..!!!
Estuve leyendo las repuestas anteriores y son buenisimas, simplemente entré a ver ya que mi papá tiene mucha psoriasis y trata de controlarla. Tien muy afectadas las piernas y los codos. Entre todas las cremas una muy buena es aquellas que tiene "ácido salicílico", pero obviamente, hay que calmarse de los nervios primero. Muy buenas respuestas.
Fuente(s): Mi papá usa esa crema y lo controla bastante bien
no se mucho acerca de esto, pero creo que el farmaco Duofilm, es bueno no lo cura pero si es bueno para la psoriasis
Vitamina D y minerales.
Te aconsejo te hagas un test de minerales, debes estar bastante anémica, además de un problema psíquico.
Los problemas del alma afloran a la piel.
Complicadísimo, pero ahí te va algo de información. Sin embargo, sugiero que visites a tu Médico. Cada caso de Psoriasis es muy particular.
El conocimiento de la forma en que los factores ambientales afectan a los pacientes permite establecer una serie de medidas que mejorarán (aunque levemente) la calidad de vida del paciente.
1. Tomar el sol (con moderación y evitando las horas centrales del día), ya que los rayos ultravioleta tienen acción antiinflamatoria.
2. Tomar baños en el mar, debido a que los iones y sales que contiene el agua de mar presentan propiedades positivas para la piel. También son útiles los baños en lodos.
3. Dejar al aire las heridas.
4. Los productos hidratantes ayudan a mitigar los efectos de sequedad e irritación con los que cursa la psoriasis. No curan la psoriasis, solo palian sus síntomas.
Tratamientos tópicos
Consiste en la aplicación directa de productos sobre la piel. Aunque tienen menos efectos secundarios que los tratamientos sistémicos, su eficiencia también es menor. Es por ello que se reservan para pacientes con formas más leves de la enfermedad, en general con menos de un 25% de la superficie corporal afectada. Existen numerosas opciones disponibles:
Emolientes y queratolíticos.
Los primeros son hidratantes del estrato córneo de la piel, mientras que los segundos eliminan el exceso de escamas. Están contraindicados en la psoriasis invertida (en los pliegues corporales).
Ditranol.
Estructura química de la vitamina D3.
Potente medicamento reductor, derivado de la crisarobina y utilizado sobre todo en la psoriasis vulgar. Puede administrarse de dos formas: siguiendo el método de Ingram, con dosis bajas de 0,05 a 0,5%; o por contacto breve, por aplicación directa en concentraciones del 0,5 al 5% durante un máximo de 30 minutos diarios. Sus inconvenientes son su capacidad irritante (por lo que no se puede utilizar en el rostro y los pliegues), y que deja una pigmentación pasajera en la piel.
Análogos de la vitamina D.
Tienen acción antiproliferativa sobre los queratinocitos. Los más usados son el calcitriol (Silkis®, derivado natural de la vitamina D), el calcipotriol (Daivonex®) y el tacalcitol (Bonalfa®), con la misma acción que la vitamina D3, pero con un 10% de sus efectos hipercalcemiantes. Éstos efectos contraindican otro uso que no sea el tópico. También son irritantes, por lo que no conviene usarlos en la cara y los pliegues. Existen preparados que también contienen corticoides.
Retinoides.
Entre los derivados de la vitamina A, se utiliza sobre todo el tazaroteno, un retinoide de tercera generación. Se usan concentraciones entre 0,05 y 0,1%, en forma de gel. Su eficacia se asemeja a la de los análogos de la vitamina D.
Arbusto de Aloe vera, con propiedades emolientes debido a su contenido en mucílago.
Corticoides tópicos.
Se recomienda su uso durante cortos periodos de tiempo, y sólo en pacientes con psoriasis leves que no han respondido a otros tratamientos, o para localizaciones más delicadas, como la cara, el cuero cabelludo, los pliegues cutános o los genitales. Deben retirarse de forma gradual para evitar un rebrote de la enfermedad. Es importante vigilar la aparición de efectos secundarios, especialmente cuando se aplica en curas oclusivas.
Breas.
Sus efectos antimitóticos, antiinflamatorios y antipruriginosos son eficaces, aunque no tanto como el ditranol o los corticoides. Por ello, por su fuerte olor y por lo incómodo que resulta en tratamiento (manchas en la ropa, etc.) su uso está cada vez menos extendido.
Creo que el mejor tratamiento es una combinación de una terapia psicológica y un seguimiento, control y "medicación natural" de un médico homeópata.
Los nervios, preocupaciones, inestabilidad emocional y afectivo-social son fuertes desencadenantes de esa dolencia.
hola que tal buenos dias. mi padre sufre de psoriasis desde hace 25 años. ah probado de todo tipo de tratamientos. hace 1mes le recomendaron los productos de NuCerity es una mascarilla respirable y se aplica en el area afectada ya se cara o cuaquier parte del cuerpo:) espero y les sirva mi respues ta y si gutan les puedo brindar informacion sobre NuCerity y les mando fotos de mis resultados en psoriasis, en estriass y ,amchas de sol y muchos padecimientos en la piel.
Corta media hoja de aloe vera (sábila) y dórala en un comal, en México decimos: tatemarla.
Una vez que está bien tatemada, con mucho cuidado porque se calienta demasiado, hazle un corte a lo grueso (como si partieras un pescado en dos mitades) para que frotes ambos pies (aun algo caliente, lo que puedas soportar).
Hazlo hasta que el problema desaparezca. Esto puede ser de una a dos semanas. De preferencia hacerlo por la noche y ponerse calcetines gruesos ya que la sábila mancha en color morado y ya no se quitan esas manchas, pero la psoriasis sí.
También, como coadyuvante, se debe lavar el cabello antes del baño, con una chorrito de Vinagre de Kombucha. Busca más información en la siguiente pág.:
LA SABILA Y EL KOMBUCHA SON UNA BENDICION DE DIOS.
Soy Asesor en Nutrición Naturista
Existen cremas, masajes, lociones... etc, etc
Pero la mejor cura es no estar nervioso, si sos así recomiendo yoga, pilates, musica new age, cualquier gimancia de relajació o elementos para el mismo.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.
Se llama Lamelloderm, es una crema suiza de última generación que no se parece a nada que haya en el mercado. Presenta los beneficios de otros productos de tratamiento común pero con la ventaja diferencial de ser un producto a base de ingredientes 100% naturales que no generan dependencia como las cremas comunes de cortisona.
Es un asombroso compuesto regenerador porque forma capas idénticas a la misma piel y repone de manera natural las capas dañadas aumentando así la retención de agua y restableciendo su función protectora.
Si te interesa obtener más información, visita la página:
Es cierto que en casos de psoriasis grave, el tratamiento médico convencional es necesario, sin embargo, en la mayoría de los pacientes, la condición puede ser tratada a muy bajo costo y de manera natural.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.
Mi pareja usa la Crema TETRADERM es una Similar de CUADRIDERM,se la aplica esta crema, se la CONTROLA y evita que le salgan ESCAMAS,se la aplica por las noches y Calma Mucho la PICAZÓN y en Algunas partes del Cuerpo que tiene Ya se le a Quitado y le quita lo enrojecimiento de la Piel. Ahora esta aplicandosela TODAS LAS NOCHES esperamos que Pronto ya se le quite. Además todas las Noches toma un the de Azares para calmar los nervios ya que esa enfermedad es consecuencia del ALTO STRESS. Espero sea de útilidad esta información Suerte..!!!
Estuve leyendo las repuestas anteriores y son buenisimas, simplemente entré a ver ya que mi papá tiene mucha psoriasis y trata de controlarla. Tien muy afectadas las piernas y los codos. Entre todas las cremas una muy buena es aquellas que tiene "ácido salicílico", pero obviamente, hay que calmarse de los nervios primero. Muy buenas respuestas.
Fuente(s): Mi papá usa esa crema y lo controla bastante bien
no se mucho acerca de esto, pero creo que el farmaco Duofilm, es bueno no lo cura pero si es bueno para la psoriasis
Vitamina D y minerales.
Te aconsejo te hagas un test de minerales, debes estar bastante anémica, además de un problema psíquico.
Los problemas del alma afloran a la piel.
Complicadísimo, pero ahí te va algo de información. Sin embargo, sugiero que visites a tu Médico. Cada caso de Psoriasis es muy particular.
El conocimiento de la forma en que los factores ambientales afectan a los pacientes permite establecer una serie de medidas que mejorarán (aunque levemente) la calidad de vida del paciente.
1. Tomar el sol (con moderación y evitando las horas centrales del día), ya que los rayos ultravioleta tienen acción antiinflamatoria.
2. Tomar baños en el mar, debido a que los iones y sales que contiene el agua de mar presentan propiedades positivas para la piel. También son útiles los baños en lodos.
3. Dejar al aire las heridas.
4. Los productos hidratantes ayudan a mitigar los efectos de sequedad e irritación con los que cursa la psoriasis. No curan la psoriasis, solo palian sus síntomas.
Tratamientos tópicos
Consiste en la aplicación directa de productos sobre la piel. Aunque tienen menos efectos secundarios que los tratamientos sistémicos, su eficiencia también es menor. Es por ello que se reservan para pacientes con formas más leves de la enfermedad, en general con menos de un 25% de la superficie corporal afectada. Existen numerosas opciones disponibles:
Emolientes y queratolíticos.
Los primeros son hidratantes del estrato córneo de la piel, mientras que los segundos eliminan el exceso de escamas. Están contraindicados en la psoriasis invertida (en los pliegues corporales).
Ditranol.
Estructura química de la vitamina D3.
Potente medicamento reductor, derivado de la crisarobina y utilizado sobre todo en la psoriasis vulgar. Puede administrarse de dos formas: siguiendo el método de Ingram, con dosis bajas de 0,05 a 0,5%; o por contacto breve, por aplicación directa en concentraciones del 0,5 al 5% durante un máximo de 30 minutos diarios. Sus inconvenientes son su capacidad irritante (por lo que no se puede utilizar en el rostro y los pliegues), y que deja una pigmentación pasajera en la piel.
Análogos de la vitamina D.
Tienen acción antiproliferativa sobre los queratinocitos. Los más usados son el calcitriol (Silkis®, derivado natural de la vitamina D), el calcipotriol (Daivonex®) y el tacalcitol (Bonalfa®), con la misma acción que la vitamina D3, pero con un 10% de sus efectos hipercalcemiantes. Éstos efectos contraindican otro uso que no sea el tópico. También son irritantes, por lo que no conviene usarlos en la cara y los pliegues. Existen preparados que también contienen corticoides.
Retinoides.
Entre los derivados de la vitamina A, se utiliza sobre todo el tazaroteno, un retinoide de tercera generación. Se usan concentraciones entre 0,05 y 0,1%, en forma de gel. Su eficacia se asemeja a la de los análogos de la vitamina D.
Arbusto de Aloe vera, con propiedades emolientes debido a su contenido en mucílago.
Corticoides tópicos.
Se recomienda su uso durante cortos periodos de tiempo, y sólo en pacientes con psoriasis leves que no han respondido a otros tratamientos, o para localizaciones más delicadas, como la cara, el cuero cabelludo, los pliegues cutános o los genitales. Deben retirarse de forma gradual para evitar un rebrote de la enfermedad. Es importante vigilar la aparición de efectos secundarios, especialmente cuando se aplica en curas oclusivas.
Breas.
Sus efectos antimitóticos, antiinflamatorios y antipruriginosos son eficaces, aunque no tanto como el ditranol o los corticoides. Por ello, por su fuerte olor y por lo incómodo que resulta en tratamiento (manchas en la ropa, etc.) su uso está cada vez menos extendido.
Creo que el mejor tratamiento es una combinación de una terapia psicológica y un seguimiento, control y "medicación natural" de un médico homeópata.
Los nervios, preocupaciones, inestabilidad emocional y afectivo-social son fuertes desencadenantes de esa dolencia.
hola que tal buenos dias. mi padre sufre de psoriasis desde hace 25 años. ah probado de todo tipo de tratamientos. hace 1mes le recomendaron los productos de NuCerity es una mascarilla respirable y se aplica en el area afectada ya se cara o cuaquier parte del cuerpo:) espero y les sirva mi respues ta y si gutan les puedo brindar informacion sobre NuCerity y les mando fotos de mis resultados en psoriasis, en estriass y ,amchas de sol y muchos padecimientos en la piel.
Corta media hoja de aloe vera (sábila) y dórala en un comal, en México decimos: tatemarla.
Una vez que está bien tatemada, con mucho cuidado porque se calienta demasiado, hazle un corte a lo grueso (como si partieras un pescado en dos mitades) para que frotes ambos pies (aun algo caliente, lo que puedas soportar).
Hazlo hasta que el problema desaparezca. Esto puede ser de una a dos semanas. De preferencia hacerlo por la noche y ponerse calcetines gruesos ya que la sábila mancha en color morado y ya no se quitan esas manchas, pero la psoriasis sí.
También, como coadyuvante, se debe lavar el cabello antes del baño, con una chorrito de Vinagre de Kombucha. Busca más información en la siguiente pág.:
LA SABILA Y EL KOMBUCHA SON UNA BENDICION DE DIOS.
Soy Asesor en Nutrición Naturista
Existen cremas, masajes, lociones... etc, etc
Pero la mejor cura es no estar nervioso, si sos así recomiendo yoga, pilates, musica new age, cualquier gimancia de relajació o elementos para el mismo.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.
Tratamientos de aloe vera para curar la psoriasis y mas
Yo tengo esta enfermedad hace 31 años y aveces se va de acuerdo a como estoy de animo porque esta enfermedadd depende mucho de tu forma de ser si eres nerviosa tendras que calmarte y tratar de vivir lo mas tranquila posible yo se se que aveces no es facil pero ni modos toca...
Cuidate y sobre todo vive una vida sana y muy relajada no tomes todo tan a pecho.... toma caminatas al aire libre te ayudara tambien toma algo de sol en las mañanas come sano
Si usted está buscando una manera de curar la psoriasis, deberías probar este nuevo método de los recursos naturales
Es un método de las fantásticas críticas que tiene ya ayudó a miles de personas en todo el mundo
La psoriasis es una infección de la piel mediante la cual aparecen zonas inflamadas que presentan descamación. Esto es así porque se multiplica la cantidad de células epidérmicas que el cuerpo produce, lo que resulta en inflamaciones y en que no se caiga la piel muerta, y de ahí nuestras amigas las placas de psoriasis.
La psoriasis per-se no tiene cura. Lo que no significa que no tenga tratamiento.
Existen formas de tratar los brotes de psoriasis y, si bien no eliminarlos, sí conseguir que aparezcan menos frecuentemente y no tengamos que lidiar tanto con ellos y con las molestias que acarrean tan a menudo.
En internet encontrarás muchas formas de combatir la psoriasis, pero la que yo te voy a recomendar está especialmente avalada y es bastante efectiva.
Aquí te pongo el enlace, espero que te sirva. Mucha fuerza.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
Hola, pasar los veranos era un suplicio. Siempre cubierta con mangas largas y faldas hasta los tobillos. Nunca un solero. Jamás un escote.
Esto terminó gracias al tratamiento de la Guía “Basta De Psoriasis”, del Profesor Francisco de Marco y… en poco tiempo fue como abrir la ventana a una nueva vida. Ahora quiero compartirlo contigo, aquí te dejo el enlace:
Tratamiento Aloe Vera:
La ingestión de Aloe Vera bebido proporciona gran parte de las vitaminas, minerales y nutrientes necesarios para la buena alimentacion.
Ingerir diariamente al menos 6 cucharadas.
Crema Exi-oasis:
Aplicar una capa gruesa sobre las zonas afectadas una vez al día.
La crema Exi-Oasis actúa como regenerador celular en toda la piel.
Puedes consultar a un dermatologo
Lo primero que tiene que hacer es acudir con un dermatólogo y lo segundo que puede hacer es usar Silkis, es una crema; pero lo que te recomiendo es que acudas con un dermatólogo para que le diga cuando y en que dosis usar el medicamento.
Bueno dejame decirte que la Psoriasis no se cura, yo la padezco desde niña y lo que debe saber es eso ademas de aprender a vivir con ella, es una deficiencia en la piel, por lo que debe cuidarsde mucho y no usar diversos productos.
primero debe controlar sus nervios, es natural que cuando uno se ve las lesiones que produce, se desespere, pero debe aprender a controlarsde ademas los altos niveles de stress debe bajarlos, yo se que suena dificil pero la verdad con esta enfermedad aprendes que la vida se vive no es para sufrirla ni mucho menos para estresarse por vivirla.
bañarse con jabon natural de aceite natural el de almendras es muy efectivo, usar crema humectante abundanemente, sobre todo en donde es mas probable que salgan las lesiones, como los codos, rodillas, cuello,pies.
evitar a lo maximo los zapatos abiertos como huaraches, si los puede usar pero no a diario, tal vez solo una o dos veces por semana maximo.
hay diversos tratamientos para eliminar las lesiones pero no es una cura total, cuando menos lo esperas vuelve a surgir.
es muy bueno que visite a su dermatologo y use el tratamiento que le indiquen pero si que este consiente que en cualquier momento puede aparecer de nuevo, asi que no se olvide de seguirse cuidando y humectando la piel.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
Alguien sabe una cura natural para la psoriasis.... ?
En la actualidad se esta usando el PUVA(Psoraleno, UltraVioleta, A) y ha dadobuenos resultados, consulta con tu dermatologo
Si tiene problemas con la psoriasis yo recomendaría probar este método innovador naturales
Usted obtendrá grandes resultados!
La psoriasis es una de las afecciones más molestas que existen. No sólo pica y escuece, sino que encima hace un feo terrible y da una imagen pésima de la persona que la sufre (¡aunque no sea su culpa!).
En la carrera tuve un compañero que la sufría y el pobre no pensaba en otra cosa que en curar la psoriasis. Curar la psoriasis, por desgracia, no es tan fácil como parece, pero sí que es posible controlar la enfermedad y hacer que los brotes aparezcan con más y más tiempo entre ellos, para poder vivir una vida mejor.
Le he preguntado y me ha pasado un enlace que dice que le ayudó mucho, espero que a ti también te ayude como a él. Mucha suerte.
yo tengo esa enfermedad. como sabras no es curable `pero si tratable.
sabes qie tipo de soriasis tienes? ¿consultaste a algun specialista?
a mi me aparecio a los 10 años y tuvieron que pasar 15 años para dar con un exelente doctor que por fin la pego con mi tratamiento. mira que siempre consulte y me daban cualquier cosa y no tenia resultados.
en mi caso es psoriasis escamosa y me sale como una caspa gruesa(cascarones) en el cuero cabelludo y detras de las orejas. para esto me medicaron lo siguiente (todo topico) Salac loccion, Alco derm loccion y un shampoo llamado Pitiriax. Por la noche me coloco el alco derm, por la mañana me lavo con el shampoo y luego de secarme me pongo la loccion Salac.
en 10 dias me desaparecio todo, pero cada tanto me sale de nuevo y retomo el tratamiento.
suerte y es importante q des con un buen medico, y mira q hay pocos.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
Si tiene problemas con la psoriasis yo recomendaría probar este método innovador naturales
Usted obtendrá grandes resultados!
La psoriasis es una de las afecciones más molestas que existen. No sólo pica y escuece, sino que encima hace un feo terrible y da una imagen pésima de la persona que la sufre (¡aunque no sea su culpa!).
En la carrera tuve un compañero que la sufría y el pobre no pensaba en otra cosa que en curar la psoriasis. Curar la psoriasis, por desgracia, no es tan fácil como parece, pero sí que es posible controlar la enfermedad y hacer que los brotes aparezcan con más y más tiempo entre ellos, para poder vivir una vida mejor.
Le he preguntado y me ha pasado un enlace que dice que le ayudó mucho, espero que a ti también te ayude como a él. Mucha suerte.
yo tengo esa enfermedad. como sabras no es curable `pero si tratable.
sabes qie tipo de soriasis tienes? ¿consultaste a algun specialista?
a mi me aparecio a los 10 años y tuvieron que pasar 15 años para dar con un exelente doctor que por fin la pego con mi tratamiento. mira que siempre consulte y me daban cualquier cosa y no tenia resultados.
en mi caso es psoriasis escamosa y me sale como una caspa gruesa(cascarones) en el cuero cabelludo y detras de las orejas. para esto me medicaron lo siguiente (todo topico) Salac loccion, Alco derm loccion y un shampoo llamado Pitiriax. Por la noche me coloco el alco derm, por la mañana me lavo con el shampoo y luego de secarme me pongo la loccion Salac.
en 10 dias me desaparecio todo, pero cada tanto me sale de nuevo y retomo el tratamiento.
suerte y es importante q des con un buen medico, y mira q hay pocos.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
Consejos de salud para curar la psoriasis?
¿Que es bueno para la psoriasis?
Hola yo te recomiendo una crema llamada dermovate o clobetazol este e sun medicamento bendito de verdad lo recomiendo para el eczema, la dermatitis y la psoriasis
toma ortiga en pastas o tomada pero sabe nuy mal, y cremas a base de calendula
espero haberte ayudado
Hola, pasar los veranos era un suplicio. Siempre cubierta con mangas largas y faldas hasta los tobillos. Nunca un solero. Jamás un escote.
Esto terminó gracias al tratamiento de la Guía “Basta De Psoriasis”, del Profesor Francisco de Marco y… en poco tiempo fue como abrir la ventana a una nueva vida. Ahora quiero compartirlo contigo, aquí te dejo el enlace:
Si tiene problemas con la psoriasis yo recomendaría probar este método innovador naturales
Usted obtendrá grandes resultados!
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.
La psoriasis es una infección de la piel mediante la cual aparecen zonas inflamadas que presentan descamación. Esto es así porque se multiplica la cantidad de células epidérmicas que el cuerpo produce, lo que resulta en inflamaciones y en que no se caiga la piel muerta, y de ahí nuestras amigas las placas de psoriasis.
La psoriasis per-se no tiene cura. Lo que no significa que no tenga tratamiento.
Existen formas de tratar los brotes de psoriasis y, si bien no eliminarlos, sí conseguir que aparezcan menos frecuentemente y no tengamos que lidiar tanto con ellos y con las molestias que acarrean tan a menudo.
En internet encontrarás muchas formas de combatir la psoriasis, pero la que yo te voy a recomendar está especialmente avalada y es bastante efectiva.
Aquí te pongo el enlace, espero que te sirva. Mucha fuerza.
1. tomar sol con moderación,ya que los rayos UV te pueden inflamar.
2. tomar baños en el mar. debido a que los iones y sales que contiene el agua de mar presentan propiedades positivas para la piel.
3. dejar al aire las heridas. no las cubras.
4. hidratantes para mitigar la sequedad. cremas de caléndula y avena.
5. hidratación . tomando suficiente agua.
6. evitar carnes grasosas como la de cerdo,
7. evitar el esstres.
8. adoptar una dieta rica en vegetales, frutas, verduras.
9. evitar el alcohol y el tabaco.
y naturales: aloe vera, aceite de rosas de mosqueta. esto aplicarlo en tu piel.
bueno espero te ayude...
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.
Hola yo te recomiendo una crema llamada dermovate o clobetazol este e sun medicamento bendito de verdad lo recomiendo para el eczema, la dermatitis y la psoriasis
toma ortiga en pastas o tomada pero sabe nuy mal, y cremas a base de calendula
espero haberte ayudado
Hola, pasar los veranos era un suplicio. Siempre cubierta con mangas largas y faldas hasta los tobillos. Nunca un solero. Jamás un escote.
Esto terminó gracias al tratamiento de la Guía “Basta De Psoriasis”, del Profesor Francisco de Marco y… en poco tiempo fue como abrir la ventana a una nueva vida. Ahora quiero compartirlo contigo, aquí te dejo el enlace:
Si tiene problemas con la psoriasis yo recomendaría probar este método innovador naturales
Usted obtendrá grandes resultados!
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.
La psoriasis es una infección de la piel mediante la cual aparecen zonas inflamadas que presentan descamación. Esto es así porque se multiplica la cantidad de células epidérmicas que el cuerpo produce, lo que resulta en inflamaciones y en que no se caiga la piel muerta, y de ahí nuestras amigas las placas de psoriasis.
La psoriasis per-se no tiene cura. Lo que no significa que no tenga tratamiento.
Existen formas de tratar los brotes de psoriasis y, si bien no eliminarlos, sí conseguir que aparezcan menos frecuentemente y no tengamos que lidiar tanto con ellos y con las molestias que acarrean tan a menudo.
En internet encontrarás muchas formas de combatir la psoriasis, pero la que yo te voy a recomendar está especialmente avalada y es bastante efectiva.
Aquí te pongo el enlace, espero que te sirva. Mucha fuerza.
1. tomar sol con moderación,ya que los rayos UV te pueden inflamar.
2. tomar baños en el mar. debido a que los iones y sales que contiene el agua de mar presentan propiedades positivas para la piel.
3. dejar al aire las heridas. no las cubras.
4. hidratantes para mitigar la sequedad. cremas de caléndula y avena.
5. hidratación . tomando suficiente agua.
6. evitar carnes grasosas como la de cerdo,
7. evitar el esstres.
8. adoptar una dieta rica en vegetales, frutas, verduras.
9. evitar el alcohol y el tabaco.
y naturales: aloe vera, aceite de rosas de mosqueta. esto aplicarlo en tu piel.
bueno espero te ayude...
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.
Cremas, medicamentos y remedios para curar la psoriasis?
¿Me gustaria saber si alguien conocer algun remedio de cremas, medicamentos lo que sea para la psoriasis?
Hola, tengo 21 años hace un año o asi me salio psoriasis queria saber como se quita porfavor e buscado por internet i nada me sirve
La psoriasis es una enfermedad sistémica y con componente genético, incluso a los especialistas les cuesta encontrar un tratamiento que lo controle. Por sistémica me refiero a que tu solo ves las lesiones de la piel pero hay implicaciones en el organismo, así que tratarla no es solo hacer desaparecer las placas sino cuidar que tu salud no se resienta.Debes dejar que te trate tu médico y no pierdas la paciencia si pruebas tratamientos y te cuidas en cuanto a dieta y otros factores higiénicos y no veas los resultados que esperas. Ya te digo que hasta el especialista irá proponiendote tratamientos hasta acertar con uno que te vaya bien. Por desgracia es una enfermedad complicada y lo que mejora a una persona no sirve para otra. Mi padre sufre de psoriasis y lo cierto es que se ha pasado la vida con cremas y tratamientos con épocas mejores y otras peores, te puedo decir que cuando se ha jubilado y sin hacer nada concreto la psoriasis casi le ha desaparecido, creemos que hay un componente de stress (tenía un trabajo muy exigente) que desde que está jubilado ya no soporta, lleva una vida tranquila y ordenada, cosa que mientras trabajaba no podía hacer y la psoriasis ha remitido casi del todo. Ten paciencia y se constante con los tratamientos que te propongan.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.
Hola, en mi humilde experiencia te recomiendo el
novedoso y completo tratamiento Basta de Psoriasis
de Francisco De Marco. A continuación te dejo el enlace
directo a su sitio web:
Hola, pasar los veranos era un suplicio. Siempre cubierta con mangas largas y faldas hasta los tobillos. Nunca un solero. Jamás un escote.
Esto terminó gracias al tratamiento de la Guía “Basta De Psoriasis”, del Profesor Francisco de Marco y… en poco tiempo fue como abrir la ventana a una nueva vida. Ahora quiero compartirlo contigo, aquí te dejo el enlace:
Si tiene problemas con la psoriasis yo recomendaría probar este método innovador naturales
Usted obtendrá grandes resultados!
Compra aceite de arbol de te.
Moja un dedo en el (la yema) y mezclalo con alguna crema humectante,( yo uso banishing de avon,) ponla en el area antes de dormir.
A mi me esta dando resultados exelentes.
Este aceite es muy fuerte, no te pongas mucho por que te puede irritar mas....es barato, buscalo puro, en una botanica o farmacia...en linea tambien. Yo lo compro en Wal-Mart.
No salgas al sol con el en la piel.
recomiendo que veas un dermatologo,ve a una institucion de salud si vives en mexico ve al hospital gral te saldra mas economica la consulta con el dermatologo.
de ser necesario haz cita con psicologo.tambien puede ser por algun factor psicologico que lo haya disparado si padeces ansiedad o nerviosismo
debes tratarte las causas fisicas como psicologicas por que si no lo haces
el tratamiento dermatologico sera mas lento
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.
Hola, tengo 21 años hace un año o asi me salio psoriasis queria saber como se quita porfavor e buscado por internet i nada me sirve
La psoriasis es una enfermedad sistémica y con componente genético, incluso a los especialistas les cuesta encontrar un tratamiento que lo controle. Por sistémica me refiero a que tu solo ves las lesiones de la piel pero hay implicaciones en el organismo, así que tratarla no es solo hacer desaparecer las placas sino cuidar que tu salud no se resienta.Debes dejar que te trate tu médico y no pierdas la paciencia si pruebas tratamientos y te cuidas en cuanto a dieta y otros factores higiénicos y no veas los resultados que esperas. Ya te digo que hasta el especialista irá proponiendote tratamientos hasta acertar con uno que te vaya bien. Por desgracia es una enfermedad complicada y lo que mejora a una persona no sirve para otra. Mi padre sufre de psoriasis y lo cierto es que se ha pasado la vida con cremas y tratamientos con épocas mejores y otras peores, te puedo decir que cuando se ha jubilado y sin hacer nada concreto la psoriasis casi le ha desaparecido, creemos que hay un componente de stress (tenía un trabajo muy exigente) que desde que está jubilado ya no soporta, lleva una vida tranquila y ordenada, cosa que mientras trabajaba no podía hacer y la psoriasis ha remitido casi del todo. Ten paciencia y se constante con los tratamientos que te propongan.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.
Hola, en mi humilde experiencia te recomiendo el
novedoso y completo tratamiento Basta de Psoriasis
de Francisco De Marco. A continuación te dejo el enlace
directo a su sitio web:
Hola, pasar los veranos era un suplicio. Siempre cubierta con mangas largas y faldas hasta los tobillos. Nunca un solero. Jamás un escote.
Esto terminó gracias al tratamiento de la Guía “Basta De Psoriasis”, del Profesor Francisco de Marco y… en poco tiempo fue como abrir la ventana a una nueva vida. Ahora quiero compartirlo contigo, aquí te dejo el enlace:
Si tiene problemas con la psoriasis yo recomendaría probar este método innovador naturales
Usted obtendrá grandes resultados!
Compra aceite de arbol de te.
Moja un dedo en el (la yema) y mezclalo con alguna crema humectante,( yo uso banishing de avon,) ponla en el area antes de dormir.
A mi me esta dando resultados exelentes.
Este aceite es muy fuerte, no te pongas mucho por que te puede irritar mas....es barato, buscalo puro, en una botanica o farmacia...en linea tambien. Yo lo compro en Wal-Mart.
No salgas al sol con el en la piel.
recomiendo que veas un dermatologo,ve a una institucion de salud si vives en mexico ve al hospital gral te saldra mas economica la consulta con el dermatologo.
de ser necesario haz cita con psicologo.tambien puede ser por algun factor psicologico que lo haya disparado si padeces ansiedad o nerviosismo
debes tratarte las causas fisicas como psicologicas por que si no lo haces
el tratamiento dermatologico sera mas lento
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.
Diferentes tratamientos y remedios para curar la psoriasis
El tratamiento de la psoriasis depende del tipo, localización y extensión de la enfermedad. Evitar la sequedad o irritación excesivas de la piel y mantengan una hidratación cutánea adecuada. La mayoría de los pacientes con psoriasis circunscrita en placas pueden tratarse con glucocorticoides tópicos de potencia media, aunque su utilización prolongada suele acompañarse de una pérdida de eficacia (taquifilaxia) y atrofia de la piel. Para combatir la psoriasis también son eficaces un retinoide (tazaroteno) y un análogo tópico de vitamina D (calcipotrieno) los cuales han sustituido en gran
medida a otros agentes de ese tipo, como el alquitrán, el ácido salicílico y la antralina.
En general, la psoriasis es un cuadro monomorfo (no presenta varios tipos de lesión a la vez), simétrico, que puede ser limitado o muy extenso. Existen muchas variantes según la morfología de las lesiones.
El curso crónico y la dificultad del tratamiento de la enfermedad, hacen que sea importante una buena relación médico - paciente, para conseguir un buen entendimiento. Es importante comprender que la curación sólo es parcial. El tratamiento siempre debe ser individualizado, según el patrón de presentación y la gravedad de los síntomas, y sin olvidar las circunstancias personales, socioeconómicas, laborales, psicológicas y familiares de cada paciente.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.
[editar] Tratamientos tópicos
Consiste en la aplicación directa de productos sobre la piel. Aunque tienen menos efectos secundarios que los tratamientos sistémicos, su eficiencia también es menor. Es por ello que se reservan para pacientes con formas más leves de la enfermedad, en general con menos de un 25% de la superficie corporal afectada. Existen numerosas opciones disponibles:
Emolientes y queratolíticos.
Los primeros son hidratantes del estrato córneo de la piel, mientras que los segundos eliminan el exceso de escamas. Están contraindicados en la psoriasis invertida (en los pliegues corporales).
Ditranol.
Estructura química de la vitamina D3.Potente medicamento reductor, derivado de la crisarobina y utilizado sobre todo en la psoriasis vulgar. Puede administrarse de dos formas: siguiendo el método de Ingram, con dosis bajas de 0,05 a 0,5%; o por contacto breve, por aplicación directa en concentraciones del 0,5 al 5% durante un máximo de 30 minutos diarios. Sus inconvenientes son su capacidad irritante (por lo que no se puede utilizar en el rostro y los pliegues), y que deja una pigmentación pasajera en la piel.
Análogos de la vitamina D.
Tienen acción antiproliferativa sobre los queratinocitos. Los más usados son el calcitriol ( derivado natural de la vitamina D), el calcipotriol y el tacalcitol, con la misma acción que la vitamina D3, pero con un 10% de sus efectos hipercalcemiantes. Estos efectos contraindican otro uso que no sea el tópico. También son irritantes, por lo que no conviene usarlos en la cara y los pliegues. Existen preparados que también contienen corticoides.
Retinoides.
Entre los derivados de la vitamina A, se utiliza sobre todo el tazaroteno, un retinoide de tercera generación. Se usan concentraciones entre 0,05 y 0,1%, en forma de gel. Su eficacia se asemeja a la de los análogos de la vitamina D.
Arbusto de Aloe vera, con propiedades emolientes debido a su contenido en mucílago.Corticoides tópicos.
Se recomienda su uso durante cortos periodos de tiempo, y sólo en pacientes con psoriasis leves que no han respondido a otros tratamientos, o para localizaciones más delicadas, como la cara, el cuero cabelludo, los pliegues cutáneos o los genitales. Deben retirarse de forma gradual para evitar un rebrote de la enfermedad. Es importante vigilar la aparición de efectos secundarios, especialmente cuando se aplica en curas oclusivas.
Breas.
Sus efectos antimitóticos, antiinflamatorios y antipruriginosos son eficaces, aunque no tanto como el ditranol o los corticoides. Por ello, por su fuerte olor y por lo incómodo que resulta en tratamiento (manchas en la ropa, etc.) su uso está cada vez menos extendido.
Tratamientos naturales:
Existen derivados naturales, que por su efecto hidratante pueden aliviar los síntomas de la psoriasis. Algunos ejemplos son el aloe vera , la pita o el aceite de rosa mosqueta. Otro ejemplo de terapia natural clásica es la raíz del traidor, también llamada raíz del diablo, por su propiedad de teñir el agua de rojo. Habitualmente se le han adjudicado propiedades curativas y paliativas para diferentes patologías cutáneas (eczemas, micosis, acné, hemorroides, grietas, varices o herpes, entre otras).Tambien se pueden usar cremas a base de arcilla o lodo que secan rapidamente las heridas y regresan a su estado normal la Piel, pero el uso de estas cremas tiene que ser constante ya que solo cura los sintomas temporalmente, cuando se suspende su uso vuelven a aparecer las heridas en la piel.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.
medida a otros agentes de ese tipo, como el alquitrán, el ácido salicílico y la antralina.
En general, la psoriasis es un cuadro monomorfo (no presenta varios tipos de lesión a la vez), simétrico, que puede ser limitado o muy extenso. Existen muchas variantes según la morfología de las lesiones.
El curso crónico y la dificultad del tratamiento de la enfermedad, hacen que sea importante una buena relación médico - paciente, para conseguir un buen entendimiento. Es importante comprender que la curación sólo es parcial. El tratamiento siempre debe ser individualizado, según el patrón de presentación y la gravedad de los síntomas, y sin olvidar las circunstancias personales, socioeconómicas, laborales, psicológicas y familiares de cada paciente.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.
[editar] Tratamientos tópicos
Consiste en la aplicación directa de productos sobre la piel. Aunque tienen menos efectos secundarios que los tratamientos sistémicos, su eficiencia también es menor. Es por ello que se reservan para pacientes con formas más leves de la enfermedad, en general con menos de un 25% de la superficie corporal afectada. Existen numerosas opciones disponibles:
Emolientes y queratolíticos.
Los primeros son hidratantes del estrato córneo de la piel, mientras que los segundos eliminan el exceso de escamas. Están contraindicados en la psoriasis invertida (en los pliegues corporales).
Ditranol.
Estructura química de la vitamina D3.Potente medicamento reductor, derivado de la crisarobina y utilizado sobre todo en la psoriasis vulgar. Puede administrarse de dos formas: siguiendo el método de Ingram, con dosis bajas de 0,05 a 0,5%; o por contacto breve, por aplicación directa en concentraciones del 0,5 al 5% durante un máximo de 30 minutos diarios. Sus inconvenientes son su capacidad irritante (por lo que no se puede utilizar en el rostro y los pliegues), y que deja una pigmentación pasajera en la piel.
Análogos de la vitamina D.
Tienen acción antiproliferativa sobre los queratinocitos. Los más usados son el calcitriol ( derivado natural de la vitamina D), el calcipotriol y el tacalcitol, con la misma acción que la vitamina D3, pero con un 10% de sus efectos hipercalcemiantes. Estos efectos contraindican otro uso que no sea el tópico. También son irritantes, por lo que no conviene usarlos en la cara y los pliegues. Existen preparados que también contienen corticoides.
Retinoides.
Entre los derivados de la vitamina A, se utiliza sobre todo el tazaroteno, un retinoide de tercera generación. Se usan concentraciones entre 0,05 y 0,1%, en forma de gel. Su eficacia se asemeja a la de los análogos de la vitamina D.
Arbusto de Aloe vera, con propiedades emolientes debido a su contenido en mucílago.Corticoides tópicos.
Se recomienda su uso durante cortos periodos de tiempo, y sólo en pacientes con psoriasis leves que no han respondido a otros tratamientos, o para localizaciones más delicadas, como la cara, el cuero cabelludo, los pliegues cutáneos o los genitales. Deben retirarse de forma gradual para evitar un rebrote de la enfermedad. Es importante vigilar la aparición de efectos secundarios, especialmente cuando se aplica en curas oclusivas.
Breas.
Sus efectos antimitóticos, antiinflamatorios y antipruriginosos son eficaces, aunque no tanto como el ditranol o los corticoides. Por ello, por su fuerte olor y por lo incómodo que resulta en tratamiento (manchas en la ropa, etc.) su uso está cada vez menos extendido.
Tratamientos naturales:
Existen derivados naturales, que por su efecto hidratante pueden aliviar los síntomas de la psoriasis. Algunos ejemplos son el aloe vera , la pita o el aceite de rosa mosqueta. Otro ejemplo de terapia natural clásica es la raíz del traidor, también llamada raíz del diablo, por su propiedad de teñir el agua de rojo. Habitualmente se le han adjudicado propiedades curativas y paliativas para diferentes patologías cutáneas (eczemas, micosis, acné, hemorroides, grietas, varices o herpes, entre otras).Tambien se pueden usar cremas a base de arcilla o lodo que secan rapidamente las heridas y regresan a su estado normal la Piel, pero el uso de estas cremas tiene que ser constante ya que solo cura los sintomas temporalmente, cuando se suspende su uso vuelven a aparecer las heridas en la piel.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.
Tratamiento casero y natural para la psoriasis?
La psoriasis de que hablo es la que le dicen "rubia" que son manchas claras no muy extensas. Generalmente salen en los codos y algunas partes de las piernas. Sin recurrir a drogas ni aplicaciones de cama solar. Solo recetas caseras. Gracias.
Actualizar: Para Po_lli98: No son payasadas, idiota. Al dermatologo va la persona de que hablo. Ya le aplican una droga muy cara y de efectos colaterales nocivos para embarazos, etc. Antes de contestar estupideces medi las cosas que decis, gil
para empezar a vecese la psoriasis tiene origenes en que la persona sea muy ansiosa, nerviosa o preocupona, debe relajarse, los remedois caseros no van al sistema inmunologico, cuya depresion desencadena esta enfermedad....
revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
sin embargo hay quienes se aplican chocolate amargo o chocolate de mesa molido con manteca de cerdo, ademas de humectar el chocolate tiene propiedades cicatrizantes utilizadas incluso por cosmetólogos y cosmeatras.....
espero que esta persona tenga exito con esta recomendacion!!!
Hola por experiencia te digo que La mayoría de los doctores te recomendarán tratamientos a base de drogas, y a pesar de que en ciertos casos las píldoras son necesarias, tienen muchos
efectos colaterales secundarios, es por eso que te recomiendo las opciones naturales para tratar la psoriasis y evitar esos efectos, aca te dejo esta opcion natural que me ayudo a mi
y sin efectos secundarios
Remedio casero no se pero según lo que se la psoriasis no quita sólo se controla.Ala modelo CariDee de America's Next Top Model también tiene esta enfermedad controladísima con una droga
revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
Actualizar: Para Po_lli98: No son payasadas, idiota. Al dermatologo va la persona de que hablo. Ya le aplican una droga muy cara y de efectos colaterales nocivos para embarazos, etc. Antes de contestar estupideces medi las cosas que decis, gil
para empezar a vecese la psoriasis tiene origenes en que la persona sea muy ansiosa, nerviosa o preocupona, debe relajarse, los remedois caseros no van al sistema inmunologico, cuya depresion desencadena esta enfermedad....
revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
sin embargo hay quienes se aplican chocolate amargo o chocolate de mesa molido con manteca de cerdo, ademas de humectar el chocolate tiene propiedades cicatrizantes utilizadas incluso por cosmetólogos y cosmeatras.....
espero que esta persona tenga exito con esta recomendacion!!!
Hola por experiencia te digo que La mayoría de los doctores te recomendarán tratamientos a base de drogas, y a pesar de que en ciertos casos las píldoras son necesarias, tienen muchos
efectos colaterales secundarios, es por eso que te recomiendo las opciones naturales para tratar la psoriasis y evitar esos efectos, aca te dejo esta opcion natural que me ayudo a mi
y sin efectos secundarios
Remedio casero no se pero según lo que se la psoriasis no quita sólo se controla.Ala modelo CariDee de America's Next Top Model también tiene esta enfermedad controladísima con una droga
revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
Baños con sales minerales para curar la psoriasis
¿alguien conoce alguna crema para la psoriasis?
vivo en houston texas,y quiero saber si me podran ayudar a donde conseguir una crema buena para la psoriasis pero sin reseta,quiero mandarsela a mi mama que esta en mexico y ella no puede benir para aca,se los agradesere bye
Si tiene problemas con la psoriasis yo recomendaría probar este método innovador naturales
Usted obtendrá grandes resultados!
La psoriasis es una de las afecciones más molestas que existen. No sólo pica y escuece, sino que encima hace un feo terrible y da una imagen pésima de la persona que la sufre (¡aunque no sea su culpa!).
En la carrera tuve un compañero que la sufría y el pobre no pensaba en otra cosa que en curar la psoriasis. Curar la psoriasis, por desgracia, no es tan fácil como parece, pero sí que es posible controlar la enfermedad y hacer que los brotes aparezcan con más y más tiempo entre ellos, para poder vivir una vida mejor.
Le he preguntado y me ha pasado un enlace que dice que le ayudó mucho, espero que a ti también te ayude como a él. Mucha suerte.
Para Combatir la Psoriasis - Aplicaciones con Sales Minerales del Mar Muerto
Le sugiero para combatir la psoriasis baños regulares con sales minerales, 100% natural y sin conservantes, del Mar Muerto sin agregarle ningún otro producto. El agua debe ser caliente. Secarse con una toalla suave con mucho cuidado sin raspar la piel. No importa si su piel está un poca abierta porque las sales ayudan a la cicatrización.
Después de los baños, le sugiero usar una crema rica en lanolina porque le hidrata y suaviza la piel y/o una Hydro Gel con aloe vera.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.
vivo en houston texas,y quiero saber si me podran ayudar a donde conseguir una crema buena para la psoriasis pero sin reseta,quiero mandarsela a mi mama que esta en mexico y ella no puede benir para aca,se los agradesere bye
Si tiene problemas con la psoriasis yo recomendaría probar este método innovador naturales
Usted obtendrá grandes resultados!
La psoriasis es una de las afecciones más molestas que existen. No sólo pica y escuece, sino que encima hace un feo terrible y da una imagen pésima de la persona que la sufre (¡aunque no sea su culpa!).
En la carrera tuve un compañero que la sufría y el pobre no pensaba en otra cosa que en curar la psoriasis. Curar la psoriasis, por desgracia, no es tan fácil como parece, pero sí que es posible controlar la enfermedad y hacer que los brotes aparezcan con más y más tiempo entre ellos, para poder vivir una vida mejor.
Le he preguntado y me ha pasado un enlace que dice que le ayudó mucho, espero que a ti también te ayude como a él. Mucha suerte.
Para Combatir la Psoriasis - Aplicaciones con Sales Minerales del Mar Muerto
Le sugiero para combatir la psoriasis baños regulares con sales minerales, 100% natural y sin conservantes, del Mar Muerto sin agregarle ningún otro producto. El agua debe ser caliente. Secarse con una toalla suave con mucho cuidado sin raspar la piel. No importa si su piel está un poca abierta porque las sales ayudan a la cicatrización.
Después de los baños, le sugiero usar una crema rica en lanolina porque le hidrata y suaviza la piel y/o una Hydro Gel con aloe vera.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.
Algún producto natural para curar la psoriasis?
alguien tiene alguna solucionar para controlar esta enfermedad.? existe la posibilidad de irse esta enfermedad?
les cuento que tengo esta enfermedad desde los 13 y tengo 18! siempre con las cremas, y un poco de eso cansa :s
les agradeseria un monton!
Hay dos cosas que puedes hacer si es que no lo haz hecho ya anteriormente.
1) Tomar diariamente una cucharada de jugo de sábila todos los días por dos semanas y descansas dos sems. y repites, hasta llegar a 5 cucharadas al día de jugo de sábila.
2) Debes hacer una prueba de irritabilidad de tu piel con un poco de sábila aplicada en tu brazo directamente y si no presentas molestias como quemadura o picazón, entonces sí puedes aplicarla directamente en tu piel afectada por la psoriasis.
revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
Puedes seguir dos métodos el que mejor te resulte para el uso exterior de la sábila:
a) Poner una hoja grande de sábila en una sartén y dorarla por ambos lados. Cuando estén todavía algo calientes (que lo puedas soportar) partes por en medio la hoja y la aplicas en las partes afectadas para que se absorba rápidamente por la piel. Ten cuidado con las telas porque las manchas de la sábila no se quitan.
b) Preparas el jugo de sábila licuando una dos hojas bien lavadas y colando la espuma y dejarla una noche para que aparezca el jugo. Se vuelve a colar el jugo resultante y se agrega a cualquier crema humectante que tengas en tu casa en una razón de dos partes de crema por una de jugo de sábila. Se mezclan muy bien y la aplicas dos veces al día en tu piel, hasta que desaparezca el problema.
Se deben seguir los dos usos de la sábila internamente : para limpiar tu organismo y desinflamar tejidos y órganos afectados; y por fuera para que ingrese varias capaz en la piel y restablezca las funciones normales de las células. Cualquier duda me escribes. Suerte !
Hola pues la psoriasis es una condición no contagiosa inflamatoria de la piel que se caracteriza por la irritación, el dolor, la picazón y la descamación de la piel,
millones de personas alrededor del mundo sufren de esta enfermedad y padecen sus síntomas igual que me pasaba a mi, pero al final di con el producto adecuado por lo que te lo dejo a ti
si el tazarotene ni el calcipotriol ni los corticoides funcionan siempre esta la PUVA...
Podemos afirmar que esta en fermedad es de caracter hereditario. Podemos senalar que la psoriasis es una enfermedad de familiaridad.El tratamiento es varible, fototerapia, y tratamientos topicos, y con plantas depurativas en infusion.
revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
les cuento que tengo esta enfermedad desde los 13 y tengo 18! siempre con las cremas, y un poco de eso cansa :s
les agradeseria un monton!
Hay dos cosas que puedes hacer si es que no lo haz hecho ya anteriormente.
1) Tomar diariamente una cucharada de jugo de sábila todos los días por dos semanas y descansas dos sems. y repites, hasta llegar a 5 cucharadas al día de jugo de sábila.
2) Debes hacer una prueba de irritabilidad de tu piel con un poco de sábila aplicada en tu brazo directamente y si no presentas molestias como quemadura o picazón, entonces sí puedes aplicarla directamente en tu piel afectada por la psoriasis.
revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
Puedes seguir dos métodos el que mejor te resulte para el uso exterior de la sábila:
a) Poner una hoja grande de sábila en una sartén y dorarla por ambos lados. Cuando estén todavía algo calientes (que lo puedas soportar) partes por en medio la hoja y la aplicas en las partes afectadas para que se absorba rápidamente por la piel. Ten cuidado con las telas porque las manchas de la sábila no se quitan.
b) Preparas el jugo de sábila licuando una dos hojas bien lavadas y colando la espuma y dejarla una noche para que aparezca el jugo. Se vuelve a colar el jugo resultante y se agrega a cualquier crema humectante que tengas en tu casa en una razón de dos partes de crema por una de jugo de sábila. Se mezclan muy bien y la aplicas dos veces al día en tu piel, hasta que desaparezca el problema.
Se deben seguir los dos usos de la sábila internamente : para limpiar tu organismo y desinflamar tejidos y órganos afectados; y por fuera para que ingrese varias capaz en la piel y restablezca las funciones normales de las células. Cualquier duda me escribes. Suerte !
Hola pues la psoriasis es una condición no contagiosa inflamatoria de la piel que se caracteriza por la irritación, el dolor, la picazón y la descamación de la piel,
millones de personas alrededor del mundo sufren de esta enfermedad y padecen sus síntomas igual que me pasaba a mi, pero al final di con el producto adecuado por lo que te lo dejo a ti
si el tazarotene ni el calcipotriol ni los corticoides funcionan siempre esta la PUVA...
Podemos afirmar que esta en fermedad es de caracter hereditario. Podemos senalar que la psoriasis es una enfermedad de familiaridad.El tratamiento es varible, fototerapia, y tratamientos topicos, y con plantas depurativas en infusion.
revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
¿me pueden dar el nombre de una crema para curar la psoriasis?
Tengo escamaciones en el cuero cabelludo y un grano en la rodilla y q tratamiento o algo mas q deba hacer gracias
He sufrido de psoriasis desde hace mucho tiempo, pero finalmente encontré una solución efectiva http://psoriasis.remedios-naturales.info
Mis problemas han desaparecido debido a la utilización de este recurso.
La psoriasis es una de las afecciones más molestas que existen. No sólo pica y escuece, sino que encima hace un feo terrible y da una imagen pésima de la persona que la sufre (¡aunque no sea su culpa!).
En la carrera tuve un compañero que la sufría y el pobre no pensaba en otra cosa que en curar la psoriasis. Curar la psoriasis, por desgracia, no es tan fácil como parece, pero sí que es posible controlar la enfermedad y hacer que los brotes aparezcan con más y más tiempo entre ellos, para poder vivir una vida mejor.
Le he preguntado y me ha pasado un enlace que dice que le ayudó mucho, espero que a ti también te ayude como a él. Mucha suerte.
pues justo hoy me han recetado una crema para la cara(yo no tengo psoriasis) pero esta crema sirve para psoriasis porq lo he visto en las instrucciones,me lo recetó el medico hoy por una alergia en la cara, se llama (lactisona1%)( locion.Hidrocortisona.) es de la marca STIEFEL. y viene en un bote pequeño. Vete a la farmacia y lo pides .lo pone bien claro!!! espero que t recuperes,espero haberte ayudado.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.
He sufrido de psoriasis desde hace mucho tiempo, pero finalmente encontré una solución efectiva http://psoriasis.remedios-naturales.info
Mis problemas han desaparecido debido a la utilización de este recurso.
La psoriasis es una de las afecciones más molestas que existen. No sólo pica y escuece, sino que encima hace un feo terrible y da una imagen pésima de la persona que la sufre (¡aunque no sea su culpa!).
En la carrera tuve un compañero que la sufría y el pobre no pensaba en otra cosa que en curar la psoriasis. Curar la psoriasis, por desgracia, no es tan fácil como parece, pero sí que es posible controlar la enfermedad y hacer que los brotes aparezcan con más y más tiempo entre ellos, para poder vivir una vida mejor.
Le he preguntado y me ha pasado un enlace que dice que le ayudó mucho, espero que a ti también te ayude como a él. Mucha suerte.
pues justo hoy me han recetado una crema para la cara(yo no tengo psoriasis) pero esta crema sirve para psoriasis porq lo he visto en las instrucciones,me lo recetó el medico hoy por una alergia en la cara, se llama (lactisona1%)( locion.Hidrocortisona.) es de la marca STIEFEL. y viene en un bote pequeño. Vete a la farmacia y lo pides .lo pone bien claro!!! espero que t recuperes,espero haberte ayudado.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.
¿quien conoce alguna crema para la psoriasis?
mira te recomiendo busque dentro de tus amistades el jugo de TAHITIA NONI el oreiginal y tomas 2 onzas de manana y tarde y de lo mas espeso de estye extracto te lo pongas directamente sobre la herida y deja que cicarise no despegues la costra deja que le pegue el aire que se orie despues otra ves y asi hasta que e alivies en menos de 2 meses me hablas y me cuentas el resultado cuidate y espero saber de ti muy pronto cuidate espero contestacion
ALOE VERA,Y MUCHA PACIENCIA PORQUE ES LENTO EL TRATAMIENTO,SINO AL DERMATÓLOGO,SI O SI....SALUDOS
consulta con el medico y ademas controla tus emociones, es una dermatitis producida por los nervios y el estres
mi abuela utilizaba, papaya roja, un poco de aceite de oliva y un poquito de limon... a ella le resulto...las molestia disminuyeron muchisimo pues ya estaba harta de tantos tratamientos... suerte
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.
ALOE VERA,Y MUCHA PACIENCIA PORQUE ES LENTO EL TRATAMIENTO,SINO AL DERMATÓLOGO,SI O SI....SALUDOS
consulta con el medico y ademas controla tus emociones, es una dermatitis producida por los nervios y el estres
mi abuela utilizaba, papaya roja, un poco de aceite de oliva y un poquito de limon... a ella le resulto...las molestia disminuyeron muchisimo pues ya estaba harta de tantos tratamientos... suerte
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis.
Alguien conoce algun tratamiento o remedio casero para la psoriasis?
No hay un tratamiento especifico, dado que su causa es desconocida, pero algo que ayuda a los pacientes es el agua de mar y el sol.
¿Qué es la psoriasis?
La psoriasis es una dermopatia que esta dentro de las 15 enfermedades de la piel más frecuentes en México y tiene una incidencia del 1.8%.
¿Qué la ocasiona?
La psoriasis es una enfermedad crónica que evoluciona en brotes de causa desconocida, que se caracteriza por placas eritematoescamosas en diferentes partes de la piel. Se presenta por igual en hombres y en mujeres, en todas las edades, predominando en jóvenes y más frecuentemente en personas de piel blanca (parece que la presencia de melanina protege contra la enferemedad).
También es ampliamente reconocido que la psoriasis es una enferemedad familiar y hereditaria (diátesis psoriasica).
Es llamativo el hecho que las lesiones psoriasicas muchas veces coinciden con perturbaciones emotivas que parecen actuar como factores desencadenantes, por lo que se dice que es una enfermedad psicosomática.
revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
SÍNTOMAS
Los sitios de predilección para que aparezcan las lesiones, son los salientes óseos como codos, rodillas, y la piel cabelluda así como la región sacrocoxígea. Aunque pueden aparecer en el tronco por ambas caras, superficies de extensión de miembros o en lugares especiales poco comunes como las palmas, las plantas y el pene.
Las lesiones se caracterizan por presentar eritema y escama, siempre combinados y formando placas de diverso tamaño y número.
Por lo general las placas son bien limitadas, de bordes definidos, no activos. Muy blancas, de aspecto yesoso, gruesas. El raspado de la escama da la sensación de raspara una vela de parafina (signo de la parafina), quedando al final una lamina delgada que al desprenderla con la cucharilla aparece un fino puntilleo rojizo (signo de Auspitz).
FENOMENO DE KOEBNER: Ante el piquete de un insecto, o la presión de la piel aparentemente sana, produce lesiones psoriasicas, pareciera que la piel está acostumbrada a responder siempre con ese mismo patrón.
DIAGNÓSTICO
El diagnóstico se establece por las lesiones tan típicas, pero en ocasiones es necesario la ayuda de la histopatología. Con esta técnica se aprecia hiperqueratosis con zonas de paraqueratosis (presencia de núcleos en la capa cornea), acantosis y elongación de los procesos interpapilares
TRATAMIENTOS Y RECOMENDACIONES
Los tratamientos usados contra esta enferemedad son múltiples, muchos de los cuales son inútiles y otros francamente perjudiciales.
COMPLICACIONES: estas se presentan espontáneamente o casi siempre por tratamientos inadecuados
Artropatia: esta complicación de la psoriasis es poco observada en México o se le puede confundir con la artritis reumatoide ya que presenta un cuadro clínico similar a esta y que consiste en afectación de las articulaciones dístales en forma simétrica, con dolor, inflamación y flogosis.
Eritrodermia: Esta se puede presentar con los tratamientos tópicos a base de cloroquinas, corticoesteroides sobre todo los sistémicos.
mi esposo y mi hija tienen esta enfermedad, y utilizan un espray que les ha controlado muy bien, skin kap,es el nombre lo que no se si esta bien escrito, pero de verdad, te lo recomiendo, la mejoria es impresionante. ademas el dermatologo a mi hija le dijo que la piel era su organo de choque por lo que le recomendaba hacer ejercicio para canalizar sus emociones por el ejercicio y no le dañe tanto la piel. tambien le dijo que la enfermedad es incurable y solo puede mantenerla controlada.
mi esposo es un poco mas aprensivo y le afecta mas seguido pero ella despues que uso el medicamento le desaparecieron las lesiones y tiene algunos años estable.
te deseo suerte y que te mejores
revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
¿Qué es la psoriasis?
La psoriasis es una dermopatia que esta dentro de las 15 enfermedades de la piel más frecuentes en México y tiene una incidencia del 1.8%.
¿Qué la ocasiona?
La psoriasis es una enfermedad crónica que evoluciona en brotes de causa desconocida, que se caracteriza por placas eritematoescamosas en diferentes partes de la piel. Se presenta por igual en hombres y en mujeres, en todas las edades, predominando en jóvenes y más frecuentemente en personas de piel blanca (parece que la presencia de melanina protege contra la enferemedad).
También es ampliamente reconocido que la psoriasis es una enferemedad familiar y hereditaria (diátesis psoriasica).
Es llamativo el hecho que las lesiones psoriasicas muchas veces coinciden con perturbaciones emotivas que parecen actuar como factores desencadenantes, por lo que se dice que es una enfermedad psicosomática.
revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
SÍNTOMAS
Los sitios de predilección para que aparezcan las lesiones, son los salientes óseos como codos, rodillas, y la piel cabelluda así como la región sacrocoxígea. Aunque pueden aparecer en el tronco por ambas caras, superficies de extensión de miembros o en lugares especiales poco comunes como las palmas, las plantas y el pene.
Las lesiones se caracterizan por presentar eritema y escama, siempre combinados y formando placas de diverso tamaño y número.
Por lo general las placas son bien limitadas, de bordes definidos, no activos. Muy blancas, de aspecto yesoso, gruesas. El raspado de la escama da la sensación de raspara una vela de parafina (signo de la parafina), quedando al final una lamina delgada que al desprenderla con la cucharilla aparece un fino puntilleo rojizo (signo de Auspitz).
FENOMENO DE KOEBNER: Ante el piquete de un insecto, o la presión de la piel aparentemente sana, produce lesiones psoriasicas, pareciera que la piel está acostumbrada a responder siempre con ese mismo patrón.
DIAGNÓSTICO
El diagnóstico se establece por las lesiones tan típicas, pero en ocasiones es necesario la ayuda de la histopatología. Con esta técnica se aprecia hiperqueratosis con zonas de paraqueratosis (presencia de núcleos en la capa cornea), acantosis y elongación de los procesos interpapilares
TRATAMIENTOS Y RECOMENDACIONES
Los tratamientos usados contra esta enferemedad son múltiples, muchos de los cuales son inútiles y otros francamente perjudiciales.
COMPLICACIONES: estas se presentan espontáneamente o casi siempre por tratamientos inadecuados
Artropatia: esta complicación de la psoriasis es poco observada en México o se le puede confundir con la artritis reumatoide ya que presenta un cuadro clínico similar a esta y que consiste en afectación de las articulaciones dístales en forma simétrica, con dolor, inflamación y flogosis.
Eritrodermia: Esta se puede presentar con los tratamientos tópicos a base de cloroquinas, corticoesteroides sobre todo los sistémicos.
mi esposo y mi hija tienen esta enfermedad, y utilizan un espray que les ha controlado muy bien, skin kap,es el nombre lo que no se si esta bien escrito, pero de verdad, te lo recomiendo, la mejoria es impresionante. ademas el dermatologo a mi hija le dijo que la piel era su organo de choque por lo que le recomendaba hacer ejercicio para canalizar sus emociones por el ejercicio y no le dañe tanto la piel. tambien le dijo que la enfermedad es incurable y solo puede mantenerla controlada.
mi esposo es un poco mas aprensivo y le afecta mas seguido pero ella despues que uso el medicamento le desaparecieron las lesiones y tiene algunos años estable.
te deseo suerte y que te mejores
revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
Hay tratamiento para la enfermedad psoriasis?
hola que tal quisiera saber de algun tratamiento efectivo para una persona que padece de psoriasis ya sea crema, hierbas etc. se lo agradecere mucho
Hola, mi papa se curo poniendose una crema o una tintura que la compraba en farmacia , a parte dejo los embutidos, y fiambres, comenzó a comer más frutas y verduras y a estar más tranquilo.
El objetivo del tratamiento se centra en el control de los síntomas y la prevención de las infecciones secundarias.
La psoriasis que cubre toda o la mayor parte del cuerpo es una situación de emergencia que requiere hospitalización. A la persona se le administran analgésicos, medicamentos para inducir el sueño (sedantes), líquidos a través de una aguja en la vena y antibióticos para combatir cualquier infección.
revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
Los casos leves de psoriasis normalmente se tratan en el hogar. El médico puede recomendar lo siguiente:
* Crema de cortisona (antipruriginosa)
* Cremas o ungüentos recetados que contengan alquitrán de hulla o antralina
* Cremas para remover la descamación (generalmente ácido salicílico o ácido láctico)
* Champúes para la caspa (con o sin prescripción médica)
* Humectantes
* Medicamentos recetados que contengan vitamina D o vitamina A (retinoides)
Los baños de harina de avena pueden actuar como calmante y ayudar a aflojar las escamas. Se pueden utilizar productos para estos baños de venta libre o mezclar una taza de dicha harina en la bañera con agua caliente.
En caso de infección, el médico recetará antibióticos.
La luz solar puede ayudar a que los síntomas desaparezcan, pero se debe tener cuidado con las quemaduras solares. Algunas personas pueden optar por la fototerapia, un procedimiento médico en el cual la piel se expone cuidadosamente a la luz ultravioleta. La fototerapia se puede administrar sola o después de tomar un fármaco que hace que la piel sea sensible a la luz.
A las personas con psoriasis muy severa se les pueden administrar medicamentos para inhibir la respuesta inmunitaria del cuerpo. Estos medicamentos abarcan: metotrexato o ciclosporina, los cuales también se pueden administrar a personas que padecen artritis psoriásica.
Hay fármacos más nuevos, llamados biológicos, específicamente dirigidos a la respuesta inmunitaria del cuerpo, la cual se cree que juega un papel en el desarrollo de la psoriasis. Estos fármacos biológicos se utilizan cuando otros tratamientos no funcionan. Los biológicos aprobados para el tratamiento de la psoriasis comprenden:
* Adalimumab (Humira), únicamente aprobado para artritis psoriásica
* Alefacept (Amevive)
* Efalizumab (Raptiva)
* Etanercept (Enbrel)
* Infliximab (Remicade)
revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
Hola, mi papa se curo poniendose una crema o una tintura que la compraba en farmacia , a parte dejo los embutidos, y fiambres, comenzó a comer más frutas y verduras y a estar más tranquilo.
El objetivo del tratamiento se centra en el control de los síntomas y la prevención de las infecciones secundarias.
La psoriasis que cubre toda o la mayor parte del cuerpo es una situación de emergencia que requiere hospitalización. A la persona se le administran analgésicos, medicamentos para inducir el sueño (sedantes), líquidos a través de una aguja en la vena y antibióticos para combatir cualquier infección.
revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
Los casos leves de psoriasis normalmente se tratan en el hogar. El médico puede recomendar lo siguiente:
* Crema de cortisona (antipruriginosa)
* Cremas o ungüentos recetados que contengan alquitrán de hulla o antralina
* Cremas para remover la descamación (generalmente ácido salicílico o ácido láctico)
* Champúes para la caspa (con o sin prescripción médica)
* Humectantes
* Medicamentos recetados que contengan vitamina D o vitamina A (retinoides)
Los baños de harina de avena pueden actuar como calmante y ayudar a aflojar las escamas. Se pueden utilizar productos para estos baños de venta libre o mezclar una taza de dicha harina en la bañera con agua caliente.
En caso de infección, el médico recetará antibióticos.
La luz solar puede ayudar a que los síntomas desaparezcan, pero se debe tener cuidado con las quemaduras solares. Algunas personas pueden optar por la fototerapia, un procedimiento médico en el cual la piel se expone cuidadosamente a la luz ultravioleta. La fototerapia se puede administrar sola o después de tomar un fármaco que hace que la piel sea sensible a la luz.
A las personas con psoriasis muy severa se les pueden administrar medicamentos para inhibir la respuesta inmunitaria del cuerpo. Estos medicamentos abarcan: metotrexato o ciclosporina, los cuales también se pueden administrar a personas que padecen artritis psoriásica.
Hay fármacos más nuevos, llamados biológicos, específicamente dirigidos a la respuesta inmunitaria del cuerpo, la cual se cree que juega un papel en el desarrollo de la psoriasis. Estos fármacos biológicos se utilizan cuando otros tratamientos no funcionan. Los biológicos aprobados para el tratamiento de la psoriasis comprenden:
* Adalimumab (Humira), únicamente aprobado para artritis psoriásica
* Alefacept (Amevive)
* Efalizumab (Raptiva)
* Etanercept (Enbrel)
* Infliximab (Remicade)
revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
¿que tratamiento es el mejor para controlar la psoriasis?
hola! tengo psoriasis desde hace dos años,por vuestra experiencia,cual es el tratamiento que os ha dado resultados mas eficaces?¿y para reestructurar de nuevo las marcas blancas que deja en la piel?graciass!!
Espero te sean de utilidad:
El tratamiento de la psoriasis puede hacerse con una variedad de tratamientos tópicos o locales. Las sustancias emolientes o humectantes, constituyen un pilar importante del manejo de las placas de psoriasis. Así mismo el uso de sustancias llamadas queratolíticas, que tienden a ablandar las células de los planos superficiales de la piel, como el ácido salicílico. Los derivados de la cortisona o corticosteroides bajo la forma de ungüento al actuar como antiinflamatorios, contribuyen a mejorar las placas.
Las aplicaciones de alquitrán o antralina, así como los análogos de la vitamina D del tipo de calciprotieno o calciprotiol, calcitriol y tacalcitol se han encontrado de gran utilidad y representan una alternativa a los derivados de cortisona de uso tópico o local. Sin embargo, en muchos casos se combinan humectantes, queratolíticos, corticosteroides, alquitrán y análogos de vitamina D.
revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
Otros agentes son los retinoides, grupo de medicamentos relacionados con la vitamina A, empleados por vía oral. Tazarotene es uno de los retinoides empleado como crema o gel.
La fototerapia es otra modalidad de tratamiento. En el pasado se empleó PUVA, combinación de psoralén y luz ultravioleta de banda ancha. Estudios recientes han demostrado que la luz ultravioleta de banda estrecha es más eficaz y ha reemplazado a PUVA. Algunos retinoides pueden emplearse en combinación con luz ultravioleta.
Metotrexate es un antimetabolito o sustancia bloqueadora de algunas funciones metabólicas de la célula cuyo uso principal ha sido como tratamiento de ciertos cánceres, como leucemia. Es un agente supresor de la respuesta inmunológica y ha demostrado eficacia en psoriasis. Tiene efectos tóxicos que requieren control médico.
Ciclosporina, empleado como inmunosupresor o bloqueador de la reacción inmune de rechazo a los transplantes, ha sido empleado en enfermedades inmunológicas y por casualidad se encontró que era benéfico en psoriasis. Un medicamento más avanzado de la familia de los inmunosupresores es tacrolimus que parece ofrecer beneficios en psoriasis.
Los tres últimos medicamentos mencionados pueden verse como una transición hacia los tratamientos más modernos de la psoriasis mejor fundamentados en trastornos inmunológicos. Esos medicamentos incluyen anticuerpos que atacan o bloquean sustancias que si bien son de ocurrencia normal o natural están presentes en cantidades elevadas en enfermedades como psoriasis.
Tal es el caso de infliximab y etanercept que actúan contra un factor denominado de necrosis tumoral y de alefacept y efalizumab que interfieren la acción de ciertas proteínas alteradas presentes en células del sistema inmune.
Los cuatro últimos medicamentos biológicos mencionados probablemente definirán tratamientos de uso estándar y de mayor eficacia en un futuro que comienza a ser presente.
Hola, en mi humilde experiencia te recomiendo el
novedoso y completo tratamiento Basta de Psoriasis
de Francisco De Marco. A continuación te dejo el enlace
directo a su sitio web:
Ser Constante e ir con un Dermatólogo para que la valore
revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
Espero te sean de utilidad:
El tratamiento de la psoriasis puede hacerse con una variedad de tratamientos tópicos o locales. Las sustancias emolientes o humectantes, constituyen un pilar importante del manejo de las placas de psoriasis. Así mismo el uso de sustancias llamadas queratolíticas, que tienden a ablandar las células de los planos superficiales de la piel, como el ácido salicílico. Los derivados de la cortisona o corticosteroides bajo la forma de ungüento al actuar como antiinflamatorios, contribuyen a mejorar las placas.
Las aplicaciones de alquitrán o antralina, así como los análogos de la vitamina D del tipo de calciprotieno o calciprotiol, calcitriol y tacalcitol se han encontrado de gran utilidad y representan una alternativa a los derivados de cortisona de uso tópico o local. Sin embargo, en muchos casos se combinan humectantes, queratolíticos, corticosteroides, alquitrán y análogos de vitamina D.
revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
Otros agentes son los retinoides, grupo de medicamentos relacionados con la vitamina A, empleados por vía oral. Tazarotene es uno de los retinoides empleado como crema o gel.
La fototerapia es otra modalidad de tratamiento. En el pasado se empleó PUVA, combinación de psoralén y luz ultravioleta de banda ancha. Estudios recientes han demostrado que la luz ultravioleta de banda estrecha es más eficaz y ha reemplazado a PUVA. Algunos retinoides pueden emplearse en combinación con luz ultravioleta.
Metotrexate es un antimetabolito o sustancia bloqueadora de algunas funciones metabólicas de la célula cuyo uso principal ha sido como tratamiento de ciertos cánceres, como leucemia. Es un agente supresor de la respuesta inmunológica y ha demostrado eficacia en psoriasis. Tiene efectos tóxicos que requieren control médico.
Ciclosporina, empleado como inmunosupresor o bloqueador de la reacción inmune de rechazo a los transplantes, ha sido empleado en enfermedades inmunológicas y por casualidad se encontró que era benéfico en psoriasis. Un medicamento más avanzado de la familia de los inmunosupresores es tacrolimus que parece ofrecer beneficios en psoriasis.
Los tres últimos medicamentos mencionados pueden verse como una transición hacia los tratamientos más modernos de la psoriasis mejor fundamentados en trastornos inmunológicos. Esos medicamentos incluyen anticuerpos que atacan o bloquean sustancias que si bien son de ocurrencia normal o natural están presentes en cantidades elevadas en enfermedades como psoriasis.
Tal es el caso de infliximab y etanercept que actúan contra un factor denominado de necrosis tumoral y de alefacept y efalizumab que interfieren la acción de ciertas proteínas alteradas presentes en células del sistema inmune.
Los cuatro últimos medicamentos biológicos mencionados probablemente definirán tratamientos de uso estándar y de mayor eficacia en un futuro que comienza a ser presente.
Hola, en mi humilde experiencia te recomiendo el
novedoso y completo tratamiento Basta de Psoriasis
de Francisco De Marco. A continuación te dejo el enlace
directo a su sitio web:
Ser Constante e ir con un Dermatólogo para que la valore
revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
Tratamientos para la psoriasis?
Una persona muy querida padece psoriasis y quiciera saber algun tratamiento para que la psoriasis no siga avanzando...
Te cuento que tengo un amigo que vive en España y le dio resultado hacerse baños con avena y tomar sol cada vez que puede, de hecho me comentó que casi no se le nota gracias a que viene haciendolo sin pausa todas las semanas, te cuento como hace:
en una bañera pone 200gs de avena y la diluye con agua bien caliente, luego completa con agua más tibia, se queda unas dos horas dentro una vez a la semana, y como ya te comenté toma sol siempre que puede. El sol cierra muy bien las heridas causadas por esta enfermedad.
Ojalá y te haya podido ayudar, un abrazo.
La posaríais no tiene cura, solo hay tratamientos paliativos, pero esto deben ser administrados por un dermatólogo ya que varía el medicamento según la parte del cuerpo donde
afecta.
revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
Hola, pasar los veranos era un suplicio. Siempre cubierta con mangas largas y faldas hasta los tobillos. Nunca un solero. Jamás un escote.
Esto terminó gracias al tratamiento de la Guía “Basta De Psoriasis”, del Profesor Francisco de Marco y… en poco tiempo fue como abrir la ventana a una nueva vida. Ahora quiero compartirlo contigo, aquí te dejo el enlace:
Debe dejar de estresarse, llevar una dieta sana y completa, y aplicarse una crema de corticoides en la noche, cubriendo las lesiones con un nylon para que se absorba bien, otro tipo de tratamientos no dan resultado. animo y suerte!.
Lo mejor que puedes hacer es llevar a esa persona con un buen dermatólogo, para que éste decida el tratamiento apropiado, he escuchado que el sol y agua de mar le cae muy bien a la gente con psoriasis, también debes pedirle que evite el estrés y practique la meditación, ya que a menudo el estrés provoca nuevas exacerbaciones de psoriasis.
Suerte y ánimo, que es una enfermedad crónica y hasta hoy no tiene cura, ya que se desconoce su origen.
--------------
Con respecto a los corticoesteroides, no hagas caso!, he leido que la mayoría de los enfermos con psoriasis que prueban las cremas con corticoides, se alivian por 2 o 3 semanas pero la recaída es peor, y cada vez les ataca peor la psoriasis. Mejor ve al derma y que el te explique, suerte!
Fuente(s): Estudiante de medicina.
revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
Te cuento que tengo un amigo que vive en España y le dio resultado hacerse baños con avena y tomar sol cada vez que puede, de hecho me comentó que casi no se le nota gracias a que viene haciendolo sin pausa todas las semanas, te cuento como hace:
en una bañera pone 200gs de avena y la diluye con agua bien caliente, luego completa con agua más tibia, se queda unas dos horas dentro una vez a la semana, y como ya te comenté toma sol siempre que puede. El sol cierra muy bien las heridas causadas por esta enfermedad.
Ojalá y te haya podido ayudar, un abrazo.
La posaríais no tiene cura, solo hay tratamientos paliativos, pero esto deben ser administrados por un dermatólogo ya que varía el medicamento según la parte del cuerpo donde
afecta.
revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
Hola, pasar los veranos era un suplicio. Siempre cubierta con mangas largas y faldas hasta los tobillos. Nunca un solero. Jamás un escote.
Esto terminó gracias al tratamiento de la Guía “Basta De Psoriasis”, del Profesor Francisco de Marco y… en poco tiempo fue como abrir la ventana a una nueva vida. Ahora quiero compartirlo contigo, aquí te dejo el enlace:
Debe dejar de estresarse, llevar una dieta sana y completa, y aplicarse una crema de corticoides en la noche, cubriendo las lesiones con un nylon para que se absorba bien, otro tipo de tratamientos no dan resultado. animo y suerte!.
Lo mejor que puedes hacer es llevar a esa persona con un buen dermatólogo, para que éste decida el tratamiento apropiado, he escuchado que el sol y agua de mar le cae muy bien a la gente con psoriasis, también debes pedirle que evite el estrés y practique la meditación, ya que a menudo el estrés provoca nuevas exacerbaciones de psoriasis.
Suerte y ánimo, que es una enfermedad crónica y hasta hoy no tiene cura, ya que se desconoce su origen.
--------------
Con respecto a los corticoesteroides, no hagas caso!, he leido que la mayoría de los enfermos con psoriasis que prueban las cremas con corticoides, se alivian por 2 o 3 semanas pero la recaída es peor, y cada vez les ataca peor la psoriasis. Mejor ve al derma y que el te explique, suerte!
Fuente(s): Estudiante de medicina.
revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
¿sobre la psoriasis tiene alguna cura?
hay alguien quien la tenga y este en algún tratamiento, o que se haya curado de esta enfermedad de la piel, si es así puedes compartir ese tratamiento? de ante mano muchas
No tiene cura pero existen excelentes productos que la controlan. El dermatologo sabe como hacerlo. Suerte
Si usted está buscando una manera de curar la psoriasis, deberías probar este nuevo método de los recursos naturales
Es un método de las fantásticas críticas que tiene ya ayudó a miles de personas en todo el mundo
La psoriasis es una infección de la piel mediante la cual aparecen zonas inflamadas que presentan descamación. Esto es así porque se multiplica la cantidad de células epidérmicas que el cuerpo produce, lo que resulta en inflamaciones y en que no se caiga la piel muerta, y de ahí nuestras amigas las placas de psoriasis.
revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
La psoriasis per-se no tiene cura. Lo que no significa que no tenga tratamiento.
Existen formas de tratar los brotes de psoriasis y, si bien no eliminarlos, sí conseguir que aparezcan menos frecuentemente y no tengamos que lidiar tanto con ellos y con las molestias que acarrean tan a menudo.
En internet encontrarás muchas formas de combatir la psoriasis, pero la que yo te voy a recomendar está especialmente avalada y es bastante efectiva.
Aquí te pongo el enlace, espero que te sirva. Mucha fuerza.
Hola, pasar los veranos era un suplicio. Siempre cubierta con mangas largas y faldas hasta los tobillos. Nunca un solero. Jamás un escote.
Esto terminó gracias al tratamiento de la Guía “Basta De Psoriasis”, del Profesor Francisco de Marco y… en poco tiempo fue como abrir la ventana a una nueva vida. Ahora quiero compartirlo contigo, aquí te dejo el enlace:
una inyeccion cada 3 meses de ETANERCEPT o de USTEKUINUMAB es lo mas parecido a una cura ..
algo mas que puede curarte es una dieta vegetariana, evitar el cigarrillo el alcohol .. comer mucha fruta y verdura tomar sol en el mar muerto, el yoga la mediatacion la hipnosis, los omega tres , y evitar todos losmedicamentos aines anticonceptivos , y usar todos los dias una crema no medicada como cetaphil o simple vaselina ...
es importante que la psoriasis solo le da a los gordos.......
¿Cómo se aplica la Coriodermina?
?El medicamento se presenta en forma de gel hidrosoluble que debe aplicarse tópicamente. La Coriodermina se extiende suavemente con los dedos, sin frotar, sobre las lesiones psoriáticas tres veces al día, con intervalos de 8 horas (mañana-mediodía-noche). Después de cada aplicación las lesiones deben permanecer 30-40 minutos al descubierto, para facilitar una adecuada penetración dérmica del fármaco. En una de las aplicaciones diarias deben exponerse las áreas tratadas a la luz de una lámpara infrarroja de 150-250 watts de intensidad, situada a una distancia de 40 centímetros durante 30 minutos.
? ¿Durante qué tiempo?
?Se aplica diariamente en la forma antes descrita hasta que desaparezcan todas las lesiones psoriáticas. Una vez que esto ocurre, el paciente suspende el tratamiento hasta que presente una nueva crisis, momento en el cual debe reiniciarlo con idéntica disciplina. Habitualmente en un tiempo promedio de dos años las crisis de la enfermedad van desapareciendo paulatinamente, y el paciente permanece cada vez más tiempo con la piel de aspecto normal, sin reaparecer finalmente en la mayoría de los casos.
revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
No tiene cura pero existen excelentes productos que la controlan. El dermatologo sabe como hacerlo. Suerte
Si usted está buscando una manera de curar la psoriasis, deberías probar este nuevo método de los recursos naturales
Es un método de las fantásticas críticas que tiene ya ayudó a miles de personas en todo el mundo
La psoriasis es una infección de la piel mediante la cual aparecen zonas inflamadas que presentan descamación. Esto es así porque se multiplica la cantidad de células epidérmicas que el cuerpo produce, lo que resulta en inflamaciones y en que no se caiga la piel muerta, y de ahí nuestras amigas las placas de psoriasis.
revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
La psoriasis per-se no tiene cura. Lo que no significa que no tenga tratamiento.
Existen formas de tratar los brotes de psoriasis y, si bien no eliminarlos, sí conseguir que aparezcan menos frecuentemente y no tengamos que lidiar tanto con ellos y con las molestias que acarrean tan a menudo.
En internet encontrarás muchas formas de combatir la psoriasis, pero la que yo te voy a recomendar está especialmente avalada y es bastante efectiva.
Aquí te pongo el enlace, espero que te sirva. Mucha fuerza.
Hola, pasar los veranos era un suplicio. Siempre cubierta con mangas largas y faldas hasta los tobillos. Nunca un solero. Jamás un escote.
Esto terminó gracias al tratamiento de la Guía “Basta De Psoriasis”, del Profesor Francisco de Marco y… en poco tiempo fue como abrir la ventana a una nueva vida. Ahora quiero compartirlo contigo, aquí te dejo el enlace:
una inyeccion cada 3 meses de ETANERCEPT o de USTEKUINUMAB es lo mas parecido a una cura ..
algo mas que puede curarte es una dieta vegetariana, evitar el cigarrillo el alcohol .. comer mucha fruta y verdura tomar sol en el mar muerto, el yoga la mediatacion la hipnosis, los omega tres , y evitar todos losmedicamentos aines anticonceptivos , y usar todos los dias una crema no medicada como cetaphil o simple vaselina ...
es importante que la psoriasis solo le da a los gordos.......
¿Cómo se aplica la Coriodermina?
?El medicamento se presenta en forma de gel hidrosoluble que debe aplicarse tópicamente. La Coriodermina se extiende suavemente con los dedos, sin frotar, sobre las lesiones psoriáticas tres veces al día, con intervalos de 8 horas (mañana-mediodía-noche). Después de cada aplicación las lesiones deben permanecer 30-40 minutos al descubierto, para facilitar una adecuada penetración dérmica del fármaco. En una de las aplicaciones diarias deben exponerse las áreas tratadas a la luz de una lámpara infrarroja de 150-250 watts de intensidad, situada a una distancia de 40 centímetros durante 30 minutos.
? ¿Durante qué tiempo?
?Se aplica diariamente en la forma antes descrita hasta que desaparezcan todas las lesiones psoriáticas. Una vez que esto ocurre, el paciente suspende el tratamiento hasta que presente una nueva crisis, momento en el cual debe reiniciarlo con idéntica disciplina. Habitualmente en un tiempo promedio de dos años las crisis de la enfermedad van desapareciendo paulatinamente, y el paciente permanece cada vez más tiempo con la piel de aspecto normal, sin reaparecer finalmente en la mayoría de los casos.
revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
Alguien que se haya curado de psoriasis?
solo dermatologos y pacientes de la enfermedad :yo estoy en proceso de curacion ( ya se que no se cura definitivamente), ya se redujo la enfermedad en un 90%, tomando sol y usando una crema... en poco tiempo, casi la elimine... consejos? opiniones?
experiencias?
Hola Claudia, yo no he padecido de psoriasis. Realicé una nota periódistica en mayo del año pasado, espero que te sea de interés y utilidad. Bonito día =)
LESIONES O ESCAMAS EN PALMAS Y PLANTAS,
AXILAS O EN TODO EL CUERPO, POR PSORIASIS
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
*Afecta hasta al 2% de la población general
y algunos requerirán de ayuda psiquiátrica
La aparición de lesiones en forma de escamas de color blanco y/o grisáceo en palmas de las manos y plantas de los pies, axilas, región submamaria e inguinal, en piel cabelluda e incluso en todo en el cuerpo, son causadas por la psoriasis, enfermedad inflamatoria de la piel que no debe ser confundida con algunas patologías más comunes como el acne o la dermatitis y que debe ser atendida de inmediato por un médico o dermatólogo, pues aunque no existe una cura, se puede controlar.
Tal dijo Mónica Ivette Rivera Gómez, médico adscrita al Servicio de Dermatología y jefa de la Clínica de Psoriasis del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza, quien explicó que esta enfermedad, que afecta hasta al dos por ciento de la población general, no tiene una causa específica, pero sí factores de riesgo que pueden favorecer su aparición como las infecciones por virus y bacterias (sobre todo las de garganta y vías urinarias), y por algunos medicamentos para el corazón y la hipertensión.
Indicó que también de gran importancia para su aparición son los factores emocionales, ya que el estrés y la depresión son detonantes de la psoriasis, y algún evento con una carga emotiva fuerte, como la muerte de un familiar o la pérdida del trabajo, puede provocar la aparición de las lesiones, o que en el caso de que ya existan, cuando las personas son expuestas al rechazo por su aspecto, la enfermedad llega a exacerbarse e invadir otras partes del cuerpo.
Son precisamente este tipo de personas quienes, además de tratamientos tópicos como cremas y aceites para lubricar la piel, requerirán de una interconsulta psiquiátrica para que el individuo con psoriasis y las personas cercanas como familiares y amigos conozcan el problema, sepan que no es contagiosa y le brinden su apoyo para salir adelante, lo que en ocasiones llega a erradicar parcialmente las escamas, dijo.
Apuntó que la enfermedad puede aparecer a cualquier edad, aunque existen dos etapas en la que es más frecuente: de los 16 a los 22 años de edad y alrededor de los 60; dijo que, desafortunadamente, no se puede prevenir ni erradicar, pero si controlarla con algunos medicamentos especializados y los que incluyen vitamina D3, de ahí su importancia de diferenciarlo del acne u otras condiciones más frecuentes, y tratarlo adecuadamente.
Consideró que es conveniente investigar si los padres tuvieron o tienen las lesiones referidas, ya que existe una carga hereditaria y los hijos son más propensos a padecerla; además, explicó que aunque la obesidad no se considera como un factor de riesgo, la psoriasis es más común en personas con elevación de los lípidos.
La doctora Rivera señaló que puede haber complicaciones en caso de no tratarse con oportunidad, las más comunes son la eritrodermia, en la que el cien por ciento de la superficie corporal es afectada por lesiones, y la artropatía, un estado similar a la artritis reumatoide que provoca dolor, rigidez e incluso deformidad en las articulaciones y los huesos.
Contrario a lo que se puede pensar, la exposición a la luz solar no es un factor que desencadene la psoriasis, explicó, y en cambio si es benéfica con tratamiento de radiaciones ultravioletas. La importancia radica en cuanto se den los primeros brotes de la enfermedad acudir de inmediato al médico familiar o dermatólogo, no automedicarse y, de ser posible, controlar las emociones para no provocar o exacerbar las lesiones.
Una amiga tiene lo mismo, está en tratamiento bajo fototerapia.
Independientemente de eso, se expone al sol (en forma moderada, claro), eso retroalimenta la producción de vitamina D. Leí que también lo hacés.
Se hace baños con cucharadas de aceite de oliva, o con aceite de manzanilla.
Hay muchísimos tips que son efectivos, y hacen desaparecer las lesiones por largas temporadas. Incluso por años.
Creo que la ciencia está avanzando muchísimo, así que ya van a encontrar el origen de la psoriasis y se va a llegar a su total curación.
De todas maneras, un 90% es un éxito muchacha, así que relajáte, disfrutá de tu cuerpo, y de tu alma.
si mi hija se curo.Tenia en los brazos y eso fue a la edad de 8 años, le duro hasta los 14 años.Se hizo un tratamiento de alimentacion superestricto.Sele quitaron de su dieta todos los lacteos y chocolates y fritos.Hot tiene 30 años una hijita y nunca mas le volvio a salir.
Tengo entendido que solo se controla...pero puedes ponerte Quadriderm (crema) a mi me funsiona de maravilla...suerte
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
experiencias?
Hola Claudia, yo no he padecido de psoriasis. Realicé una nota periódistica en mayo del año pasado, espero que te sea de interés y utilidad. Bonito día =)
LESIONES O ESCAMAS EN PALMAS Y PLANTAS,
AXILAS O EN TODO EL CUERPO, POR PSORIASIS
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
*Afecta hasta al 2% de la población general
y algunos requerirán de ayuda psiquiátrica
La aparición de lesiones en forma de escamas de color blanco y/o grisáceo en palmas de las manos y plantas de los pies, axilas, región submamaria e inguinal, en piel cabelluda e incluso en todo en el cuerpo, son causadas por la psoriasis, enfermedad inflamatoria de la piel que no debe ser confundida con algunas patologías más comunes como el acne o la dermatitis y que debe ser atendida de inmediato por un médico o dermatólogo, pues aunque no existe una cura, se puede controlar.
Tal dijo Mónica Ivette Rivera Gómez, médico adscrita al Servicio de Dermatología y jefa de la Clínica de Psoriasis del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza, quien explicó que esta enfermedad, que afecta hasta al dos por ciento de la población general, no tiene una causa específica, pero sí factores de riesgo que pueden favorecer su aparición como las infecciones por virus y bacterias (sobre todo las de garganta y vías urinarias), y por algunos medicamentos para el corazón y la hipertensión.
Indicó que también de gran importancia para su aparición son los factores emocionales, ya que el estrés y la depresión son detonantes de la psoriasis, y algún evento con una carga emotiva fuerte, como la muerte de un familiar o la pérdida del trabajo, puede provocar la aparición de las lesiones, o que en el caso de que ya existan, cuando las personas son expuestas al rechazo por su aspecto, la enfermedad llega a exacerbarse e invadir otras partes del cuerpo.
Son precisamente este tipo de personas quienes, además de tratamientos tópicos como cremas y aceites para lubricar la piel, requerirán de una interconsulta psiquiátrica para que el individuo con psoriasis y las personas cercanas como familiares y amigos conozcan el problema, sepan que no es contagiosa y le brinden su apoyo para salir adelante, lo que en ocasiones llega a erradicar parcialmente las escamas, dijo.
Apuntó que la enfermedad puede aparecer a cualquier edad, aunque existen dos etapas en la que es más frecuente: de los 16 a los 22 años de edad y alrededor de los 60; dijo que, desafortunadamente, no se puede prevenir ni erradicar, pero si controlarla con algunos medicamentos especializados y los que incluyen vitamina D3, de ahí su importancia de diferenciarlo del acne u otras condiciones más frecuentes, y tratarlo adecuadamente.
Consideró que es conveniente investigar si los padres tuvieron o tienen las lesiones referidas, ya que existe una carga hereditaria y los hijos son más propensos a padecerla; además, explicó que aunque la obesidad no se considera como un factor de riesgo, la psoriasis es más común en personas con elevación de los lípidos.
La doctora Rivera señaló que puede haber complicaciones en caso de no tratarse con oportunidad, las más comunes son la eritrodermia, en la que el cien por ciento de la superficie corporal es afectada por lesiones, y la artropatía, un estado similar a la artritis reumatoide que provoca dolor, rigidez e incluso deformidad en las articulaciones y los huesos.
Contrario a lo que se puede pensar, la exposición a la luz solar no es un factor que desencadene la psoriasis, explicó, y en cambio si es benéfica con tratamiento de radiaciones ultravioletas. La importancia radica en cuanto se den los primeros brotes de la enfermedad acudir de inmediato al médico familiar o dermatólogo, no automedicarse y, de ser posible, controlar las emociones para no provocar o exacerbar las lesiones.
Una amiga tiene lo mismo, está en tratamiento bajo fototerapia.
Independientemente de eso, se expone al sol (en forma moderada, claro), eso retroalimenta la producción de vitamina D. Leí que también lo hacés.
Se hace baños con cucharadas de aceite de oliva, o con aceite de manzanilla.
Hay muchísimos tips que son efectivos, y hacen desaparecer las lesiones por largas temporadas. Incluso por años.
Creo que la ciencia está avanzando muchísimo, así que ya van a encontrar el origen de la psoriasis y se va a llegar a su total curación.
De todas maneras, un 90% es un éxito muchacha, así que relajáte, disfrutá de tu cuerpo, y de tu alma.
si mi hija se curo.Tenia en los brazos y eso fue a la edad de 8 años, le duro hasta los 14 años.Se hizo un tratamiento de alimentacion superestricto.Sele quitaron de su dieta todos los lacteos y chocolates y fritos.Hot tiene 30 años una hijita y nunca mas le volvio a salir.
Tengo entendido que solo se controla...pero puedes ponerte Quadriderm (crema) a mi me funsiona de maravilla...suerte
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
¿Consejos para tratar la psoriasis de forma natural?
buen dia! queria que me den consejos sobre como tratar la psoriasis, que remedios recomiendan y si conocen metodos caseros tambien por favor, mi novia tiene esta enfermedad y muchas veces se pone muy mal por ello, se tira abajo sola y nose nada de ella y quiero ayudarla
muchas gracias!
Actualizar: gracias a todos por los consejos me están sirviendo bastante!
La deshidratación celular por falta de nutrientes (minerales y oligoelementos de origen vegetal, agua y sal marina) es su causa principal y los problemas psíquicos los detonantes.
Eliminar los lácteos de la dieta y reducir las carnes son buenas medidas. Además se ha de eliminar la comida y bebida basura.
Imprescindible beber (como única bebida) agua con sal marina en la proporción de dos litros de agua por cinco o seis gramos de sal marina pura (en las dietéticas), repartidos durante el día.
Cada vez un vaso: veinte minutos antes de las tres principales comidas, diez minutos antes, de 2 y 1/2 a 3 horas después de las comidas, al levantarse y al acostarse.
El agua expulsa toxinas, la sal marina retiene la cantidad de agua necesaria para ello, además aporta 80 nutrientes distintos imprescindibles para la salud del organismo.
revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
solo te puedo sugerir lo que en lo personal me sirvio
mira yo llevo casi 6 meses con tratamiento usando marihuana, me la fumo pero solo un poco, no para drogarte al 100% si no para relajarte y ahi la dejas, he mejorado muchisimo, me relaja tambien tienes que dejar todas las cosas que te causan estres y humectarte el area con crema.
El metodo de la marihuana ha funcionado en muchos casos pero debes hacerlo con responsabilidad
La psoriasis es una enfermedad psicosomatica, en Argentina te recomiendo al Dr.Jorge Ulnik, psiquiatra especializado en trastornos de piel, fui su secretaria hace muchos años y lo consultan colegas de todos lados, que vaya al dermatologo que va a tratar los brotes pero sin terapia que saque las raices del trastorno la psoriasis se controla a medias, dale aliento a tu novia y apoyala para tener exito, saludos
Si tiene problemas con la psoriasis yo recomendaría probar este método innovador naturales Usted obtendrá grandes resultados!
La psoriasis es una de las afecciones más molestas que existen. No sólo pica y escuece, sino que encima hace un feo terrible y da una imagen pésima de la persona que la sufre (¡aunque no sea su culpa!).
En la carrera tuve un compañero que la sufría y el pobre no pensaba en otra cosa que en curar la psoriasis. Curar la psoriasis, por desgracia, no es tan fácil como parece, pero sí que es posible controlar la enfermedad y hacer que los brotes aparezcan con más y más tiempo entre ellos, para poder vivir una vida mejor.
Le he preguntado y me ha pasado un enlace que dice que le ayudó mucho, espero que a ti también te ayude como a él. Mucha suerte.
revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
muchas gracias!
Actualizar: gracias a todos por los consejos me están sirviendo bastante!
La deshidratación celular por falta de nutrientes (minerales y oligoelementos de origen vegetal, agua y sal marina) es su causa principal y los problemas psíquicos los detonantes.
Eliminar los lácteos de la dieta y reducir las carnes son buenas medidas. Además se ha de eliminar la comida y bebida basura.
Imprescindible beber (como única bebida) agua con sal marina en la proporción de dos litros de agua por cinco o seis gramos de sal marina pura (en las dietéticas), repartidos durante el día.
Cada vez un vaso: veinte minutos antes de las tres principales comidas, diez minutos antes, de 2 y 1/2 a 3 horas después de las comidas, al levantarse y al acostarse.
El agua expulsa toxinas, la sal marina retiene la cantidad de agua necesaria para ello, además aporta 80 nutrientes distintos imprescindibles para la salud del organismo.
revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
solo te puedo sugerir lo que en lo personal me sirvio
mira yo llevo casi 6 meses con tratamiento usando marihuana, me la fumo pero solo un poco, no para drogarte al 100% si no para relajarte y ahi la dejas, he mejorado muchisimo, me relaja tambien tienes que dejar todas las cosas que te causan estres y humectarte el area con crema.
El metodo de la marihuana ha funcionado en muchos casos pero debes hacerlo con responsabilidad
La psoriasis es una enfermedad psicosomatica, en Argentina te recomiendo al Dr.Jorge Ulnik, psiquiatra especializado en trastornos de piel, fui su secretaria hace muchos años y lo consultan colegas de todos lados, que vaya al dermatologo que va a tratar los brotes pero sin terapia que saque las raices del trastorno la psoriasis se controla a medias, dale aliento a tu novia y apoyala para tener exito, saludos
Si tiene problemas con la psoriasis yo recomendaría probar este método innovador naturales Usted obtendrá grandes resultados!
La psoriasis es una de las afecciones más molestas que existen. No sólo pica y escuece, sino que encima hace un feo terrible y da una imagen pésima de la persona que la sufre (¡aunque no sea su culpa!).
En la carrera tuve un compañero que la sufría y el pobre no pensaba en otra cosa que en curar la psoriasis. Curar la psoriasis, por desgracia, no es tan fácil como parece, pero sí que es posible controlar la enfermedad y hacer que los brotes aparezcan con más y más tiempo entre ellos, para poder vivir una vida mejor.
Le he preguntado y me ha pasado un enlace que dice que le ayudó mucho, espero que a ti también te ayude como a él. Mucha suerte.
revisa aquí la guía Basta de Psoriasis
Como se presenta la psoriasis?
Afecta al 1-2% de la población y puede iniciarse
a cualquier edad. Se caracteriza por el brote de pápulas
y placas eritematosas bien delimitadas y cubiertas por varias
capas de escamas finas y nacaradas.
Tras eliminar las escamas, por raspado de las lesiones, aparece en su superficie un piqueteado hemorrágico (signo de Auspitz).
El prurito es en general escaso. La aparición y la distribución
de la erupción son muy variables, pero a menudo el inicio es
gradual y la distribución simétrica, siendo las zonas afectadas con mayor frecuencia el cuero cabelludo, la región lumbosacra y la superficie de extensión de las extremidades,
sobre todo codos y rodillas. Es frecuente la aparición de lesiones en áreas que han sufrido traumatismos (fenómeno isomórfico).
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
En ocasiones se afectan también los pliegues, a veces como única localización de la enfermedad (psoriasis
invertida).
En los niños puede tener un inicio explosivo, con la aparición
súbita de numerosas lesiones de pequeño tamaño, después
de una infección faringoamigdalar de origen estreptocócico
(psoriasis guttata).
La afección de las uñas es frecuente y puede adoptar distintos patrones: piqueteado de la lámina, mancha eritematosa en el lecho o hiperqueratosis subungueal con engrosamiento de la lámina y onicólisis (uña en médula de saúco).
Entre el 5 y el 10% de los psoriásicos desarrollarán una artritis antes, concomitantemente o después del inicio de las
lesiones cutáneas. Es seronegativa y puede adoptar uno de
los cinco patrones siguientes: oligoartritis asimétrica (70%),
poliartritis simétrica seronegativa clínicamente semejante a
la artritis reumatoide (15%), formas limitadas a las articulaciones interfalángicas distales (5%), artritis mutilante (5%) y espondilitis anquilosante (5%).
Las formas clínicas menos frecuentes incluyen:
Psoriasis pustulosa, con dos variantes: forma generalizada,
caracterizada por el brote agudo y generalizado de pústulas
estériles de 2-3 mm sobre una piel eritematosa, acompañado de fiebre alta, mal estado general, hipocalcemia, leucocitosis y elevación de la VSG, y forma localizada, que afecta a palmas y plantas, sigue un curso muy crónico y rebelde al tratamiento, pero cursa sin fiebre ni alteración del estado general.
Psoriasis eritrodérmica, que puede surgir como consecuencia de la extensión progresiva de una psoriasis vulgar o aparecer bruscamente tras un período de intolerancia a la terapéutica tópica, a la luz o a un tratamiento inadecuado.
En este último caso en pocos días se instaura una dermatitis exfoliativa generalizada, acompañada de fiebre, mal estado general y alteraciones hidroelectrolíticas.
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, no contagiosa, que produce lesiones escamosas, engrosadas e inflamadas, con una amplia variabilidad clínica y evolutiva.
La causa de la psoriasis es una velocidad anormal alta de mitosis en las células epidérmicas que se pueden relacionar con una sustancia transportada en la sangre, un defecto en el sistema inmune, o un virus. Se cree que es multifactorial, en individuos con predisposición genética y desencadenada o exacerbada por diversos factores ambientales.
La psoriasis no es una enfermedad contagiosa. Afecta tanto a piel como a mucosas, y en ocasiones se asocia a artritis. Su amplia variabilidad de lesiones hace necesaria una clasificación con fines docentes, pronósticos y terapéuticos.
En general, la psoriasis es un cuadro monomorfo (no presenta varios tipos de lesión a la vez), simétrico, que puede ser limitado o muy extenso. Existen muchas variantes según la morfología de las lesiones:
Psoriasis en placas o psoriasis vulgar.
Es la forma más frecuente. Se caracteriza por la formación simétrica de placas de 1 a 30 centímetros, localizadas en cualquier zona de la piel, especialmente rodillas, codos, región lubosacra y cuero cabelludo. Las lesiones pueden durar hasta meses, e incluso años, y en sucesivos brotes se van extendiendo al tórax y las extremidades. Cuando las lesiones confluyen en grandes placas con bordes geográficos, el cuadro se denomina psoriasis gyrata; otras veces, aparece una zona central más clara, y el cuadro de llama psoriasis anular.
Psoriasis en gotas, psoriasis eruptiva o psoriasis guttatta.
Psoriasis en forma de gotas o pequeños puntos menores de 1 centímetro, a veces pruríticas, localizadas preferentemente en el tronco. Se da con más frecuencia en niños y en jóvenes, y suele aparecer bruscamente tras padecer una infección estreptocócica de las vías respitatorias superiores. Dura dos o tres meses y desaparece espontáneamente, salvo en algunos individuos que sufren brotes recurrentes. Suele reaparecer en la edad adulta como otro de los tipos de psoriasis.
Psoriasis eritrodérmica.
Artículo principal: Eritrodermia
Lesiones generalizadas comprometiendo más del 90% de la extensión corporal llegando a afectar el estado de salud del paciente por presentar fiebre, leucocitosis, desequilibrio electrolítico, déficit proteico, etc. Puede aparecer a partir de una psoriasis vulgar (dejando alguna zona de piel sana), tras un brote de psoriasis pustulosa, o bruscamente tras un perioro de intolerancia al tratamiento.
Psoriasis pustulosa generalizada o psoriasis de Von Zumbusch.
Variante aguda e infrecuente, que generalmente aparece en pacientes con otros tipos de psoriasis tras la aparición de factores desencadenantes (medicamentos, hipocalcemia, estrés, infecciones...). Las placas eritematosas confluyen en pocas horas en pequeñas pústulas estériles (llenas de pus no infectado), que rápidamente se secan, desaparecen y reaparecen en nuevos brotes. Si aparecen lesiones subungueales, la uña puede llegar a desaparecer. El curso de la enfermedad es ondulante, hasta que varias semanas después el paciente vuelve a la forma de psoriasis que padecía o a una psoriasis eritrodérmica.
Por lo general, el cuadro se acompaña de fiebre, mal estado general, leucocitosis y aumento de la velocidad de sedimentación globular. Sin el tratamiento correcto, puede ser mortal, por hipoalbuminemia, hipocalcemia y las consiguientes deshidratación e infecciones.
Psoriasis pustulosa palmoplantar.Psoriasis pustulosa localizada.
Psoriasis palmoplantar o psoriasis tipo Barber.
Se caracteriza por varios brotes de pústulas estériles sobre una base eritematosa, simétricamente en palmas y plantas, sobre todo en las eminencias tenar e hipotenar de la mano, y en los talones. Las pústulas pueden confluir en grandes lagos de pus, que se secan en 8 a 10 días formando escamas y costras marrones. Este proceso se cronifica, produciendo callosidades amarillentas que pueden dar fisuras extremadamente dolorosas e invalidantes. Ocasionalmente, esta forma de psoriasis se asocia a dolor torácico medio por osificación del cartílago en la zona de contacto entre la clavícula y la primera costilla, y el esternón.
Psoriasis acral o acrodermatitis continua de Hallopeau.
Extraña variante definida por la aparición de una erupción pustulosa en torno a las uñas (sobre todo de las manos), que se extiende proximalmente. Se acompaña de destrucción y pérdida de las uñas, y en casos muy evolucionados puede llegar a producir osteolisis de la falange distal.
Psoriasis lineal.
Las lesiones adoptan una disposición en línea, ya sea a lo largo de una extremidad o de una metámera; puede aparecer espontáneamente o por fenómeno de Koebner.
Psoriasis invertida o psoriasis de pliegues.
Aquella que afecta a los grandes pliegues cutáneos, principalmente los axilares, genitocrurales (las ingles), interglúteos, submamarios y el ombligo. Las lesiones son placas eritematosas de color rojo intenso, uniformes, lisas, brillantes y de bordes definidos, si bien su rasgo más característico es la ausencia de escamas. Puede haber una fisura dolorosa en el fondo del pliegue, y existir por tanto riesgo de infección. Lo más común es que estás lesiones coexistan con la psoriasis vulgar.
Psoriasis del cuero cabelludo.
El cuero cabelludo presenta lesiones de forma muy frecuente en los pacientes de psoriasis, normalmente junto a lesiones cutáneas. Puede manifestarse como placas descamativas similares a las de la piel, o bien como placas gruesas de escamas adheridas al pelo.
Es una enfermedad que afecta al proceso de renovación de la piel. Las células de la piel se forman demasiado rápido y las células anormales se acumulan formando escamas blancas sobre manchas rojizas.
La causa específica no se conoce todavía pero se cree que consiste en una anomalía hereditaria. Los ataques individuales pueden ser causados por una alteración química en el cuerpo, un trastorno hormonal, estrés, exposición excesiva al sol o deterioro de la piel.
Los principales síntomas mostrados por las personas que padecen esta enfermedad son:
Área rosada o roja en la piel cubierta de manchas blancas escamosas
Ronchas, especialmente en el cuero cabelludo, codos, rodillas y espal
Picor y dolor en el área con ronchas
Al principio las manchas son pequeñas, luego se extienden y cubren áreas mayores de la piel.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
a cualquier edad. Se caracteriza por el brote de pápulas
y placas eritematosas bien delimitadas y cubiertas por varias
capas de escamas finas y nacaradas.
Tras eliminar las escamas, por raspado de las lesiones, aparece en su superficie un piqueteado hemorrágico (signo de Auspitz).
El prurito es en general escaso. La aparición y la distribución
de la erupción son muy variables, pero a menudo el inicio es
gradual y la distribución simétrica, siendo las zonas afectadas con mayor frecuencia el cuero cabelludo, la región lumbosacra y la superficie de extensión de las extremidades,
sobre todo codos y rodillas. Es frecuente la aparición de lesiones en áreas que han sufrido traumatismos (fenómeno isomórfico).
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
En ocasiones se afectan también los pliegues, a veces como única localización de la enfermedad (psoriasis
invertida).
En los niños puede tener un inicio explosivo, con la aparición
súbita de numerosas lesiones de pequeño tamaño, después
de una infección faringoamigdalar de origen estreptocócico
(psoriasis guttata).
La afección de las uñas es frecuente y puede adoptar distintos patrones: piqueteado de la lámina, mancha eritematosa en el lecho o hiperqueratosis subungueal con engrosamiento de la lámina y onicólisis (uña en médula de saúco).
Entre el 5 y el 10% de los psoriásicos desarrollarán una artritis antes, concomitantemente o después del inicio de las
lesiones cutáneas. Es seronegativa y puede adoptar uno de
los cinco patrones siguientes: oligoartritis asimétrica (70%),
poliartritis simétrica seronegativa clínicamente semejante a
la artritis reumatoide (15%), formas limitadas a las articulaciones interfalángicas distales (5%), artritis mutilante (5%) y espondilitis anquilosante (5%).
Las formas clínicas menos frecuentes incluyen:
Psoriasis pustulosa, con dos variantes: forma generalizada,
caracterizada por el brote agudo y generalizado de pústulas
estériles de 2-3 mm sobre una piel eritematosa, acompañado de fiebre alta, mal estado general, hipocalcemia, leucocitosis y elevación de la VSG, y forma localizada, que afecta a palmas y plantas, sigue un curso muy crónico y rebelde al tratamiento, pero cursa sin fiebre ni alteración del estado general.
Psoriasis eritrodérmica, que puede surgir como consecuencia de la extensión progresiva de una psoriasis vulgar o aparecer bruscamente tras un período de intolerancia a la terapéutica tópica, a la luz o a un tratamiento inadecuado.
En este último caso en pocos días se instaura una dermatitis exfoliativa generalizada, acompañada de fiebre, mal estado general y alteraciones hidroelectrolíticas.
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, no contagiosa, que produce lesiones escamosas, engrosadas e inflamadas, con una amplia variabilidad clínica y evolutiva.
La causa de la psoriasis es una velocidad anormal alta de mitosis en las células epidérmicas que se pueden relacionar con una sustancia transportada en la sangre, un defecto en el sistema inmune, o un virus. Se cree que es multifactorial, en individuos con predisposición genética y desencadenada o exacerbada por diversos factores ambientales.
La psoriasis no es una enfermedad contagiosa. Afecta tanto a piel como a mucosas, y en ocasiones se asocia a artritis. Su amplia variabilidad de lesiones hace necesaria una clasificación con fines docentes, pronósticos y terapéuticos.
En general, la psoriasis es un cuadro monomorfo (no presenta varios tipos de lesión a la vez), simétrico, que puede ser limitado o muy extenso. Existen muchas variantes según la morfología de las lesiones:
Psoriasis en placas o psoriasis vulgar.
Es la forma más frecuente. Se caracteriza por la formación simétrica de placas de 1 a 30 centímetros, localizadas en cualquier zona de la piel, especialmente rodillas, codos, región lubosacra y cuero cabelludo. Las lesiones pueden durar hasta meses, e incluso años, y en sucesivos brotes se van extendiendo al tórax y las extremidades. Cuando las lesiones confluyen en grandes placas con bordes geográficos, el cuadro se denomina psoriasis gyrata; otras veces, aparece una zona central más clara, y el cuadro de llama psoriasis anular.
Psoriasis en gotas, psoriasis eruptiva o psoriasis guttatta.
Psoriasis en forma de gotas o pequeños puntos menores de 1 centímetro, a veces pruríticas, localizadas preferentemente en el tronco. Se da con más frecuencia en niños y en jóvenes, y suele aparecer bruscamente tras padecer una infección estreptocócica de las vías respitatorias superiores. Dura dos o tres meses y desaparece espontáneamente, salvo en algunos individuos que sufren brotes recurrentes. Suele reaparecer en la edad adulta como otro de los tipos de psoriasis.
Psoriasis eritrodérmica.
Artículo principal: Eritrodermia
Lesiones generalizadas comprometiendo más del 90% de la extensión corporal llegando a afectar el estado de salud del paciente por presentar fiebre, leucocitosis, desequilibrio electrolítico, déficit proteico, etc. Puede aparecer a partir de una psoriasis vulgar (dejando alguna zona de piel sana), tras un brote de psoriasis pustulosa, o bruscamente tras un perioro de intolerancia al tratamiento.
Psoriasis pustulosa generalizada o psoriasis de Von Zumbusch.
Variante aguda e infrecuente, que generalmente aparece en pacientes con otros tipos de psoriasis tras la aparición de factores desencadenantes (medicamentos, hipocalcemia, estrés, infecciones...). Las placas eritematosas confluyen en pocas horas en pequeñas pústulas estériles (llenas de pus no infectado), que rápidamente se secan, desaparecen y reaparecen en nuevos brotes. Si aparecen lesiones subungueales, la uña puede llegar a desaparecer. El curso de la enfermedad es ondulante, hasta que varias semanas después el paciente vuelve a la forma de psoriasis que padecía o a una psoriasis eritrodérmica.
Por lo general, el cuadro se acompaña de fiebre, mal estado general, leucocitosis y aumento de la velocidad de sedimentación globular. Sin el tratamiento correcto, puede ser mortal, por hipoalbuminemia, hipocalcemia y las consiguientes deshidratación e infecciones.
Psoriasis pustulosa palmoplantar.Psoriasis pustulosa localizada.
Psoriasis palmoplantar o psoriasis tipo Barber.
Se caracteriza por varios brotes de pústulas estériles sobre una base eritematosa, simétricamente en palmas y plantas, sobre todo en las eminencias tenar e hipotenar de la mano, y en los talones. Las pústulas pueden confluir en grandes lagos de pus, que se secan en 8 a 10 días formando escamas y costras marrones. Este proceso se cronifica, produciendo callosidades amarillentas que pueden dar fisuras extremadamente dolorosas e invalidantes. Ocasionalmente, esta forma de psoriasis se asocia a dolor torácico medio por osificación del cartílago en la zona de contacto entre la clavícula y la primera costilla, y el esternón.
Psoriasis acral o acrodermatitis continua de Hallopeau.
Extraña variante definida por la aparición de una erupción pustulosa en torno a las uñas (sobre todo de las manos), que se extiende proximalmente. Se acompaña de destrucción y pérdida de las uñas, y en casos muy evolucionados puede llegar a producir osteolisis de la falange distal.
Psoriasis lineal.
Las lesiones adoptan una disposición en línea, ya sea a lo largo de una extremidad o de una metámera; puede aparecer espontáneamente o por fenómeno de Koebner.
Psoriasis invertida o psoriasis de pliegues.
Aquella que afecta a los grandes pliegues cutáneos, principalmente los axilares, genitocrurales (las ingles), interglúteos, submamarios y el ombligo. Las lesiones son placas eritematosas de color rojo intenso, uniformes, lisas, brillantes y de bordes definidos, si bien su rasgo más característico es la ausencia de escamas. Puede haber una fisura dolorosa en el fondo del pliegue, y existir por tanto riesgo de infección. Lo más común es que estás lesiones coexistan con la psoriasis vulgar.
Psoriasis del cuero cabelludo.
El cuero cabelludo presenta lesiones de forma muy frecuente en los pacientes de psoriasis, normalmente junto a lesiones cutáneas. Puede manifestarse como placas descamativas similares a las de la piel, o bien como placas gruesas de escamas adheridas al pelo.
Es una enfermedad que afecta al proceso de renovación de la piel. Las células de la piel se forman demasiado rápido y las células anormales se acumulan formando escamas blancas sobre manchas rojizas.
La causa específica no se conoce todavía pero se cree que consiste en una anomalía hereditaria. Los ataques individuales pueden ser causados por una alteración química en el cuerpo, un trastorno hormonal, estrés, exposición excesiva al sol o deterioro de la piel.
Los principales síntomas mostrados por las personas que padecen esta enfermedad son:
Área rosada o roja en la piel cubierta de manchas blancas escamosas
Ronchas, especialmente en el cuero cabelludo, codos, rodillas y espal
Picor y dolor en el área con ronchas
Al principio las manchas son pequeñas, luego se extienden y cubren áreas mayores de la piel.
revisa aquí el mejor tratamiento natural para curar la psoriasis
Suscribirse a:
Entradas (Atom)